Ara es mostren 10 de 900 resultats per a la recerca Atalaya
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
Cumbre situada en el sector occidental del cordal de las Cruces, al W de la Raicilla (627 m). Se halla en el sector nororiental de Los Arcos, al NE del núcleo urbano. En su parte N se encontraba Yániz, antiguo asentamiento del que se conservan las ruinas de San Vicente. Sus aportes hídricos los recibe el río Cardiel, afluente del Odrón, para posteriormente hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en pinos y cipreses de repoblación. Este sector del cordal salió ileso...
Zaragoza
La Varona (1018 m) es la cumbre mas alta del término municipal de Moros, pintoresca población zaragozana, de la comarca de Calatayud, ubicada en un meandro del río Manubles. Se halla junto a la mojonera de Moros y Villalengua, estando la 1ª población al SE y la 2ª al NE. El relieve ocupa el espacio que abarca la horquilla formada por el Barranco Cocanil y su afluente el barranco Valdelacasa, subsidiarios del río Manubles, por su margen derecha. La litología se compone de rocas areniscas. La especie arbórea predominante es la carrasca con diversas especies de arbustos y matorral en...
El Alto del Pelado (1538 m) es un relieve secundario, ubicado en la parte occidental de la Sierra del Moncayo. Se encuentra individualizado del resto de la estructura orográfica por su collado oriental "El Colladillo (1489 m)". Se sitúa al E de la Cueva de Ágreda y lo delimitan el río Trasmoncayo en su parte septentrional y el río del Molinal por su parte meridional, ambos afluentes del río Araviana por su margen derecho. El componente litológico del terreno se caracteriza por el predominio de rocas silíceas (areniscas) y en lo referente a su cobertura vegetal predomina el bosque de...
Relieve aislado y muy destacado en la parte occidental de la Sierra de Cabrejas, ubicado al E de la población soriana de Muriel Viejo. En su cumbre encontramos instaladas antenas de telecomunicaciones y se atisban los restos de una antigua construcción, que podrían pertenecer a una ermita dedicada a San Vicente. Sus aportes hídricos los capta el río Muriel Viejo, a través del barranco de los Chorrones y del arroyo de la Chorla,  que, tras discurrir por un cauce bastante encajonado, desemboca en el río Abión en el paraje de Entrambasaguas, al NNW de Blacos. La litología es caliza en...
La larga cresta entre el Cerro de los Machos (3329 m) y el Puntal de la Caldera (3219 m) eleva varios picos muy poco prominentes a excepción de la parte oriental, donde se localizan los crestones 6º y 7º, que son los que se aprecian desde el barranco de Río Seco, con aspecto de lo que al menos solemos considerar una montaña. El 6º crestón, pese a no ser el más elevado, es el que parece más relevante y, por tanto, el que podemos considerar como cima representativa del conjunto y el más interesante. Cada uno es libre de contentarse...
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017 - Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...
Entre Espronceda y Desojo, se encuentra la sierra de San Cristóbal, la cima que da nombre y culmina esta sierra está coronada por una antena que se ocupa encima de un antiguo castro tal y como se explica en su entrada en Mendikat. A su O y a 450 m se sitúa el modesto cerro de Los Quemados, que si bien tiene escasa prominencia, merece la pena ascender ampliando el recorrido desde San Cristóbal, por la vista que ofrece sobre el resto de la sierra, el pueblo de Espronceda, el valle de Aguilar y la cercanía a la sierra de...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
La Sierra de Arcos marca el límite septentrional del sector turolense del Sistema Ibérico, antes de que este poderoso conjunto orográfico se diluya en las vastas llanuras de la Depresión del Ebro. Con una orientación de altitud decreciente NW-SE y más de 40 km de longitud, la Sierra de Arcos se suele dividir en tres sectores. En el sector occidental, desplegado a partir de la margen izquierda del río Martín, se localizan las cotas más elevadas de la alineación: Cucutas (989 m), vértice compartido con la localidad zaragozana de Lécera (Campo de Belchite), y Cuerno de Escoz (895 m); cercanos,...