Ara es mostren 10 de 3768 resultats per a la recerca Cruz
La Cruz de la Sierra (1196 m) se sitúa en el extremo SE del cordal principal de la Sierra de la Miñana, en un sector denominado Sierra de Deza. Es un relieve agreste, con solera de roca caliza . La cobertura vegetal se basa en un carrascal poco denso, acompañado de sabinas, enebros, tomillos, romeros, aliagas,... entre otras especies. La cima se sitúa sobre un montón de piedras que sustenta una tablilla mojonera (Deza-La Alameda). El nombre nos inclina a pensar que en tiempos pasados hubo una cruz, de la que no se observa ningún resto. Deza, localidad situada al...
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Sobre los tejados de Hontoria del Pinar (antigua "Fons aurea", "Fuente de oro"), formando parte de su paisaje cotidiano, se alza un característico otero donde los lugareños parecen situar el brumoso recuerdo de un castillo o torreón defensivo del que existe escasa constancia documental. Lo cierto es que la toponimia recoge el dato y el singular promontorio recibe el nombre de El Castillo; desde que, hace unos años, se plantó en su cima una cruz de madera y se protegió con una baranda, a modo de mirador, la caída hacia su cara más abrupta, los vecinos se refieren a este...
La montaña de Los Piquillos (1774 m) se encuentra en los Riscos de Tirajana, a unos trescientos metros al suroeste del El Puntón de la Agujereada o Alto de los Tabuquillos (1809 m), en el municipio San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria. Su ladera meridional constituye junto a los demás riscos de Tirajana,, el contrafuerte de la Caldera de Tirajana donde se encuentra una de las cuencas hidrográficas más importantes de la isla. El Barranco de Tirajana, cuya cabecera se encuentra en este lugar, es uno de los pocos barrancos largos que no cambian su nombre...
Pequeña elevación doble en el cordal divisorio del Alto Oja, en la sierra de La Demanda, siendo la cumbre siguiente a La Polvorosa o Dos Hermanas (1934 m), cerca del alto de la Cruz de la Demanda (1855 m). El cervuno (Nardus stricta) es una gramínea herbácea, único miembro del género Nardus, que se instala sobre suelos graníticos o metamórficos en lugares húmedos a cierta altitud, colonizando pastizales y cubriendo muchas cimas de cierta altitud en la sierra de La Demanda, cumbres del sistema central, etc, sobre las que constituye Cervunales. Desde la Cruz de la Demanda (T1) Cima de...
Airosa Peña, situada al N de Salinas de Medinaceli, que tiene en su cima una pequeña cruz de madera dando vistas a la población. Se eleva sobre la vertiente derecha del arroyo del Pradejón, afluente de la margen derecha del río Jalón, cuya escorrentía acabara en el mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente sería una peña caliza, aislada, situada en el borde meridional de una paramera, sobre el cidiano valle de Arbujuelo. Estas estructuras amesetadas están muy presentes en la comarca natural soriana del Alto Jalón. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos. Su...
El monte Pagolar se halla constituido por tres cumbres. La más occidental es la mayor y corresponde a la misma cima de Pagolar (726 m), en el centro queda Kastañizabal (704 m), y la cima más oriental es el llamado pico Mostatxa, Odiagako kurutzea o Neberako Kurutzea, dominado por una gran cruz que vigila el valle de Laudio (127 m). El último nombre indica que en las inmediaciones de la cima debió existir una nevera o "elurzulo" donde se guardaba la nieve invernal. Por lo demás la denominación Mostatxa no deja de ser curiosa y de difícil interpretación. Los estudiosos...
Cumbre que forma parte de las modestas montañas que encuadran el embalse de Ullibarri-Ganboa (549 m) que apresa las aguas del río Zadorra, y que en otras épocas sería el valle de Ganboa con aldeas abnegadas por las aguas como Zuatza (de cuyos terrenos sólo nos queda una isla en el centro del pantano).Esta montaña cierra, pues, por el Oeste la depresión de Ganboa, alcanzando una altura máxima cercana a los 700 metros. En las proximidades de la cumbre existe una antena y una cruz. El nombre de la cima es Urbina o Cruz Grande. El acceso desde Ullibarri Ganboa/Uribarri...
Nafarroa
Cumbre situada en el centro del valle de Aranguren. Al W. se halla el vaso de Zolina o embalse de Ezkoritz (488 m) de aguas saladas. En esta zona del valle, que es donde nace el río Sadar, se sitúa el centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la comarca de Pamplona. Los buitres se ven atraídos por el vertedero y sobrevuelan habitualmente el entorno sirviéndoles de lugar de reposo las alturas de este monte Zarbeta (654 m). El nombre topográfico oficial es Zaroeta, en relación con la regata cercana, aunque los montañeros lo conocen más por su forma...
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m).  El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en un amplio páramo...