Ara es mostren 10 de 6622 resultats per a la recerca Dos b>
Uno de los vértices de la Serra del Montsant. El punto más elevado de la loma (1116 m) se sitúa 750 m al SE.
Desde la Cartoixa d'Escaladei
Empezamos en la Cartoixa d'Escaladei (451 m), considerada la primera cartuja de la Península Ibérica, además de dar nombre a la comarca del Priorat. El edificio estuvo ocupado hasta la desamortización de Mendizábal (1835). Desde hace unos años se están haciendo algunas obras de restauración pero su estado actual es bastante deplorable.
Bordeamos las edificaciones por el llamado Camí dels Cartoixans y nos enfrentamos hacia las paredes de la Serra del Montsant, que...
Preciosa montaña, situada en la periferia del macizo de Grazalema, al norte del Parque Natural, pero ya fuera de los límites del espacio protegido. Bicéfala, con dos cimas bien diferenciadas, Algarín (1067 m) y Las Grajas (1041 m) (el Tajo y el Tajillo para los locales), levantada a plomo por su fachada de poniente, Algarín es una montaña para ser mirada; aislada, sin relieves cercanos que le hagan sombra, y a caballo de tres extensas provincias andaluzas (Cádiz, Málaga y Sevilla), es también una montaña desde donde mirar. En días de buena visibilidad, dicen que se llega a distinguir desde...
Se dice que la Playa de los Locos, en Suances, es una de las mejores playas para la práctica del surf de toda España. Se accede a ella por unas escaleras que los surfistas bajan a la carrera, ansiosos siempre de cabalgar las olas.También se dice que la playa se llama así porque antaño hubo en lo alto del acantilado un establecimiento psiquiátrico; los sanitarios bajaban con los pacientes hasta la orilla del mar, convertido el lugar en patio de recreo. El difícil acceso a la playa, por aquel entonces, hacía muy improbable la dispersión de los enfermos mentales.El vértice...
Se trata de la cumbre que sirve de conexión entre Arriaundi / San Gregorio (942 m) e Izketa (766 m). Al ser despejada es fácilmente reconocible desde los montes cercanos, no así desde los pueblos, por lo que es desconocida, a pesar de estar bien individualizada.
Dado que la cumbre está rodeada de campos, con sus correspondientes alambradas para el ganado, hay múltiples opciones para ascender a la loma herbosa, fácilmente reconocible por el penacho de encimas agrupadas que se encuentran en la cima. Describiré una de ellas, aunque si se desea se pueden probar otras opciones, buscando un mejor...
Cima situada en la parte meridional de un cordal Secundario (NW-SE), que se desprende de Chucho Alto/Txutxu (930 m) y ubica en su parte intermedia el Alto del Camposanto (844 m) y el núcleo urbano de Ujué, asentado sobre el cerro de nombre homónimo (813 m). Su territorio lo delimitan los barrancos de Azandieta (W) y el de Aliaga (E), que confluyen en el barranco de Lezáin, al S del cordal, el cual es afluente del río Aragón por su margen derecho.
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). En la zona encontramos modestos cerros...
Relieve situado al W de la población soriana de Herreros. Forma parte de un grupo de cerros de litología sedimentaria, situados en las estribaciones septentrionales de la sierra de Cabrejas, separados del macizo principal por una modesta depresión por la que discurre el trazado de la carretera N-234 (Sagunto-Burgos) y el del antiguo ferrocarril que conectaba Valencia y Santander (Mediterráneo-Cantábrico), reconvertidos algunos tramos en Vía Verde. Se encuentra delimitado por el arroyo del Ejido (W) y por el de la Dehesa (E), ambos subsidian al río Ebrillos (límite septentrional), afluente del Duero por su margen derecho, que se encuentra embalsado...
Cota perteneciente al sector SW del Oiz con una plantación de viñedos ocupando una gran extensión de su terreno. La ermita de San Pedro, reformada en 1994, con tejado a dos aguas y pórtico raso está rodeada de una pequeña mancha de roble. Se haya ubicada en la ladera SE y pertenece al barrio de Saratsua (Amorebieta-Etxano).
Cumbre del extremo oriental de Elgetako Mendiak, situada en el término municipal de Bergara. Ocupa una posición próxima a la cima centenaria de Krabeliñaitz, que está 500 metros al oeste.
En bastantes mapas está registrada con el nombre de Arteta. Según el trabajo que se realizó para elaborar el archivo toponímico de Bergara, tras conversaciones con baserritarras de la zona se determinó que ese sería el nombre de unos prados contiguos, mientras que el nombre real de la loma es Kurutzekogaña.
De los mismos testimonios citados se deduce que el nombre se deriva de una cruz de piedra ubicada muy...
Las ruinas de la ermita de Serrias (1118 m) se encuentran en un modesto cabezo de la zona de Camero Viejo, muy cercano a la pedanía de Treguajantes (1.020 m), que pertenece al municipio de Soto en Cameros. Este lugar es un mirador privilegiado de la zona de Cameros, con buenas vistas sobre el río Leza, con la presa construida recientemente en su cauce para regular sus aguas, y que se ve a los pies del cortado que da a esa parte de la ermita. También se ve la cabecera del embalse, que llega hasta la localidad de Terroba (780...