Ara es mostren 10 de 6732 resultats per a la recerca Dos b>
El las cabeceras den barranco del Cubilar, próximos al límite administrativo de la provincia de Zaragoza, se encuentran dos pequeños relieves navarros,integrados en el parque natural de las Bardenas Reales, objetivos de sendas reseñas que voy a plantear; uno es la Muga de Sádaba (456 m) y otro el Cabezo de Cabaña Blanca (444 m).
El primero, de mayor tamaño, tiene una prominencia de unos 40 m, que establece una depresión en su parte N con respecto a la Cantera del Ángel (463 m). De igual manera que se utilizan, con frecuencia, los genéricos de planas y cabezos para nombrar...
El Pic Gaziès (2457 m) es una de las cimas más notables del macizo de Sesques. La ascensión más habitual aprovecha la aproximación que ofrece la carretera de acceso al embalse de Bious-Artigues (1422 m). Desde Bious-Oumette En Gabas (1027 m) tomaremos la carretera al embalse de Bious-Artigues (1422 m). Antes de iniciar la subida a la presa nos quedamos en el parking de Bious-Oumette (1302 m), donde arranca el sendero que tras cruzar el Gave de Bious se desliza a lo largo del boscoso barranco del arrec d' Aule. Al abandonar el bosque, dispondremos de una panorámica clara del...
Esta importante alineación montañosa se extiende en dirección N-SW, en el límite entre las Comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià, a lo largo de 10 km hasta el Puerto de la Carrasqueta, aunque en realidad se prolonga otros 6 km en un estrecho estribo que muere en el Cabeço del Matxet (867 m), sobre el Riu Coscó (Corquet en otras fuentes), cerca de Xixona; a partir de este nudo de barrancos (Els Quatre Barrancs), el cordal enlaza, a través de las abruptas Penyas de Roset (859 m), con la airosa Peña Migjorn (1226 m). Las localidades de referencia son Alcoy y...
Cumbre poco conocida de la sierra de Urbasa, que apenas es entrevista desde la carretera de bajada del Puerto de Lizarraga en dirección a Abarzuza. Una vez localizada miramos el mapa y la mayoría no señalan la altura del collado SW, que es el que le da la prominencia, por lo que ha sido olvidada, hasta que mirando con atención las curvas de nivel, vemos que anda por debajo de la curva de 900 m. Con mapas más precisos, como el SITNA, la altura del collado ronda los 892 m, lo que le otorga 75 m de prominencia.
La cumbre...
No existe unanimidad entre los mapas para fijar la posición de este monte que forma parte del espolón que se desprende hacia el oeste desde Abadekurutz/Baratzarreta. Algunos lo sitúan más al oeste y a menor altura. Tampoco se debe confundir con Beibatarri, bastante próximo pero en la vertiente opuesta del Leitzaran.
Beatarri, ubicado en término municipal de Berastegi, está compuesto por tres alturas sucesivas, de 853, 855 y 871 metros. Es en la más elevada donde la Diputación colocó un vértice geodésico que fija la cumbre. Más al este está la cota de Ezkillatorre, ya muy próxima a Abadekurutz y...
La parte más occidental de la sierra de Kodes se denomina Sierra Chikita, en ocasiones escrito como Txikita, a pesar de su claro origen romance. Esta sierra se extiende entre los puertos de Cabredo / Kabredo (805 m) y de Uxanuri / Genevilla (925 m). Por el primero pasa la carretera que une Cabredo con Aguilar de Kodes y Lapoblación / Lapoblazion.
La primera elevación que nos encontramos es la peña Ochanda / Otxanda (914 m). Un pequeño descenso al Portichuelo (885 m) y sigue la ancha elevación de Sierra Chiquita, con dos cimas. La occidental mide 976 m y...
Lutero (1126 m), se identifica en el terreno por un esbelto hito geodésico de 8 m de altura, asemeja aun faro, situado al SW de una especie de península sudoeste del amplio páramo "Sierra de Hontalbilla". Paraje conocido como monte de Bordecorex. Esta delimitada por el río Torete o Bordecorex al S y por su afluente el barranco del Val al NW.La solera se compone de roca caliza, mostrando en sus laderas unas pedrizas espectaculares. Otro pequeño monumento geológico es la cueva de los moros (posible morada de pueblos prehistóricos, no musulmanes, a quienes dan ese nombre como sinónimo de...
Cota arbolada en el cordal de Montenegro/Peñalba, concretamente en su ladera Norte, y muy próxima a su hermana La Horquilla de 483m. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima como hemos mencionado, se encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS:
Salimos del alto hacia el Sur, ascendiendo por pista de hormigón en moderada pendiente, hasta llegar a una gran curva a derechas tras otro zig-zag a izquierdas.
A la izquierda de la misma, sale una pista que nos lleva al collado que separa las...
Desde el Refugio de EstósSe inicia el recorrido en el Refugio de Estós (1890 m), tomando el sendero que gana altura por la orilla izquierda del torrente de Gías. Tras un primer tramo herboso, se cambia de orilla, superando un resalte por un corredor que nos lleva al Bal de Gías, donde el torrente desaparece bajo el lecho rocoso. Al dar vista a un pequeño circo donde se sumergen las aguas (2420 m)(1,30) se deja la ruta al Puerto de Oô, permaneciendo en el cauce, probablemente seco en verano.Tras pasar el lecho de barro cuarteado de las dos lagunas inferiores,...
Con dos cotas de igual o similar altura y un collado entre ellas de 2144 m, Peña Carba es una cima herbosa situada al N del mucho más conocido Brañacaballo (2181 m). Entre ambos, la collá Cuajaura (2093 m) por la que habrá que pasar de camino hacia uno desde el otro.
Desde el Alto del Corralón (1895 m)
A donde podemos llegar desde Tonín de Arbás, por ancha y cómoda pista, o desde Piedrafita La Mediana, por la pista que va al puerto de Piedrafita para conectar después con el bonito sendero que avanza paralelo al río Torío por...
