Ara es mostren 10 de 6732 resultats per a la recerca Dos b>
Con vértice geodésico y muy buenas vistas.
Desde el Mirador de Sa Burguesa. Génova
La enorme escultura de la Virgen con la Paloma de la Paz, en lo alto de una descomunal peana de cemento, nos puede servir como punto de inicio. La opinión sobre la belleza del monumento puede diferir de unos a otros, pero quiero creer que a todos nos desagradará por igual la cantidad de suciedad que hay en el lugar. Una auténtica vergüenza.
Tras la estatua nace una ancha pista forestal que, previo paso por un total de cuatro antenas y sus casetas, nos va a...
Cumbre en la zona limítrofe al parque natural del Valderejo. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 53 del listado de Alava con el nombre Cotalbo (1116 m). La cumbre se encuentra en Burgos, a 350 m. del límite con Araba.Desde El Cañal (T2) Subiendo el puerto de la Horca, a 2 Km. de San Pantaleón de Losa (637 m), en la curva pronunciada en el paraje de El Cañal (720 m), iniciar la marcha por un embarrado camino cerrado en su inicio por un portillo. Ganar altura en fuerte pendiente por el barranco del...
Relieve situado en la parte noroccidental del término municipal de la población navarra de Cabredo, próximo a la localidad de Angostina, integrada en el municipio alavés de San Román de Campezo. Su doble nombre lo tomamos de IDENA que sitúa los dos vocablos en los dominios del monte. Peñalabeja también da nombre a una reserva natural encuadrada al norte del camino la Arciara, en las vertientes del regajo de Retuerto. El monte estaría al SW de este enclave, dentro del área periférica de protección. Orográficamente lo englobamos en los montes de Izki y el río vertebrador de la zona es...
Penya l'Heura (1351 m) y Penya Creus (1335 m) forman una montaña bicéfala situada en el sector occidental de la sierra Serrella; un suave cordal las enlaza con el Alt de Serrella o Recingle Alt (1359 m), que es la máxima cota del sector. La vertiente oriental de Penya l'Heura se desploma sobre la cabecera del Barranc Fondo; algo más elevado, el coll de Borrell (1185 m) actúa como nexo de unión entre el sector occidental y el central, donde se alza imponente el Pla de la Casa (1379 m), techo de la Serrella.
Desde Quatretondeta por Els Frares
La...
Esta cumbre de la sierra de Peña Gobea se confundió, en un tiempo, esta con la peña Karria o Carrias (1128 m) que es una montaña de más difícil acceso situada sobre una afilada arista al Este del Alto de las Arrayuelas (1119 m). La sierra que llamamos Peña Gobea separa los valles de Valderejo (S) y Gobiaran/Valdegobia (N). Es una muralla rocosa que se extiende de E. a W. y se afila extremadamente en la peña Karria (1128 m) para caer hasta el pequeño desfiladero de La Dehesilla (660 m). Toda la sierra está dentro del ámbito del parque natural...
De la Sierra de Aguilar se desprende, a la altura del Alto, un cordal secundario (NW-SE), delimitado por el río del Longar (W) y por el de Valdearas (E). Este relieve se bifurca, en la cumbre del Cogote del Cucurillo (911 m) en dos ramas, separadas por el barranco del Cucurillo/arroyo de Cortinés. Una primera (NE-SW) que cuenta con la cumbre del Alto de la Sierra (832 m) y su satélite el Alto de Valcava (828 m) y otra segunda (NW-SSE-SW) en la que se encuentran el Alto de la Pila (825 m) y el Alto del Monte (707 m)....
Peñascaídas es un pequeño cordal, individualizado al NW de la Mesa de la Serrezuela (540 m). Se encuentran en el término de San Martín de Berberana, una finca con su caserío integrada en el municipio de Agoncillo. Enclave separado del grueso del territorio municipal por que se interpone el término de Arrubal que se segrego del conjunto el año 1953. Su litología se compone de materiales sedimentarios (yesos, arcillas...) con una cobertura vegetal de arbustos (coscoja, espino negro...) y matorral (tomillos, aliagas...). En su cara N encontramos unos pintorescos cortados, bastante verticales, sobre la llana ribera del río Ebro.
El...
Peña Aguda (1135 m) se encuentra en la parte más oriental de los Montes de Berrún (1315 m). No tiene mucha altura y se trata de unas enormes rocas escondidas entre rebollos y al estar varios juntas en la cresta es complicado ver la cima de mayor altura, aunque creo que está bien puestas las coordenadas.
En las cercanías se encuentra el embalse de la Cuerda del Pozo con toda la belleza que hay en la zona y en sus alrededores. Al igual que la zona del Monte Valonsadero.
Oteruelos (1180 m.) es la localidad más cercana que tenemos, además, en sus...
Colina ocupada por un bosque de pinus insignis entre los barrios Lezesarri y Garagaltza de Oñati. El nombre coincide con el de un caserío ubicado en su ladera SW, si bien más próxima, a pocos metros al sur desde la cumbre, hay una casa de posterior construcción, de nombre Mendigain.
En el caserío Jaumendi nació en 1866 un personaje relevante en su ámbito. José Alzola Mendizabal decidió enrolarse en la Legión Extranjera y marchar a África con intereses de lucro personal, lo que a la vuelta le ocasionó el vacío de la familia, por lo que optó por emigrar a...
El Cueto de la Horcada (2111 m) y La Tabla (2111 m) son dos cumbres muy próximas y de idéntica cota entre Iján (2084 m) y Cornón (2140 m), constituyendo el cierre del circo de Brañavieja por el N. Ambas constituyen la prolongación de la sierra del Cordel, enlazando con la de Peña Labra en la importante encrucijada hidrográfica el pico Tres Mares (2176 m).Desde Brañavieja La estación invernal de Brañavieja/Alto Campoó (1650 m) permite un sencillo y rápido acceso a la cima. Iniciamos la marcha junto al albergue juvenil, tomando un sinuoso camino que remonta la ladera (N) para...
