Ara es mostren 10 de 614 resultats per a la recerca Cueto
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
Peñe Villa (429 m) es una cota individualizada y airosa, estribación meridional de la sierra de Escapa, que se alza sobre la ribera derecha del río Zardón; recibe el nombre de la recoleta localidad de Villa, lugar de la parroquia de Margolles en el concejo de Cangas de Onís que recoge su apiñado caserío en un rellano de su vertiente norte. Montaña de empinadas laderas, en el pasado cubiertas de pastos y actualmente invadidas por punzantes cotoyas, que avanzan de manera inexorable ante el descenso de la carga ganadera como consecuencia del despoblamiento y el envejecimiento progresivo de la población...
Cota arbolada en el cordal de Helguera y Peredillo, entre ambos concretamente, y carente de vistas debido a la maleza y el tamaño de los eucaliptos que la cubren. Situada la pedanía de Otañes, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima como ya hemos mencionado,  se encuentra en una plantación de eucaliptos que impide la visión desde la misma. ASCENSO DESDE OTAÑES: Salimos desde la plaza principal del pueblo hacia el Noreste, buscando una calle que nos lleva a las instalaciones de la Junta de la pedanía de Otañes. Pasamos junto a ellas y un parque infantil, para...
Toponimia El curioso nombre podría derivar de la voz latina Turbidus, de donde se origina la palabra Túrbido. Tal vez estaría relacionado con la frecuencia con que la niebla se aferra a la montaña. Señalar que la cumbre es el punto más elevado del concejo asturiano de Aller/Ayer, el tercero más extenso del principado (375,89 Km2).Desde Piedrafita En esta aldea (1300 m) la carretera transformada en pista continúa valle arriba por la Hoz de Búcipeñas, tendiendo a empeorar su estado a partir de la Cabaña del Caval del Campo (1450 m) (3 Km.). Más adelante, en una curva apretada donde...
Alargado cordal de roca caliza con bordes afilados y agujeros que no se ven… para andar con precaución. Desde Gordon  O si se quiere alargar un poco más el paseo, desde Trucios/Turtzioz. En Gordon dejaremos la ermita de La Trinidad y su coso taurino a la derecha. Pasaremos junto al antiguo lavadero para después girar a la derecha y pasar un cierre junto al lateral de una casa. Más adelante hay una nave para el ganado y tras ella, la pared en forma de anfiteatro de Las Berezosas. Se puede hacer todo el cresterío aunque, si solo se quiere pisar...
Cantabria
Desde San Martín de Don por La CanalejaDesde San Martín de Don (540 m) dirigirse por la pista de la Dehesa de Plágaro a la entrada de La Canaleja. Un hito a la derecha de la misma señala el punto de entrada a la escondida senda. Tomarla, cruzar un portillo fabricado con somieres y pegarse a la pared izquierda del barranco. Ganar altura sobre ese lado (margen derecha) alejándonos del fondo. La senda pasa sobre una cavidad, cruza una pedriza y alcanza un hombro hacia la derecha que da acceso a un rellano despejado de vegetación. Tomar el sendero de...
Cumbre destacada sobre el valle del río Miera que cuenta con fácil acceso desde Valdicio (613 m). Forma parte del grupo del Porracolina (1414 m).Desde Valdicio En Valdicio (613 m) elevase (SW) sobre la orilla izquierda del barranco de la Canal, atravesando los prados que conducen al conjunto de cabañas del Porrón (864 m). Desde ellas cruzar la ladera hacia la izquierda para situarse en el collado de La Maza (944 m). Encaminarse (N.W) a una cabaña (969 m) que se sitúa muy cerca de la cima, cruzar una alambrada y coronar una primera cota redondeada. Desde ella se descubre...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil. Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares,  y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Cumbre anecdótica al S de Tureña (1177 m). Muy cerca de la cima discurre la pequeña carretera que une Torres de Abajo con Munilla. Desde el Puerto de Carrales (T2) En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m). Seguir el camino que desciende (NE) y tomar un desvío (1033 m) a la derecha que permite salir al costado septentrional contiguo al Pico...