Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
En la pequeña sierra de Ugarra (854 m) casi siempre ha aparecido en la cartografía la cima oriental, al N. del despoblado, como ligeramente inferior a la principal, lo que la moderna tecnología parece haber confirmado, ya que actualmente se muestra en el SITNA con 854,19 m frente a los 855,88 m de la cima centenaria de la E.M.F. / F.V.M., por lo que, a pesar del taco geodésico de 4º orden, pueden respirar tranquilos todos aquellos que temían tener que volver, para subir un monte que pasara a ser más alto.  La más reciente carta del IGN le da...
En el año 1810, monjes trapenses se establecieron en el valle, hacia el año 1810 y edificaron un monasterio. Además se encargaron del proporcionar la difícil captación y suministro de agua y alzaron bancales (cuya estructura es bien visible) siguiendo la técnica constructiva de la piedra seca o "Pedra en Sec", que ha sido valorada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Hoy en día se pueden observar los restos de una capilla y de un molino, Molí de Sang, y una era (S' era), sobre la que se encuentra un destacado mirador de la isla Dragonera, que, como su...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
Cima perteneciente a un eje de pequeñas elevaciones que va de SW a NE. Las cotas que componen dicho eje carecen de una toponimia bien definida, incluso si consultamos los mapas municipales más recientes. Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una edificación de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, al llegar a un sobreancho, cambiaremos la...
Dos cumbres, separadas por la collada de Ordiales (1193 m) compiten por la supremacía de la sierra de Gorrión, el Picu Mayor (1234 m) y el Picu Contruteiru (1235 m).Desde VegaPartimos del pueblo de Vega (390 m), situado en la carretera AS-229. Atravesamos el pueblo, por la carretera que se dirige a Toriezo y nada más pasar las ultimas casas del pueblo, tomamos una pista de hormigón a la izquierda, para dirigirnos a Villagondu (400 m). Cruzamos esta localidad, dirigiéndonos a Fresnedo, desde este pueblo, se puede seguir, la pista a la derecha que asciende con enorme pendiente por la...
Con el nombre de Tiro de Guanche se conocen dos riscos, y la degollada que los separa, al W de Boca Tauce (2052 m) punto de entrada al parque nacional del Teide desde Costa Adeje. Nos referimos aquí a la cota oriental, la más cercana al paso carretero. Desde Boca Tauce (T3) En el entorno de Boca Tauce (2052 m), además de una caseta de información del parque nacional, tenemos el sendero balizado núm.18, por el que comenzaremos la ascensión. Tras rodear una primera cota (2097 m), abandonamos el sendero y subimos por un barranco (S) a la degollada intermedia (2072 m). Continuar...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
Como su nombre indica esta punta, innominada en los mapas del I.G.N., se encuentra en la confluencia de tres grandes espacios: Ordiso, Espelunz y Vila, tres barrancos tributarios del río Ara y, en el sentido de la gestión ganadera, tres puertos.Desde Bujaruelo (F) Desde Bujaruelo (1340 m) seguir el GR-11 hasta la cabaña de pastores del Vado (1596 m), y descender a la izquierda al Puente del Vado (1589 m) para recorrer la senda del valle de Ordiso hasta su derruída cabaña (1815 m). A la derecha de la primera de las dos cascadas, buscar el terreno herboso para aproximarnos...
Hautes Pyrénées Huesca
Doble cumbre de color amarmolado sobre el vallée de Sausse Dessus. En realidad la cumbre principal no asoma directamente sobre el Vallée des Espécierès, en el que se sitúa la pequeña estación invernal de Gavarnie (1850 m), sino sólo una de sus antecimas contigua al Pic de Saint André. La proximidad al complejo invernal permite en invierno desarrollar acatividades en la zona en esquí, aunque alcanzar esta cima requiere superar laderas pronunciadas no aptas para cualquier nivel. En verano, la proximidad de la carretera del concurrido Col de Tentes (2208 m), acorta aún más los itinerarios a esta poco conocida...
La Mesa de las Cuevas (123 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de una de las primeras elevaciones de la gran rampa que constituye el macizo de Amurga y que tiene sus comienzos en la zona costera de Maspalomas. Menos de dos kilómetros le separan de la costa. La Mesa de las Cuevas al igual que varias de las cimas de los alrededores fueron utilizadas como plantaciones de tomate hasta los últimos años del siglo pasado. No hay que olvidar...