Ara es mostren 10 de 273 resultats per a la recerca Aralar b>
Pequeño promontorio que se desprende al NE de la peña de Intzartzu o Aginbeltz.
Desde Ataun San Martin (T1)
Situados junto a la fuente del pueblo (203 m), tomamos el carretil asfaltado que tras dejar atrás el camposanto se dirige hacia los caseríos de Sukia y Amundarain. Alcanzado el cruce que nos lleva a los mismos (308 m), tomamos el ramal que por pista forestal nos deposita en el collado de Lasarte (407 m). En este cruce de caminos tomamos el ramal que de forma ascendente y en clara dirección S, alcanza el collado Sur de la cumbre tras sucesivas...
Discreta cota herbosa de casco rocoso que cierra el circo de Gañeta por el W., alzandose sobre los prados de Alotza.Desde ZaldibiaDesde Zaldibia (160 m) tomamos la carretera que tras escasos 4 Km nos deposita en el área de recreo de Olakosai, también conocida como Akapulko y situada a los pies de Ausa Gaztelu. Desde Olakosai (452 m) tomamos la pista que se dirige hacia los depósitos de Arkaka bajo las balizas del GR-35, para iniciar la ascensión sobre la antigua calzada romana que se dirige hacia los pastos de Enirio. Tras dejar atrás Gaintzolako iturria y alcanzado el paso...
Cima de la sierra de Aralar muy cercana al Pallardi (1290 m), apenas individualizada de esta, ya que se hallan separadas por un collado (1272 m) que impone un descenso inapreciable. El collado que la separa de Ttutturre (1180 m) se llama Brinkate zulo (1180 m) y es una zona compleja de lapiaz y dolinas.Accesos : Guardetxe, Km. 10 (1h 45 min).
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Promontorio que se alza discretamente al N-NW de Igartumuño, cota principal del submacizo de Txoritegi. Está enclavado en el término municipal de Zerain. Su cima, coronada por un elevado puesto de caza, es boscosa, con predominio de las coníferas sobre los abedules que se han plantado recientemente.
SUBIDA DESDE ZERAIN. Partiendo del casco urbano (334 m) hacia el sur junto al gran palacio Jauregi llegamos enseguida a un cruce en el que seguimos por la izquierda junto a la casa Mendibekoa (353 m) y dejamos a la derecha Antsostegi (379 m), llegando enseguida a Txoritegiko Borda (410 m). Vamos por...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.
La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...
Pequeña cumbre de la sierra de Aralar apenas individualizada de la cercana cima de Arbelo (1332 m). Esta cima se halla horadada por una cueva de boca redonda que le ha dado el nombre. Esta cueva se halla en el pequeño valle de Kuebakoa que separa la cumbre del mogote de Urkute (1328 m) que se desprende de Aldaon (1411 m). Accesos : Amezketa (2h 30 min); Guardetxe (2h).
Cima cercana a Ganboa (1412 m) en la sierra de Aralar lo que le ha dado su denominación. Domina los prados de Arrubi, al N., y Alotza, al W. Cualquier itinerario válido para alcanzar Ganboa, valdrá para efectuar esta cima. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 50 de los montes de Gipuzkoa.Desde Larraitz Se puede partir de Larraitz (401 m) y tomar la vía normal de ascenso al Larrunarri (1343 m) para desviarnos a la altura de Zirigarate Goikoa (1005 m) para tomar el camino que sube al hermoso praderío de Alotza...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Cumbre de la sierra de Aralar en el crestón calizo que se extiende desde Ataun/San Gregorio hasta el portillo de Biarrate (750 m) pasando por las sucesivas cumbres de Leitzadi (952 m), Agaotz (887 m) y Sarastarri (996 m). La cumbre de Leitzadi (952 m) se halla cubierta por el hayedo pero con visibilidad hacia el N. Unos 200 metros por debajo de la cima se halla la imponente boca de entrada de la sima Leitzebeltz. El pequeño promontorio rocoso al W de la cima se denomina Aitzeta (930 m). Esta última no es una cota interesante al encontrarse tan...