Ara es mostren 10 de 614 resultats per a la recerca Cueto b>
Cumbre de la sierra de Artzena al W. de Cueto (1367 m) y limítrofe con Burgos, justo en el ángulo en el que la provincia de Burgos se interna en Álava.Desde Plágaro Partimos del despoblado y ruinoso pueblo de Plágaro (667 m), situado al pie de la sierra de Artzena por la vertiente que pertenece al valle de Tobalina. Su iglesia fue una de las más importantes del valle y estuvo consagrada a San Pedro. Incluso tuvo un hospital. Por Plágaro pasaba un antiguo camino que salvaba la sierra en dirección a Nograro, mencionado en documentos del s.XII como calzada....
Cota fácil de alcanzar a la que podemos añadir dureza dependiendo del punto desde el que accedamos. No es lo mismo llegar al collado de La Junciana valiéndose del teleférico que hacerlo desde Fuente Dé, pero llegando al citado collado previo paso por el de Valdecoro. También se puede alcanzar la cima de Cueto Redondo desde Espinama; en este caso, llegaríamos al collado de la Junciana por los invernales de Igüedri y la llamada Cuesta del Queso.Desde Fuente Dé (por la canal del Hachero)Salimos del aparcamiento para cruzar la dehesa en diagonal a la izquierda y enlazar con el sendero...
Los Montes de Samo culminan en el Cotero (1500 m). Esta junto con las Motas del Pardo (1415 m) son las cumbres más conocidas por los montañeros, al ser ñas más elevadas y situarse sobre el eje de las montañas Cantábricas, a caballo entre Burgos y Cantabria. Estas cimas se pueden recorrer aprovechando a altitud que proporciona el Puerto de las Estacas de Trueba (1153 m). La vertiente S., en el valle de Sotoscueva, ha formado parte también del modo de vida pasiego. Aún pueden verse cabañas de arquitectura y características idénticas a las del valle de Pas, aunque hoy...
Famoso pico del Alto Campoo donde se une las divisorias hidrográficas de los tres mares ibéricos; a saber: Cantábrico (a través del Río Nansa), Mediterráneo (Río Ebro) y Atlántico (Río Pisuerga). El agua de lluvia y la nieve que sobre este pico precipita tiene la opción de acabar en sitios tan dispersos como Oporto, Tortosa o la Ría de Tina Menor, según en que vertiente lo haga. El destino final de esas gotas de líquido elemento puede ser determinado aquí por escasos metros, ¿tal vez centímetros? Su particular carácter "tri-divisorio" le ha dado una singular fama pese a que el...
La ascensión al Coscollorudo o Corcollorudo (1722 m), es un sencillo paseo de menos de una hora de ascensión que nos permite encaramarnos a un magnífico mirador de toda la comarca de Riaño. La cumbre está ocupada por una pequeña antena y una caseta de vigilancia forestal, lo que da idea del paisaje que desde allí se domina.Desde el Puerto de Monteviejo Una pista parte desde la carretera del Puerto de Monteviejo (1439 m), a unos 500 m. a la izquierda del alto en dirección a Besande. El camino asciende en lazadas hasta la cima, pasando primero junto a un...
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión.
Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...
El Pico Hoja se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Gistredo en la localidad de Valdesamario. Es un mirador excepcional del valle y de las cercanas cumbres de Babia.
Cuencagén (2053 m) o Pico Cordela (2053 m) se encuentra situado entre el Cueto de la Horcada (2111 m) y el Iján (2084 m) perteneciendo por tanto a la Sierra de Cordel y separado de ambos por la Horcada (1985 m) y el collado de Cuencagén (1991 m). Se trata por tanto de una modesta altura por encima de los dos mil metros fácilmente accesible y con muy buenas vistas sobre el circo ce Alto Campoo, Peña Sagra e incluso Picos de Europa. En el poblado de Brañavieja (1650 m) debemos dirigirnos hacia el Albergue Juvenil Cantabria desde donde parte...
Herbosa loma con magníficas vistas a su alrededor separado por un collado de la cumbre de Surbias (636 m), y en cuyas cercanías se encuentra el dolmen megalítico del mismo nombre, uno de los muchos monumentos megalíticos de la zona.
El acceso más directo parte desde el Pueblo de Ranero. Dirección Pozalagua (436 m ) junto a un panel informativo, parte una pista en la que tras superar un par de vallas, se acaba convirtiendo en un sendero que nos colocará en los paneles indicativos junto a la cima de El Cueto (616 m). Buscamos el mejor paso en el...
La Sierra del Escudo es una pequeña sierra que se extiende sobre plena Cordillera Cantábrica al Oeste del puerto del Escudo (996 m), un importante paso montañoso entre la meseta y Cantabria. Es por este puerto por donde discurre la carretera nacional entre Burgos y Santander, incorporando, además, pocos kilómetros antes del mismo, la carretera de Logroño.Durante la contienda civil un importante frente republicano se apostaron en estas alturas de El Escudo para proteger Cantabria de las hordas nacionales. Sin embargo, con la caída de "Euzkadi" se rompe el frente y los nacionales consiguen avanzar sobre Reinosa, Torrelavega y Santander....