Ara es mostren 10 de 6737 resultats per a la recerca Dos b>
Montaña destacada que vive a la sombra de los tresmiles, alejada de las rutas concurridas. No es una montaña que pille de paso y quizás por eso apenas resulta ascendida. Sin embargo proporciona vistas inéditas del grupo de los Infiernos y del macizo de las Argualas. Resulta ser un pico bastante individualizado, unido al Garmo Negro por un profundo collado (2414 m), apenas una decena de metros por encima del nivel del Ibón de la Sartén, que se aloja en su vertiente sureste. Divide los barrancos de Chiminel o de las Salbas y el de Pondiellos. En el barranco Chiminel...
El Alto del Corral del Chino (1349 m) es la cumbre principal de una estructura orográfica, situada en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, contando con otros dos cerros subordinados con categoría de cimas; La Torrecilla (1309 m) y el Hacho (1306 m).
La sierra de las Pedrizas se sitúa entre el puerto de la Carrasca (1198 m) (W), por donde discurre el trazado de la carretera CL-101, que la separa de la sierra del Madero, y el Collado del Canto Hincado (1485 m) (E), por donde discurre una variante del GR-86 entre las Fuentes de Ágreda...
Desde Sámara (T1)
Itinerario señalizado por el sendero núm. 13 del parque nacional del Teide (sendero de Sámara) que efectúa un pequeño periplo entorno a este pequeño cono volcánico rodeado de un gran campo de Lapilli con el pico del Teide (3718 m) al fondo.
El sendero se inicia en el Km. 7,600 de la TF-38 de acceso a las Cañadas del Teide desde Chío. En este punto (1885 m) se deja el coche y se inicia la cómoda marcha a pie. Se puede realizar en circular en cualquiera de los dos sentidos. Primero nos dirigiremos por la vertiente S del...
Los llamados Cuchillares (2681 m) son un conjunto ligado de pequeñas puntas imponentes muy escarpadas que forman un bloque compacto bien definido entre la Pala Alcañíz o Peña Bucuesa (2765 m) y la Peña Nevera (2721 m). El circo de Peña Nevera o Corral de Ip, presidido por su pala rocosa, forma una concavidad hacia el llano de Bucuesa que se completa con Los Cuchillares (2681 m) y Somola Alta (2692 m).Al margen de algunas afiladas agujas que enaltecen la divisoria con Bucuesa, se trata de la montaña más abrupta y solitaria del macizo o circo de Ip. Si unimos...
Elevación del macizo de Oiz. La cumbre es una gran extensión plana con dos cimas. La que se halla más al S se llama Iturzurigana (862 m) y en sus proximidades se halla el dolmen del mismo nombre. Al NE de esta se halla la cumbre llamada Probazelaiburu (853 m) apenas separada por un pequeño collado (840 m). Al E de esta elevación se halla el Zengotitagana (812 m), cuyas alturas acaban en el alto de Tabakua (405 m).Se da la circunstancia de existir una cruz de piedra en la ladera de este monte aunque no lejos de la cumbre,...
En su cima hay ermita de San Juan Bautista.A unos dos kilómetros de Markina, dirección Ondarroa, están las ruinas de un antiguo balneario (Urberuaga). Unos 400 m después encontraremos el cruce a Larruskain (BI-4403). Hay parada de bus frente al cruce. Como prólogo a la excursión, se puede visitar la antigua presa y ferrería de Aspilza, hoy en día convertida en coqueta casa rural, que comparte espacio con el río Artibai. Si se va en vehículo particular, se puede dejar este en el mismo cruce que sube a los caseríos y la ermita, donde un bonito puente llamará nuestra atención...
La ruta más corta arranca del km 60 de la carretera CM-210 que enlaza Cueva del Hierro con Poveda de la Sierra. A 2 km de la primera población citada sale en dirección oeste una pista (1.390 m) flanqueada por pinos que asciende suave. Cuando aparece a la izquierda un ramal secundario y un tendido eléctrico se deja la pista. Entrando en el pinar, cerca de una colmena y de un aprisco con zarzas está el vértice geodésico de Almeriques (1.472 m) (1,00 h ir y volver).Más interesante es salir de Cueva del Hierro. Pasando junto al frontón se aparca...
Es la cota (1672 m) no identificada por el mapa del I.G.N. al E. del Pic Arapoup (1668 m), bien visible, sin embargo, desde Accous (459 m).Desde Cette por la cabaña de Lhèze (T3) En Cette (673 m) tomar el sendero que toma inicio en la parte superior del pueblo y que enlaza, enseguida, con la pista que asciende a unas granjas. Avanzaremos por esa pista de trazado ondulado hasta salir arriba al desvío (882 m) a la cabaña de Lhèze. Un sendero balizado (marcas amarillas) se eleva en zig-zag sobre la ladera cruzando pastos, tomando, tras las lazadas, orientación...
La sierra de Izarbe (1559 m) eleva sus crestas más de 1.000 metros por encima del valle de Santa Grazi, uno de los más espectaculares de Euskal Herria. El cordal se presenta bastante homogéneo y densamente arbolado sobre el pico Arbuti (1542 m), así como en sus dos vertientes : La Norte que acoge al bosque de Antola o de Hauze, y la Sur, ocupada por el bosque de Arbuti. Estas masas forestales de hayedo-abetal son las estribaciones más occidentales del macizo forestal de Issaux que se reclina hacia el valle de Axpe (Bearne). La cresta sigue la muga con...
Como Artaluze y Artarrai, es otra cumbre que hace referencia a la especie "Quercus Ilex" (Encina). Existe caserío Artamendi en la vertiente S.Desde Ermua El acceso puede hacerse por dos sitios; uno desde la pista que sale desde el cementerio de Ermua y que sube hacia la escombrera y otro desde el barrio de Rekalde, donde está la antigua cantera de piedra de la localidad. Quizá es más bonito y tiene menos carretera este último aunque sea más largo. A la salida de Ermua (163 m) por el barrio de Rekalde/Errekalde compartimos camino con la regata y pasamos por la...
