Ara es mostren 10 de 6618 resultats per a la recerca Dos b>
Desde Aldude (395 m) parte una pista asfaltada que lleva al collado de Belaungo lepoa (778 m), situado en el límite de los dos estados, ganando altura primero en dirección S. y luego em dirección W. Sin embargo, se puede evitar buena parte del asfaltado si aprovechamos los atajos, sobre todo en la última parte que, por buena pista nos evita, el rodeo que da la carretera. Una vez en Belaungo lepoa (778 m) nos dirigimos dirección NE remontando los cien metros de desnivel que nos sitúan en la cima de Zarkindegi (862 m).Desde el valle de Baztan puede subirse...
En un pequeño cordal que se desprende al SSW de Gazteluzarra (1116 m), en la parte interna de la horquilla que conforman el río Biniés y su afluente el barranco de San Juan, encontramos dos cotas de cierto interés; una sería Akerregia (975 m) que corona el extremo SW de una alargada loma y otra Arringurnea (966 m), mas escorada hacia el S, es la cima de un cerro bastante individualizado que cuenta con un mayor atractivo orográfico.
Akerregia (975 m) es la cota mas alta del cordal, presenta un aspecto orográfico modesto; con un flanco N muy tendido y...
Si nos hemos acercado a los Altos de Peralta y San Adrián para ascender a Cabizgordo (475 m) esta cota permite prologar algo más el paseo y visitar la buitrera, actualmente clausurada, lo que le da un cierto toque cultural. El pequeño cerro no está invadido por aerogeneradores, lo que se antoja un milagro, aunque me temo que puede ser invadido cualquier día.La zona que rodea el monte se suele denominar los Quemados, por el tipo de terreno árido y descarnado, aunque la cartografía se empecina en denominar Cabizgordo también a esta cota, nombre poco apropiado para ella, ya que...
En la parte sur de una de las muchas planas cultivadas en las corralizas de Fustiñana, tenemos el cabezo Agudillo (337 m), situado en la margen derecha del barranco Congostos y al norte de la confluencia de éste con el barranco de Mainate. La cumbre es un cono aislado y erosionado, sin nada de vegetación en su parte superior y que tiene como hito cimero las piedras con mortero que sujetan la marca topográfica de la cima. Desde NA-126 km 16,500. Aparcamos en el camino que entra hacia el norte desde la carretera NA-126 km 16,500, cerca del límite de...
El Montañón (826 m) de Fataga, para distinguirlo de las numerosas cumbres que reciben esta denominación en la isla de Gran Canaria.
Se encuentra al norte del Macizo de Amurga, por encima del pueblo de Fataga, a la derecha de la carretera GC-60 y sobre el oasis de palmeras del complejo hostelero Molino de Agua, en el Cercado de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Por la vertiente norte de El Montañón discurre el Barranquillo de la Cueva, mientras que por la vertiente sur lo hace la cañada del Cosete. Ambos desembocan en el Barranco de Tirajana...
Solitario cabezo que permite un paseo sencillo en esta zona de las Bardenas cercana a la ermita del Yugo, y que facilita prolongar las excursiones de la Sarda del Trillo (432 m) o de Candévalos (408 m). Las pistas se hacen un poco largas para transitarlas andando y pudieran realizarse en BTT, o incluso en vehículo, hasta el cruce entre la pista del Ferial y el camino del Vedado de Eguaras, donde se podría incluso llegar con un coche normal. A partir de ese punto se desaconseja seguir, excepto con un 4x4.
Desde la ermita del Yugo (T1)A la ermita...
Los Avales (1268 m), cima que sobresale en la parte central del arco que forman los espectaculares cortados de Burgui-Salvatierra, en la parte izquierda de foz de igual denominación. Como plus añadido ostenta la cota de mayor altitud del sector navarro de la sierra de Beldún en el sector dominado por la Virgen de la Peña (1291m).
El espacio donde se halla forma parte de la Reserva Natural Navarra "Foz de Burgui", y está próximo a la cima-santuario Virgen de la Peña (1291 m). Aquí celebran romerías, por separado, las localidades zaragozanas de Salvatierra de Esca y Lorbés y las...
Cima de la sierra de Gabás, que constituye la prolongación del macizo de Bisaurín (2669 m). De aspecto alomado, el acceso a sus cimas es muy sencillo e idóneo para el esquí de travesía. El GR-11.1 cruza estos montes por el collado del Foratón (2016 m) uniendo los refugios de Gabardito (1371 m) y Lizara (1537 m). Desde el refugio de Gabardito (1371 m) seguimos el G.R. por encima del barranco de Agüerri hasta llegar al refugio de los llanos de Dios te Salve (1728 m). Desde este punto se puede subir directamente a la cima (2149 m) por la...
Se dice que la Playa de los Locos, en Suances, es una de las mejores playas para la práctica del surf de toda España. Se accede a ella por unas escaleras que los surfistas bajan a la carrera, ansiosos siempre de cabalgar las olas.También se dice que la playa se llama así porque antaño hubo en lo alto del acantilado un establecimiento psiquiátrico; los sanitarios bajaban con los pacientes hasta la orilla del mar, convertido el lugar en patio de recreo. El difícil acceso a la playa, por aquel entonces, hacía muy improbable la dispersión de los enfermos mentales.El vértice...
Desde Escaño, municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, en la provincia de Burgos y a orillas del río Nela, se encuentra la iglesia de San Salvador, la más antigua del románico burgalés. También está la cercana iglesia románica de San Andrés de Escanduso, considerada una de las más pequeñas de Europa.
A partir de estos dos emplazamientos, es posible acceder al barranco de Valcaba para ascender a La Isa por un itinerario interesante, ya que la distancia desde Escaño o Escanduso es similar. El barranco comienza a pie de la carretera, bordeando por la derecha su arroyo,...