Ara es mostren 7 de 3717 resultats per a la recerca Cruz
Huesca
Una de las montañas más impresionantes del Pirineo occidental formando una muralla calcárea que domina desde más de 1.000 metros los llanos donde se ubica la estación invernal de Candanchú (1557 m). Las cumbres más significativas de este macizo kárstico al Oeste del río Aragón son: Pico de la Garganta de Borau o Pico Lecherines (2567 m) sobre el ibón de Tortiellas (1720 m) en la cabecera del circo de Rioseta, Aspe (2645 m), que lanza un espolón hacia el Norte donde se halla el curioso pico de La Zapatilla (2225 m), que recibe este nombre por su peculiar silueta,...
Desde Albelda de Iregua (T2) Saliendo de Albelda de Iregua hacia Alberite, justo antes del cementerio encontramos un desvío asfaltado a la derecha que asciende al pueblo (512 m). Iniciamos la andadura por ese vial hasta llegar a una finca alambrada a la izquierda. Pegados a la valla de su esquina más oriental parte un sendero algo difuso en su comienzo y que desciende al barranco de la Gargantilla (535 m). Cruzando la rambla se sube por el lado opuesto junto a la redondeada cota (576 m). El camino se endereza y sube dando vista al estrecho barranco labrado sobre...
El punto culminante de la provincia de Castellón (Castelló) lo constituye una altiva y característica peña que destaca sobre los regulares cordales que accidentan la fragosa comarca del Alto Maestrazgo (L' Alt Maestrat). Cima señera para el alpinismo de la comunidad valenciana, dista 45 km del litoral levantino. Fue declarada parque natural el 4 de abril de 2006, cubriendo una extensión de 1095 Ha., que en su mayor parte se encuentra cubierta por pinar. Su denominación, Penyagolosa o Peñagolosa, parece proceder del término Pinna-lucosa (Montaña boscosa). Si bien el Cerro Calderón (1836 m), es la montaña más elevada de la...
Desviándose a la izquierda en plenas Hoces, y a dos kilómetros, se encuentra el bonito pueblo de Valdeteja, donde se puede aparcar cerca de su iglesia, Santiago Apóstol, en la plaza dedicada al actor y director de cine Viggo Mortensen. Desde allí, descenderemos hacia la carretera para tomar una senda que nos lleva directamente al pie de la impresionante ladera sur de Sopeñallana. Cruzamos una pasarela de madera y giramos a la izquierda, para después ascender hacia la derecha por una vira hasta una pequeña antena. Ya en la empinada pero cómoda ladera, continuamos subiendo hasta alcanzar la canal herbosa...
Gipuzkoa
Desde Gabiria (414 m) en dirección al monte Trapalata (635 m) se extienden un conjunto de altos que sin tener un relieve pronunciado proporcionan una bella panorámica entre las comarcas del Alto Urola y el Goiherri. Murgil (514 m) es el nombre de la loma más destacada. Tapizada por pastizales muy apreciados por el ganado, es una altura que se puede ganar en cómodo paseo desde Gabiria (414 m).Desde Gabiria La Noble y Leal villa de Gabiria está situada en el Goierri a una altitud de 422 m y se accede a ella desde la población de Ormaiztegi, carretera Beasain-Zumárraga....
Al E de la cruz de Bagargain (1156 m) la cresta que se estira hacia el puerto de Urdiain aunque mantiene cierta regularidad altimétrica, alza varias cotas rocosas curiosamente erosionadas divididas en tres sectores: el sector más cercano a la cumbre de Bargagain, donde forman una estructura desconcertante y laberíntica, y que es, además, donde se alcanza el punto más elevado de la montaña (1157 m), el sector de Ixuripunta (1133 m), separado del anterior por una alargada campa llamada Zelai haundi (1112 m), a la que llega una senda balizada desde la majada de Morterutxo (890 m), junto al...
Girona Pyrénées Orientales
Accesible prácticamente por cualquier lado es la más oriental de las cumbres pirenaicas de altitud superior a los 2900 metros. En el Puigmal comienza el declive de la cordillera hacia la costa mediterránea. Orometría Después del Aneto (3407 m) es la montaña más prominente del Pirineo, superando a la de cualquier tres miles con la excepción hecha del techo de la cordillera. Existe una explicación geológica para este fenómeno, y es el hundimiento tectónico de la Cerdanya. Se trata de una gran discontinuidad en la cadena axial de los Pirineos que ha separado la cordillera produciendo un cierto aislamiento de la franja oriental...