Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
Colina intermedia entre Goikoarkaitzeta y Zutolako Gaina, de características muy similares a las otras.  Tanto el collado de Idoiaga, conocido por la presencia del restaurante Susperregi, como el de Malbazar, con su área de recreo, son muy frecuentado por montañeros y ciclistas. Pero la gran mayoría siguen la dirección de Urdaburu, monte emblemático para los renterianos y son pocos los que descienden hacia el embalse del Añarbe a través de sus tupidos bosques. En buena medida por desconocimiento, porque por estar en una reserva de conservación de fauna y flora y por asegurar la calidad del agua, las instituciones tampoco...
La altitud de esta cumbre es modesta, especialmente si se compara con el cordal del Camero Viejo, y su prominencia es reducida, sin embargo se trata una cima de gran belleza. Resulta especialmente vistosa contemplada desde Panzares, desde donde destaca su conglomeralítico cortado W. que se eleva 250 metros desde el cauce del río Iregua. La cumbre se encuentra coronada por tres dientes, siendo el central el punto culminante (905 m). Algo más descolgado hacia el Norte, de menor altitud, se encuentra otro atractivo pináculo ojival (861 m).A pesar su aspecto inexpugnable, visto desde la aldea, su acceso desde el...
Gipuzkoa
En la falda meridional del monte Irimo, más al sur que la ermita de Santa Bárbara y que el caserío Mendizabal hay un resalte herboso que forma un montículo aplanado llamado Tantai, o de otra forma Ametzegi, al menos en el mapa toponímico de Urretxu. La prominencia es escasa hacia el norte, apenas de seis metros, pero el encanto de la pradera rodeada de robles compensa el pequeño esfuerzo que supone llegar hasta ese paraje. SUBIDA DESDE URRETXU. Junto al clausurado convento de los Pasionistas (363 m), al que se encuentra adosada la ikastola de Urretxu-Zumárraga subimos por la GI-3771...
Según la información que se lee en el panel colocado en la cima del Pico del Cuerno (848 m), desde su panorámico punto más alto se domina la depresión de Sotoscueva. Esta depresión se extiende de E a W a los pies de los montes del Somo y la Sierra Morteros, que se elevan al N alcanzando cotas de hasta 1500 m en el Nevero del Poyuelo y el pico de la Churra. Desde el corte cimero, se aprecia la diversidad forestal donde predominan las encinas en las exposiciones soleadas y secas que culminan las cuestas, y los quejigos en...
Las Peñas de Viguera constituyen un interesante y espectacular espacio de conglomerado rojizo en ambas márgenes del río Iregua. En la orilla derecha se ubican cimas escarpadas, de grandes cortados como Peña Bajenza (941 m) , Peña Sayón (779 m) o el Castillo de Viguera (1049 m). Por contra en la orilla izquierda las cimas presentan formas más suaves, pero aparecen barrancos y formaciones de lo más intrincado y laberíntico entre los bloques de conglomerado. Cabe destacar el Barranco de los Infiernos, al SE del Cerro Los Cantos (947 m), un angosto y bonito barranco de 700 m. de recorrido...
Como su propio nombre indica, el término Basatxo hace referencia a un bosquecillo de quejigos que tapiza por completo un pequeño cerro situado al norte de Uribarri Arratzua; en realidad, con una superficie aproximada de 26 ha., se trata de una masa forestal de interesante tamaño encajada entre las grandes parcelas de cultivo intensivo típicas de la Llanada, por lo que sin duda jugará un importante papel como islote de biodiversidad y refugio de flora y fauna. Por extensión, el topónimo se aplica también al propio cerro, Basatxo (596 m); los vecinos parecen haber adoptado como seña de identidad del...
Las Lombas presentan una fisonomía, en su zona cumbrera, de colinas redondeadas con diferencia de altura poco apreciable entre unas y otras. Según el mapa del IGN hay dos mogotes de igual altitud que hacen de cima del relieve. Sus límites geográficos los marcan el río Odrón al W, su afluente el Cardiel al E, Los Arcos, con la minisierra de las Cuestas (525 m), al S y la campiña de Carralearza al N que la separa de la sierra de San Gregorio y ubica el punto de altitud que determina su prominencia. El componente natural consiste en un espacio...
Cumbre de la Sierra fronteriza de Peña, ubicada en territorio aragonés a unos 600 m de la muga con Navarra.Desde Sos del Rey CatólicoSos (620 m) es una preciosa villa medieval fortificada donde nació, en la casa palacio de Sada, el Rey Fernando el Católico, acontecimiento histórico al que debe su actual denominación. Considerado uno de los pueblos más bellos de Aragón, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural por lo que bien merece la pena un recorrido por sus intrincadas callejuelas de piedra para contemplar su notable y bien conservada arquitectura.Partiendo de Sos, hay dos opciones...
Solitario cabezo que permite un paseo sencillo en esta zona de las Bardenas cercana a la ermita del Yugo, y que facilita prolongar las excursiones de la Sarda del Trillo (432 m) o de Candévalos (408 m). Las pistas se hacen un poco largas para transitarlas andando y pudieran realizarse en BTT, o incluso en vehículo, hasta el cruce entre la pista del Ferial y el camino del Vedado de Eguaras, donde se podría incluso llegar con un coche normal. A partir de ese punto se desaconseja seguir, excepto con un 4x4. Desde la ermita del Yugo (T1)A la ermita...
Varias formas hay de subir a esta sencilla cumbre del Pardal. En esta ocasión vamos a necesitar dos vehículos o un microbús si vamos en grupo. Partimos unos metros antes del Puerto de las Palomas, 1.180m en la Sierra de Cazorla, por una pista dejando a nuestra izquierda el Cerro del Mosco (antenas) continuando en dirección norte por el Viejo Camino del Salto del Moro. Vamos por la cordal de la sierra con amplias vistas ambos lados, destacando a la izquierda el mar de olivos, fuera del Parque Natural, al nuestra derecha el valle de un joven Río Guadalquivir. Dejamos...