Ara es mostren 10 de 613 resultats per a la recerca Cueto
León Palencia
Torre Magalana (1711 m), Malalana o Majalana según otras fuentes, es una montaña de perfil alomado situada entre el collado del Henal (1588 m) y el collado Lampa o de los Senderos (1581 m), en el ramal que se desprende al W desde las alturas de Peña Lampa (1804 m). Poco vistosa, pero visible desde muchos lugares, su cumbre es una encrucijada de cordales de ancestral vocación ganadera. Un airoso mojón de piedras bien ensambladas, de 2,5 metros de alto, corona la cima desde tiempo inmemorial, señalando a los pastores la ruta a seguir con sus rebaños de merinas en...
Cantabria
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE SAMANO: Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
Al Este del puerto de Carrales (1020 m) se eleva los altos de Cielma (1194 m) y Tureña (1178 m). Los hayedos que tapizan las laderas Norte caen hacia el valle de Valdebezana, si vale la redundancia, avisándonos de la proximidad al eje de la cordillera Cantábrica. La vertiente opuesta, en cambio, es notablemente distinta. Es el páramo de Bricia, en los confines con el país Cántabro. El río Ebro discurre encañonado más al Sur. El Cielma (1194 m) es una elevación calcárea que cuenta con dos cumbres de 1194 m y 1.177 m separadas por una horcada. Hacia la...
Cumbre de la sierra de Gibixo-Gilarte, al S. de Labazar (923 m) y al NW de Marinda (989 m). En sus inmediaciones se sitúa la ermita de San Antonio (851 m) y el dolmen de los Cotorricos.Desde Santa Eulalia (T2)En Santa Eulalia (655 m), una pista asciende (NNE) a la sierra situándose (828 m) ligeramente por encima del portillo de Arrate (808 m). Por la izquierda, la pista conduce en unos minutos a la ermita de San Antonio (851 m). Al margen de ella, podemos subir directamente a la cima (N) superando una ladera aterrazada. Cima plana con panorámica hacia...
Una pista de cemento sube hasta el área recreativa donde se ubica la cima.  Desde Viñón En el cruce de la carretera AS-255 existe una señal de tráfico de color rosa que nos advierte del cruce a tomar. Primeramente se llega a la aldea de Niao y, desde allí, al aparcamiento del área recreativa. Hay indicadores caseros, en los que pone "al área", que dirigen al viandante para que no se confunda en los cruces. En el área recreativa hay bancos, mesas, juegos y miradores. En el del punto más alto, un belén al que le falta una figura.   
Caracteristica cumbre visible al Este de Unza con el único pinar de la zona. Desde Untza A la entrada del pueblo cogemos la carretera que nos lleva a Apregindana donde comienza una pista. Al poco rato la dejamos cogiendo a la derecha un camino dirección Sureste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos señalizado por un mojón en cuya placa indica “Cruz de Ondona”. A  10 metros dirección al pinar hay un paso que nos lleva en minutos a la cima. Destacar que la cima tiene dos cotas de la misma altura de 724 m. Hemos considerado que la...
Alcanzar su punto más alto desde la estación de tren de Orduña supone un agradable paseo poniéndole la guinda en forma de cima. Desde la estación del tren de Orduña Iremos al encuentro de la carretera que va a Zedelika. Avanzaremos por ella hasta dar con el cruce que va a los números 16 y 18 de la misma. Torceremos allí a mano derecha para continuar hasta la última casa y de esta a un cruce próximo donde al otro lado de la calzada hay un portón que cierra la entrada a la ladera SE de El Miñón. Lo abrimos...
Destaca por su ubicación al S del eje de las montañas cantábricas. Desde Felmín En Felmín (1094 m) iniciamos la marcha siguiendo la carretera hacia Tabanedo (1213 m) y Rodillazo (1325 m), donde finaliza el asfalto y continuamos por camino, antigua calzada romana, que remonta el valle del Marqués hacia el collado Santiago (1576 m). En este espacio existe una finca particular guardada donde podemos encontrar negación del paso por parte del personal encargado de su custodia. Continuar ahora (SW) superando la modesta loma del Muruquil (1662 m) para atravesar el valle muerto de la Campona. La ascensión remonta la...
Cerro al que se puede acceder tanto desde Bóveda como desde Tobillas. Muy recomendable hacerlo desde esta última para tener ocasión de visitar tanto la iglesia de San Román como las cuevas de Los Moros. Desde Tobillas (Valdegobia) Si seguimos el trazado del GR 1, pasaremos junto al desvío (señalizado) a las cuevas. Este trazado coincide también con el Camino de Santiago y, por tanto, veremos igualmente las flechas amarillas que le caracterizan. Pasaremos un par de alambradas, con cierre, para llegar siguiendo la pista forestal hasta el cruce con la pista que viene de Bóveda, donde hay un poste...
Desde los invernales del Tejo Conocida mas popularmente como Peña de Maín (1605 m), la Cabeza la Mesa es la cota más alta dentro de la sierra denominada como Peñas de Maín donde también se encuentran otras cotas como el Cueto Redondo (1569 m), al W de la cima, y la Cabeza Rasa (1409 m), al NE. Sí que existe una cima con el nombre de Peña de Maín (1311 m) al E de la Cabeza la Mesa, y mirando hacia los cortados del río Duje, pero con escasa relevancia. La sierra de Maín se encuentra enclavada en los cortados...