Ara es mostren 10 de 6731 resultats per a la recerca Dos
Desde Fiscal En Fiscal (766 m) tomamos la carretera a Lardiés (902 m). Al cabo de algo más de 1 Km. antes de la curva de la carretera, tomar una pista que penetra (SW) en el barranco de San Salvador. Al llegar al puente sobre el río (900 m), de disponían de dos opciones: 1. PR-HU-6: El itinerario natural que sigue el sendero de pequeño recorrido que enlaza Fiscal con Yebra de Basa sería el idóneo para llegar al collado de Fénes (1332 m), al S de la cumbre. Sin embargo, las obras de la actual carretera que cruza entre...
Nafarroa
Discreta elevación situada en la parte más meridional del macizo de Eguzkizko Muñoa, en cuya cima se sitúan los restos megalíticos de Biuztain, comprendidos por un dolmen y un túmulo. A pesar de ello, su despejada situación la convierten en un bello balcón sobre el fabuloso paraje de Leitzalarrea y sus cimas más emblemáticas.Desde Leitza (T2)Desde Leitza (460 m) tomamos la carretera que se dirige hacia Leitzalarrea y en la primera bifurcación tomamos el ramal que nace por la derecha (NW) hasta alcanzar el caserío Martingelenea, tras el cual un ancho camino en dirección norte se dirige hacia el collado...
Cumbre en la vertiente Sur de la sierra de La Demanda sobre el valle del río Najerilla. Forma parte de un alargado cordal que se desprende de la sierra de San Lorenzo a la altura del pico Cabeza Parda (2106 m). La citada cordillera toma, al principio, dirección SE para descender al collado Artaza (1830 m) y continuar por la sucesión de cotas que constituyen Los Pancrudos (2072 m , 2.045 m , 2.033 m y 2.065 m). Desde la última altura de Los Pancrudos (2065 m), el cordal se escinde en dos partes determinando un ángulo agudo. Una de...
También se suele designar con este nombre la cumbre situada más al E., al otro lado del collado bajo de Brazato (2502 m) y que denominamos aquí Serrato (2701 m), tal y como lo hace el I.G.N. y otros mapas.Posee dos cumbres en los extremos de una arista rocosa que se alza por encima de las Hoyas de Brazato, circo paralelo al de Brazato, al N. de la cumbre que nos ocupa y al NW de Serrato (2701 m).Desde Baños de Panticosa (T3)Desde los Baños de Panticosa (1637 m) el GR-11 conduce al Embalse de Brazato (2285 m). Al llegar...
Situado el NE de Sollube y también conocido como Txarolakoeletxe, Munarrinagusi (540 m) sirve de límite entre los términos municipales de Bermeo y Busturia, como así lo atestigua el enorme mugarri situado en la cima. Este no se encuentra en la zona más alta de la extensa cima y sirve de cierre. En la ladera E de este alto, se localiza el yacimiento de Tribisburu, necrópolis de cremación —la única conocida en Bizkaia con estas características— que está formada por una trama de recintos de piedra separados entre sí por estrechos pasillos. Según se puede leer en el panel informativo...
El Alto de Lizarraga es el monte que cierra por el W. el circo de cumbres que rodean el barranco de Zotrapea, al S. del Puerto de Laza / Latza. Aunque la cumbre que se suele catalogar es la Norte (1230 m), dado que es la que se ve desde la carretera que lleva de Ochagavía / Otsagabia a los puertos de Larrau ó Laza / Latza, en realidad la cumbre S. (1241 m) es más elevada y prominente por lo que es la que considero como verdadera cima. El nombre se traduce como lugar de fresnos aunque lo que...
Montico, con sus diversas variantes (montecillo, menditxo, menditxu, tossalet, moleta...), es orónimo popular y frecuente, que suele describir perfectamente la pequeña elevación a la que nombra; al concepto general de monte de pequeñas dimensiones, el diminutivo "montico" añade además un entrañable matiz subjetivo, que parece sugerir un paraje familiar y apreciado por algún motivo, una referencia cariñosa para los habitantes, actuales o pasados, de un determinado lugar. El Montico (732 m) es, por definición, un accidente orográfico discreto, pero tan digno de aparecer en un catálogo montañero como cualquier otro promontorio natural que presente cuatro laderas dotadas de cierta inclinación...
El Castro (1232 m) es la peña más sobresaliente y elevada de las que accidentan el entorno del puerto de Carrales (1020 m), en la carretera de Santander a Burgos. La cumbre destaca al NE del valle de Valderredible (Cantabria), en el límite con el páramo de Bricia (Burgos). El río Carrales desciende de estos altos en dirección al Ebro que recorre una amplia vega antes de comenzar a encañonarse en Villaescusa de Ebro (700 m) realizando un tajante corte sobre las elevadas parameras. Al Sur del monte Carrales los últimos pueblos del alfoz de Bricia y, más a poniente,...
A la sombra de los grandes de la Sierra Almijara (Lucero, Navachica, Cisne, Cielo, etc...) el Cerro Atalaya y el Cerro Verde a penas son visitados. Partimos del Area Recreativa de la Fábrica de la Luz (690m) a donde llegamos por una estrecha carretera desde Canillas de Albaida. Tomamos un sendero marcado que transita por un bosque en franca ascensión. Llegamos a una pista que cruzamos y vamos a coger un cortafuegos que suben con fuerte pendiente, luego  más arriba se suaviza y ondula siguiendo la loma que baja del Cerro Atalaya. El cortafuegos es de piedra blanca. Se acaba...
En su cima hay ermita de San Juan Bautista.A unos dos kilómetros de Markina, dirección Ondarroa, están las ruinas de un antiguo balneario (Urberuaga). Unos 400 m después encontraremos el cruce a Larruskain (BI-4403). Hay parada de bus frente al cruce. Como prólogo a la excursión, se puede visitar la antigua presa y ferrería de Aspilza, hoy en día convertida en coqueta casa rural, que comparte espacio con el río Artibai. Si se va en vehículo particular, se puede dejar este en el mismo cruce que sube a los caseríos y la ermita, donde un bonito puente llamará nuestra atención...