Ara es mostren 10 de 6740 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
Aunque habitualmente las denominaciones de Collado de Inzola, en francés Insóle, y de col d’Anaye, se superponen en la cartografía, por señalar el mismo paso, en mapas a más detalle, como el de 1:15.000 de Miguel Angulo, se aprecia que designan collados diferentes, separados por unos 200 m. Al W está el paso de la vertiente navarra, cerca de donde está la señal de madera del GR-12 / GR-13T, que sería el collado de Inzola (2044 m), mientras que el situado al E, sería el col d’Anaye (2035 m), visible desde el lado bearnés.Al sur del collado de Inzola (2044...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
Nafarroa Beherea
El cordal que nace en Errozate (1345 m) y se dirige hacia el Norte termina manso sobre unas colinas herbosas que dominan el emplazamiento de Ezterenzubi. En sus alturas se emplazan dispersas varias granjas y abundan los prados, tanto de siega como de diente. En el extremo del cordal encontramos dos cimas gemelas Sabukalde (636 m) y Errekartea (638 m), separadas ambas por un collado de 584 m de altitud. Desde Ezterenzubi. Partiendo de la iglesia tomamos el sendero GR-10 que se acomoda al trazado de una pista asfaltada que da servicio a las granjas de la zona. Veremos indicaciones...
La peña de Santa Brígida (1322 m) se eleva sobre la ribera izquierda del río Tirón, al NW de Fresneda de la Sierra (989 m), en el límite N. de la sierra de La Demanda. Entre los ríos Tirón y Oja se extiende un territorio montañoso complejo embarrancado por numerosos cursos de agua que se deslizan hacia el Norte. Dominando la orilla derecha del río Tirón, se alzan los Montes de Ayago, formando los confines de Castilla y La Rioja, territorio por el que parece jugar la muga al escondite. Es encima de Fresneda de la Sierra (989 m) donde...
Bizkaia
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.  Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles. Aunque...
Al refugio de Armeña se llega desde Barbaruens (1128 m). A la izquierda parte una pista con firme en mal estado aunque no empinada que se puede recorrer con cuidado con un vehículo normal hasta el pequeño claro del Parking (1425 m). Una senda acorta las primeras lazadas del carril. Al final la pista se transforma en senda y gana el collado de Armeña (1912 m), desde donde descendemos al Ibón del mismo nombre (1850 m), y luego el Refugio de Armeña (1860 m).Desde el Refugio de ArmeñaSalimos del refugio de Armeña (1843 m) en dirección N y nos introducimos en la pedrera que baja del Collado de Armeña....
En la entrada de Vidángoz / Bidankoze llama la atención este impresionante peñasco que, sin embargo, si atendiéramos a su escasa prominencia, no merecería mayor atención.Varios motivos hacen interesante sacar a la luz esta cumbre. El primero son sus nuevas vías abiertas desde 2019, que ponen a prueba a los escaladores más avezados, con su impactante panza extraplomada. El segundo es su indudable interés panorámico, con una excelente vista sobre la localidad. El tercero es cultural, dado que desde esta peña se realiza la “bajadica de la bruja” con la que, portando antorchas, varios brujos inician las fiestas del pueblo,...
Los Montes de Oca son un conjunto de pequeñas elevaciones desordenadas que marcan un puente entre las montañas más meridionales de la cordillera Cántabro-Pirenaica y las primeras cumbres del Sistema Ibérico. Es así, que podamos considerar los Montes de Oca como el verdadero arranque de las montañas Ibéricas, determinando la divisoria entre las cuencas Mediterránea, donde las aguas son recogidas por el río Oca, y Atlántica, que tiene aquí por exponente al río Arlanzón, que recogiendo aguas de la vertiente Norte de la sierra de Mencilla y de la vertiente meridional de La Demanda se dirige a la misma capital...
Pese a ser la segunda cota más elevada de la Serra de Corbera, solo por detrás de La Ratlla (626 m), el Puntal de Massalari (599 m) es una cumbre modesta y poco llamativa, en contraste con los impresionantes picachos que se encrespan en el sector occidental de la sierra a partir del Puntal de L'Ouet (528 m). Massalari se ubica en el extremo SE del sistema, a oriente de la cima principal y dando vista a la prolongación de la Corbera por el Alt de les Creus (540 m); cercanas, en la cresta procedente de La Ratlla, se elevan...
Es el punto culminante de la montaña que se eleva entre los barrios de Zengotita y Osma, al N, y el alto de Areitio (313 m), al SE. Aunque se le  conoce en muchos mapas como Arietzu mendia, esta denominación corresponde a la cota SE, donde se eleva una cruz de piedra que cuenta con tradición montañera en los primitivos concursos de los cien montes de Bizkaia. Desde Zengotita (T2) Al margen de la carretera que sube al puerto de Trabakua o Arrangizgana, comunicando Durangaldea con Markina, queda la ermita de San Juan (405 m), junto al barrio de Zengotita....