Ara es mostren 10 de 6732 resultats per a la recerca Dos
Nos encontramos ante una de las numerosísimas cotas de los Montes de Vitoria, se halla situada entre las cimas de Altomedio y Almurrain.  Se trata de una loma cimera alargada, con dos cotas diferenciadas y separadas de similar altitud, quizá la cota norte sea un poco más elevada. Un monte de gran interés natural, donde nos sumergiremos en una selva de vegetación y de fauna. Nos será relativamente fácil la observación de diferentes  mamíferos, como pueden ser el corzo y jabalí, y oír el inconfundible canto de picamaderos negro, un ave antes escasa, y que por fortuna se encuentra ya...
Saliendo de Arguedas en dirección a Tudela, unos 400 m después de pasar una gasolinera, se toma un desvío a la izquierda lleva al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales (está indicado). Después de 10,500 km de asfalto se llega al Polígono de Tiro y se gira entonces a la derecha por la pista de todo-uno que bordea las instalaciones militares. Tras otros 10,200 km se llega al Rincón de las Rallas (350 m), donde hay sitio para aparcar. Desde el Rincón de las RallasSe parte en dirección N.N.E por la Cañada Real de los...
Esta modesta cima es realmente la antecima del cercano Mortxe, si bien está cláramente separado de él y tiene su propio protagonismo al brindar una panorámica perfecta desde su punto más alto. Para llegar a ella se sigue la GR220, vuelta a la Cuenca de Pamplona, perfectamente señalizada, ya que pasa por las inmediaciones de esta cima y del Mortxe.  El itinerario más habitual es hacerla desde Azanza, si bien también se puede ascender por rutas menos transitadas desde los pueblos del valle del Araquil, como Izu o Eguillor siguiendo en éste último caso la reseñada GR220.
Cerro situado al suroeste del término municipal de Ayesa/Aiesa, próximo a la muga de Eslava. Esta compuesto de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y se presenta aislado en las estribaciones meridionales de la sierra de Lerga. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Gezari, que es subsidiario del río Aragón a través del barranco Riacho. El núcleo de topónimo "Gezari" es la denominación dada a un amplio territorio, que se halla en el entorno del punto donde confluyen las mugas de Ayesa, Eslava y Gallipienzo ,y el determinante "Bajo" es propio de la localidad a la que pertenece el...
Cota gemela del Pico de la Cuchilla (842 m) situada al N. de Tudela de Duero. La zona estuvo poblada en la antigüedad como atestiguan algunos restos del neolítico y fragmentos de cerámica prerromana encontrados. Ya en épocas más recientes se explotaron unas minas de yeso cerca de la cima. Las galerías abandonadas aún permanecen abiertas pero se recomienda no entrar debido al estado precario de la entibación.El nombre de mambla proviene del latín mammula, diminutivo de mamma y según el diccionario de la RAE significa “montecillo en forma de teta de mujer”.Desde Tudela de DueroSaliendo de Tudela de Duero...
Aunque es una altura muy modesta, es una de las cotas más significativas en el declive de las estribaciones de la sierra de Kodes hacia el Ebro, cuyo curso dista a poco más de 8 Km. de esta cumbre, interpononéndose entre ambos un amplio espacio agrícola, sin núcleos de población en el interior de un gran triángulo formado por Viana, Torres del Río y Mendavia. Por este motivo, Arbanta o Cogote de Torzo (633 m) es una cumbre con una panorámica sumamente extensa que permite contemplar a lo largo de su vasto horizonte las cumbres de Moncayo, Urbión y La...
Denominado también Fraile Alto, domina el sector meridional de la Bardena Negra. Aunque no alcanza su altitud, constituye una cumbre más diferenciada que las cimas principales de este sector (Loma Negra y Punta de la Negra), con excelentes vistas sobre la reserva natural Caídas de la Negra.En la cumbre podemos contemplar los restos de un castillo, del siglo XIII. Se trata de vestigios de algunos muros, así como un agujero muy llamativo que, según la leyenda local, permitía a los ocupantes del castillo comunicarse con el exterior, estando sitiados por el enemigo. En la actualidad la entrada está obstruida por...
Cumbre rocosa importante de la sierra de Zaraia. Es la cima más alta de cuantas separan las depresiones de Degurixa (896 m, de altura mínima), al Norte, y Alabita (966 m), al Sur. La cumbre boscosa que se sitúa más al Norte sobre Degurixa se denomina Atain (1095 m). Este pico se halla cercado por rocosos pasos poco transitados. Al Oeste tenemos Angitako arratea (1090 m), y al Este, Alabita txiki (1026 m). La zona de Aizkorri o Axkorri se halla cubierta por el lapiaz, lo que hace que sea lento y costoso el desplazamiento por la zona, debiendo prestar...
El monte Pelados representa la segunda altura de la sierra de San Vicente, espolón oriental de Gredos, en el norte de la provincia de Toledo, cerca del límite con Ávila, entre los valles del Tiétar y del Alberche.  La cumbre, enclavada dentro del término municipal de El Real de San Vicente, se encuentra al este del monte de Cruces (1.377 m), principal elevación de la sierra. Está coronada por un vértice geodésico minimizado por una alta torre de comunicaciones. En sus inmediaciones se encuentran las ruinas del convento del Piélago, así como uno de los pozos neveros construidos en el...
La Plana (761 m), es la cima mas sureña de la sierra de Serún, apropiada para complementar la ascensión a la cima de Pueyo de Serún (775 m). Tiene una amplia zona cimera ocupada en su mayoría por una finca de almendros. Resulta difícil fijar, a simple vista, el punto de mayor altitud. Coloqué un hito cimero al SW de este espacio, en terreno inculto, sin demasiado convencimiento de haber acertado con el sitio exacto.La Sierra de Serún es un cordal secundario de la sierra de Peña (NE-SW) que tiene su arranque en la cumbre de Peña Roya (976 m)....