Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
El Alto de Itsaskoa (575 m) es una cima muy modesta situada entre Egillor / Eguillor y Saldise. Es un complemento, sin más, para el recorrido del PR-NA 170 que une ambas localidades y para la visita del Gaztelu de Garaño (592 m). De las dos cimas que posee, aunque la oriental (571 m) suele aparecer con el nombre en los mapas, es la occidental la que ostenta la mayor altura (575 m). Desde EgillorHay varias opciones pero la más fácil orientación, es saliendo por el PR balizado del valle de Ollo, el PR-NA 170, hasta superar la cumbre, y los...
Las cuencas glaciares de Lavaza y Brazato se encuentran separadas por la cresta formada por los Picos de Lavaza, formados por tres cotas (2693 m, 2.735 m y 2.767 m), siendo la más elevada la más septentrional de todas ellas, la contigua al Cuello de Lavaza (2715 m), separándola de los Picos de los Batanes. El nombre de la cumbre, del cuello y de los ibones adopta las grafías con “v” y con “b”; incluso podemos encontrar las voces Lavaza y Labaza escritos sobre un mismo mapa. Toponimia Proviene de la voz gascona "Labas", derivada del latín Lapis y que...
Hautes Pyrénées
Una cómoda y corta ascensión nos llevará a gozar de la panorámica cima.Desde el col de Beyrède.Dejando el vehículo en este amplio collado, unas señales nos indican la dirección a seguir para alcanzar la cima. Habrá que recorrer unos metros por la desnuda ladera, en sentido ascendente hacia la izquierda (NW) para toparnos algo más arriba con una pista herbosa. El recorrido está balizado con rayas de color naranja. Pasaremos junto a un abrevadero y bajo un rústico tendido eléctrico antes de llegar a un collado. Aquí giraremos a la derecha para alcanzar rápidamente la cima donde encontraremos un pequeño...
Al N. de Sesma (459 m), en los límites con Dicastillo, un importante talud rompe la monotonía del característico paisaje levemente ondulado que sirve de presagio al Ebro. Se trata de un entorno destacable, con un fuerte sabor a los enclaves más característicos y admirados de la Bardena. Sobre este talud, cultivado en al altiplano superior se pueden distinguir cuatro cimas características: Sobrepeña (553 m), Peña Ezquerra (552 m), Peña Rasa (557 m) y la doble cumbre de San Julián (536 m). Aunque la peña Ezquerra (552 m) antes apareció como más elevada (554 m), es Sobrepeña la que sustenta...
Se trata de una amplia y alomada cumbre situada entre San Cristóbal / Ezkaba (895 m) y Ortxikasko (978 m), que al ser más baja sólo es visible desde el valle de Ezkabarte. Esta gran colina herbosa, cubierta en su mayor parte por campos, ofrece un agradable paseo con interesantes vistas de este pequeño vallecito, siempre oculto en la cara N. del monte San Cristóbal (895 m). Dado que el ascenso es muy corto desde la carretera de Eusa, es combinable con la de otras cumbres cercanas como Auzalor (696 m) o Epel (698 m), y por supuesto con San...
Cima alomada que sirve de entronque entre los dos picos más importantes del entorno de La Chourique, el Pic de La Chourique (2095 m) y el Pic du Lac de la Chourique / Peña del ibón (2138 m). La guía Ollivier denomina a estas cimas como occidental y oriental, dejando el nombre de cima central a la que nos ocupa. Sus más de 40 m de prominencia hacen que sea una cumbre independiente.Desde La MinaAmbas rutas descritas al Pic de la Chourique (2095 m) desde La Mina (1230 m) permiten coronar la cima.Si vamos por el barranco de Achertio y...
Cumbre despejada entre los términos de Sunbila y Bertiz-Arana, al Este del collado Meate, Miate o Miata (550 m) que la separa de Oteitzoana u Oteixon (677 m), más elevada y arisca. Narbarte (138 m) y Oieregi (145 m) son dos aldeas enclavadas en Bertiz-Arana. Este municipio guarda en su interior el parque natural del señorío de Bertiz (Bertizko jaurtegia). La cima de Mallurketa (655 m) se encuentra precisamente en el límite del señorío con Sunbila (108 m). Es de interés hacer una descripción de esta muga pues pasa por las distintas cumbres y collados que cierran el cuadrante NW...
El Tossal del Castell de Palma (298 m) es un airoso peñasco dolomítico cubierto de pinos que se alza en la comarca de la Safor, entre las localidades de Ador, Palma de Gandía y Alfauir, a cuyo término municipal pertenece. La cumbre se sitúa en el sector nororiental de la serra d'Ador (La Cuta - 684 m), en posición aislada y algo desgajada al N del pequeño macizo del Pic Ventura (363 m). Sobre el agudo pedestal rocoso de su cima sobreviven a duras penas los restos del Castell de Palma (o Castell d'Ador), que conserva un aljibe y varios...
Monte situado a la parte occidental del Alto del Hoyo (1106 m), con cotas cimeras de similar altitud. Se encuentra dentro del término municipal de los Rábanos, en la parte oriental de la carretera nacional N-111 (actualmente discurre en paralelo la autovía A-15). La composición litológica del terreno es sedimentaria (areniscas, guijarros y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, acompañado de algunas matas de carrasca, con sotobosque de estepas y brezos. Su escorrentía la recibe el río Duero a través de sendos arroyuelos, para analizarla hasta el océano Atlántico. Su topónimo lo basamos en el...
El Cobi es una modesta cumbre situada entre Villanueva del Río Segura y Archena. Como otras cumbres de la zona, es un terreno calizo muy árido con poca vegetación y con zonas más rocosas en la parte alta. Está compuesta por dos cotas principales, la mayor en el extremo Oeste y la menor en el Este y entre ellas se desarrollan diversas cotas rocosas secundarias. Esta curiosa estructura de “sierra” puede ser uno de sus principales atractivos, ya que junto a su poca altura y la proximidad a zonas urbanas puede ser un buen lugar para introducirse en la progresión...