Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
La denominación de la cumbre se recoge en el mapa (MTN50 109-Villarcayo, 2007). El santuario de Pilas se localiza en la vertiente opuesta del cercano pico de Peña Corba (1332 m).Desde BaílloSalimos de Baíllo (675 m), en dirección Barruelo (W). Cuando llegamos al cauce del arroyo Cárcomas, hacemos un giro de 90º y proseguimos dirección (S), hacia la sierra, teniendo siempre a nuestro lado las aguas del arroyo. Llegamos a un cruce de dos pistas donde giramos a la derecha (W) por el surco seco de otro arroyo. Al llegar a un collado, volvemos a cambiar de dirección (S) para...
Esta pequeña cima de los Montes de Triano/Grumeran es de naturaleza rocosa y divide dos gran hondonadas surcadas por las antiguas explotaciones mineras. Al N tenemos la que acoge a la mina Princesa, mientras que al S se encuentra la mina de Justo.El acceso a esta montaña es muy sencillo desde Peñas Negras (460 m). Un amplio camino lleva sin más problemas al portillo La Breña (652 m), abierto entre los Picos Mayor (748 m) y Menor (732 m). Abandonamos aquí la pista, que sigue por la ladera rodeando el Pico Menor, para continuar por el camino de frente que...
San Pelayo (623 m) es un relieve equidistante de los municipios de Dicastillo/Diekaztelu y Arellano. Ambos lugares se encuentran en la solana de Montejurra (1045 m), dentro de la merindad de Estella/Lizarra. Su fisonomía es la de un amplio raso, rodeado de pronunciadas laderas por sus lados N, E y S. En su parte occidental, el desnivel es menos notorio, discurre el cordal serrano; NW, Alto del Monte (790 m) - NNE, Monte Luquin (835 m) - ENE, Montejurra (1045 m), perfilando la cuenca cabecera del arroyo Labardillejo.
La cima presenta dificultad al situarla en el terreno por la escasas...
Constituye la última cima hacia el sur de la larga cadena que separa los valles de Estaing y Cauterets antes del amplio paso de comunicación entre ambos, el col d’ Ilheou (2227 m). Es una cumbre poco visitada, aunque es un mirador magnífico. Su ascensión se realiza partiendo del propio collado de Ilheou, que se puede alcanzar desde el lago de Estaing o desde el parking de Courbet de la estación de esquí de CauteretsDesde el lago de EstaingEl camino se inicia en la parte central del lago, antes de llegar al camping, con cartel indicador y marcas de G.R....
Con vértice geodésico y muy buenas vistas.
Desde el Mirador de Sa Burguesa. Génova
La enorme escultura de la Virgen con la Paloma de la Paz, en lo alto de una descomunal peana de cemento, nos puede servir como punto de inicio. La opinión sobre la belleza del monumento puede diferir de unos a otros, pero quiero creer que a todos nos desagradará por igual la cantidad de suciedad que hay en el lugar. Una auténtica vergüenza.
Tras la estatua nace una ancha pista forestal que, previo paso por un total de cuatro antenas y sus casetas, nos va a...
Discreta cota cercana al recorrido del PR-BI 82 en el tramo que va de Artaun a Leungana.
Desde Artaun
Empezamos el recorrido junto a la hermosa fuente de Artaun tomando dirección E. Llegaremos en primer lugar a la txabola de Markue, con zona abierta y una mesa con bancos bajo un espino. Es zona de viejos castaños que aun siguen dando frutos. El trazado de la pista gira ahora al S para llegar a un gran depósito de agua con dos abrevaderos. Siguiendo en la misma dirección, dejaremos a mano derecha las cotas de Torrondieta (705 m) y Asuntza (785...
Tontorbiribil -Tontorbil en su forma contraída y más usada en el entorno- es una cota de los montes de Arlabán, situada dentro del término municipal de Eskoriatza. Ocupa una posición desprendida hacia el este del cordal Maroto-Jarindo, que se encuentra a superior altura. La zona ofrece contrastes entre los hayedos y otros bosques situados más al oeste y más al sur y el árgoma y otras asperezas de la falda norte, que cae en dirección a la anteiglesia de Marín, seriamente afectada paisajísticamente por los dos viaductos, el de la AP-1 y el del TAV- que la dominan. Su aislamiento...
Cumbre que conforma un pequeño macizo en sí mismo que se englobaría dentro del gran conjunto montañoso de Izarraitz, ocupando su parte más septentrional, sobre Itziar (224 m). Es una montaña muy próxima al mar, al ser menos de cinco los kilómetros que le separan de la línea de costa, lo que realza esta montaña de moderada altura (612 m) por encima del entorno que domina. Una gran cruz de hormigón, elevada originalmente el 24 de Junio de 1926 y, por segunda vez, el 6 de junio de 1965, corona esta despejada altura con excelente panorámica sobre la costa Cantábrica....
El Pico La Buitrera con una altitud de 994 m. se encuentra a caballo entre las comarcas zaragozanas de Valdejalón y del Aranda y está ubicado en la Sierra de la Nava Alta. Desde su cima podemos observar los cercanos picos de Monegré, Cabeza del Galiano y Peña Tambora así como la sierra de Arandiga, algo más alejada la sierra del Moncayo y en días despejados los Pirineos. Su nombre se debe a las numerosas colonias de buitres que allí anidan.Desde el santuario de RodanasDesde el santuario de Rodanas (584 m), al que se accede desde Épila, seguimos la pista...
Cumbre importante de la sierra de Zaraia. Forma parte de una meseta kárstica que se extiende en su parte más septentrional separando las cuencas del arroyo de Arbe, que baja por un profundo barranco separando esta alineación del monte Elorretako Haitza (1155 m), y del río Arantzazu procedente de la sierra de Aizkorri. Desde el punto de vista geológico nos encontramos con un relieve "en cuesta", con estratos que buzan con una ligera inclinación hacia el N. Sobre la meseta destacan varias cimas rocosas, todas ellas en su parte occidental, que se vinieron a llamar en el pasado, las crestas...
