Ara es mostren 10 de 6615 resultats per a la recerca Dos
El monte La Dehesa (822 m) puede considerarse la última estribación septentrional de la sierra de Moncalvillo o Cumbres del Serradero, como también se les conoce a estos montes. El paso de la autovía A-12 (625 m), de Logroño a Burgos, aísla esta montaña desgajándola de su verdadero origen que no es otro que el largo cordal que lleva sin prisa pero sin pausa hasta la cima de Moncalvillo (1495 m), bastante más elevada y de formas mucho más voluminosas que aquella.La cumbre se sitúa en gran meseta boscosa que se extiende de N-S a lo largo de un par...
Cumbre bien diferenciada pero invadida por un parque eólico, que ha respetado solamente el cono cimero.Desde Aras Al N.W de la población, junto a una balsa y una zona de recreo con columpios (654 m), salen dos caminos que llevan hasta el Cogote de Cucurillo (911 m) por lo que se puede utilizar uno para la ida y otro para la vuelta completando así un recorrido circular. Uno de ellos, que parte hacia el NW, es el Camino de Caralabraza y el otro, que pasa junto al cercano depósito de aguas (N), es el antiguo Camino de Aras a Aguilar...
Pyrénées Orientales
La comarca de Perellós es muy yerma y severa, de hecho la sierra en la que se ubica la cima se llama Serra de la Gran Cremada. Desde la cima podremos obtener muy buenas vistas de la llanura rosellonenca, así como del Mediterráneo y del Pirineo.Desde Perellós Para llegar al punto de salida de la ascensión nos dirigiremos a Perpignan por la autopista AP-7/E-15. Saldremos por la salida de Perpignan Norte. En la rotonda tomaremos la salida en dirección a Tautavel, carretera D-12. A los 9,6 kilómetros giraremos a la derecha por la carretera D-5 por Chamin de Tuchan a...
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
Monte que descubriremos, si hemos ascendido al Suhalmendi / Zulhamendi (301 m) desde el Col de Saint-Ignace (169 m), famoso gracias al trenecito a Larhun (900 m). A la vuelta nos veremos obligados a remontar los 43 m de prominencia que se eleva sobre el collado.  Si hemos estudiado el mapa incluso apreciaremos que en sus dos cimas estaban los redoutes de la convention / zaindoki hauk (reductos de la convención), fortificaciones construidas por los revolucionarios franceses en el siglo XVIII, con el fin de defender las fronteras de españoles e ingleses. En este lugar las tropas del Duque de...
En un cordal que baja hacia el valle del río Grío desde la Peña Butrera (979 m), en la parte más septentrional de la sierra de Algairén, se encuentra el Cerro de la Hoya de la Moresa (909 m). Por sus laderas predominan las carrascas con alguna zona de pinos y su cara sur que es la más empinada, tiene un par de canchales de piedras finas, por los que se puede disfrutar bajando. La cima se encuentra en un pequeño claro entre las carrascas, y tiene un hito de piedras encima de un montón de rocas, donde se pueden...
Además de tener en su punto más alto la ermita que le da nombre, en su ladera E existen varios merenderos. Diferentes especies de árboles de repoblación hacen del paraje un sitio con encanto, especialmente en otoño. Desde Arantzazu.El centro de salud y la kultur etxea están en la tranquila carretera general que va de Igorre a Artea. Cogemos allí la pequeña carretera que sube al cementerio, dejando el desvío al camposanto a nuestra izquierda. Seguimos dirección Arandui, pasando primeramente por debajo de la variante y girando luego a la izquierda para, en continuo ascenso por diferentes tipos de terreno, alcanzar...
Con el nombre de la Chourique se denomina todo el cordal que se desprende desde el Pico Acherito/Acherito hacia el E. hasta el pico Larraille o Arraya de las Foyas (2147 m). El topónimo Chourique, cuya relación con la voz Acherito es clara, se repite en los sucesivos accidentes y elementos que componen el paisaje, por lo que no es raro que el ibón de Acherito o Lac du la Chourique, lleve este sello de denominación de origen, pese a situarse ciertamente alejado de la cumbre de Acherito (Chourique). No obstante en esa zona, poco frecuentada por los montañeros podemos...
Desde el Refugi de Conangles (PD-) Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad. Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
Cima situada al SSE de Sengáriz y al SSW de Celigüeta, equidistante entre estas dos pequeñas localidades pertenecientes al municipio de Ibargoiti. Su escorrentía occidental la recibe el barranco del Juncal, para encauzarla a través de la cadena fluvial Sario/Elorz/Arga y la de sus vertientes orientales es captada y canalizada  por el barranco de Celigüeta/Guerguitiáin/Induráin  hasta el río Irati. Ambos cauces acabarán en el río Aragón para, a través del río Ebro, hacer su periplo hasta el mar Mediterráneo. la litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas. La mayor parte del relieve esta ocupada por campos de cultivo salvo...