Ara es mostren 10 de 6618 resultats per a la recerca Dos
Al pie de la ladera que cae a Luiaondo está la Ermita de Santo Domingo. Desde la carretera A-3622 (Amurrio-Respaldiza)Pasada la glorieta y las naves industriales, podemos aparcar el vehículo a la entrada de la subestación eléctrica. Pocos pasos más adelante, parte una pista que va ascendiendo paulatinamente, pasa por debajo de la línea de AT, hasta cruzarse con otra de forma transversal. Seguimos hacia la derecha para llegar a un cruce donde, de las tres posibilidades que tenemos, elegiremos la central. Seguimos ganando altura de forma suave y cómoda, si no fuera por un par de árboles que, caídos,...
El Alto de Zazuaran (528 m) es un cerro situado al S del término municipal de Pueyo, al E de la carretera NA-8607, que une la localidad anterior con Tafalla, y al W de la autopista AP-15, que establece su prominencia, incrementándola algún metros de forma artificial. Su solera es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y una cobertura vegetal de carrascas, coscojas, enebros, pinos de repoblación... entre otras especies. Las estribaciones meridionales del monte fueron el foco de origen de un brutal incendio que sucedió el 25 de Agosto del 2016 y quemó mas de 3.000 Ha de la...
Esta denominación ha sido utilizada para designar al cercano Pic d' Anéou (2364 m). De igual modo el Col d' Anéou (2243 m), entre esa cumbre y el Cuyalaret (2291 m) se ha denominado Col de Mahourat. En cualquier caso, la cartografía actual refleja este topónimo para la escarpada aguja que se eleva al NE del Pic d' Anéou (2364 m), de la cual queda separada por una abrupta brecha (2290 m). Dado el elevado grado de descomposición de la roca, las ascensiones a esta cima resultan expuestos y no se reseñan en las guías. Además de la cita brecha...
El Alto de Euntzetxikia (523 m) es un cerro situado sobre el margen izquierdo del regacho de Obantzea, en lugar próximo a su desembocadura en el río Ubagua. Pertenece al pueblo de Muez/Muetz, capital del valle de Guesalaz/Gesalatz, ubicándose al WNW de la población, equidistante con Riezu/Errezu (Yerri/Ierri), que esta al NW del relieve. Su cumbre es plana y aparenta haber sido solar de algún antiguo asentamiento. Como complemento al acceso a este modesto cerro podemos hacer un recorrido por Muez, donde destaca su iglesia de Santa Eulalia, con una lápida funeraria romana del s.I a.C., insertada en su muro,...
  En la parte más occidental de la sierra de la Virgen, a mitad de camino entre las localidades aragonesas de Aranda de Moncayo y Clarés de Ribota, tenemos el Alto de la Torrecilla (1133 m). Su cima, al igual que sus alrededores, está cubierta de arbustos de coscojas y algo de gayuba a ras de suelo, que no impiden el paso entre ellas. Desde Clarés de Ribota (940 m). Salimos desde la localidad zaragozana de Clarés de Ribota (940 m) hacia el norte, pasando por el curioso lavadero con una caudalosa fuente circular. Al llegar al Arroyo de la...
La Rioja
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración, Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m), para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista. Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
El entorno del río Añarbe ofrece un marco tan atractivo como incierto a quien se aventure a recorrerlo prescindiendo de las pistas habituales. Su situación selvática en muchos tramos tras la desaparición de caminos comidos por la maleza y las sinuosidades del río que separa caprichosamente los territorios navarro y guipuzcoano con una caótica línea de demarcación ajena a la lógica geográfica habitual llevan a menudo al desconcierto a quien visita estos montes. Okillegimakua -el "cerro de Okillegi" en la acepción de la zona- es una boscosa elevación situada en el medio de uno de esos meandros perteneciente al término...
Monte situado en el sector occidental de un cordal (SSW-WSW), que se desprende del macizo de Baratxueta (1148 m). En el aspecto hidrológico lo delimita la regata Telleki (N) y la de Oialde (S), ambas desembocan en el río Elzarrain, que hace de límite occidental de la estructura y, a su vez, es afluente del río Ultzama por su margen derecho. La estructura orográfica que vamos a tratar en esta reseña es la parte de cordal situado  al W de Olibitako Lepoa, donde se diferencian dos unidades orográficas de aspecto alomado; una primera donde se sitúa la cima principal, Munuandiko...
Araba Bizkaia
Situada al SW de Urieta (790 m), Arruategi (757 m) presenta similares características que la cota más elevada de este desconocido cordal montañoso que se eleva en el límite del Parque Natural de Urkiola: cumbres de siluetas redondeadas, cubiertas de arbolado diverso que las priva de panorámicas, con restos de trincheras de la pasada guerra civil y recorridas por los mugarris y la alambrada que marca la divisoria entre los municipios de Abadiño (Bizkaia) y Aramaio (Araba); la vertiente vizcaína de la alineación, como rezan los carteles a lo largo de la valla entre los dos territorios históricos, se integra...
El acceso más sencillo y rápido para subir al Filoso es desde Torneros de la Valdería (953 m); sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas.Desde Castrocontrigo (T2) Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por...