Ara es mostren 10 de 6731 resultats per a la recerca Dos
Monte perteneciente a la Sierra de Santxosolo que se alcanza fácilmente desde el mismo Sodupe/Zaldupe (57 m). Su cima está ocupada por varias antenas y por una pequeña área de descanso, con fuente incluida. En sus laderas hay restos del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia.  Desde Sodupe/ZaldupeDesde la estación de tren de Sodupe, cruzamos el puente sobre el Kadagua y seguimos a mano derecha por el paseo que discurre paralelo al río. Compartimos espacio con el Camino de Santiago, pero por poco tiempo. Enseguida abandonamos la orilla del río para subir entre casas. Conectamos así con la pequeña carretera que sube...
Existen ciertas discrepancias a la hora de definir la cima comarcal del Alt Penedès, ya que algunos apuntan a la cima del Puig de Solanes (914 m), en la misma serra d' Ancosa, mientras que para otros es el Puig de les Agulles (848 m). Como están próximos entre si, no es difícil realizar una travesía para encadenarlos.Desde el Coll de Carbons En el Coll de Carbons (791 m) tomar la pista de la derecha (E). Enseguida veremos a la izquierda otra pista. Si nos fijamos veremos que de esta última sale un sendero, a la derecha, marcado en su...
Nafarroa
También denominada Etsain (844 m), es una loma herbosa al SW de Alkuruntz (934 m). En su cima existe un poco perceptible cromlech. Queda separa de Alkurruntz por el collado Zuretako lepoa (809 m), y del resto de cumbres del cordal hacia Legate (870 m) por el collado Aizkozko lepoa (725 m).Desde el Puerto de Otsondo (580 m) Unos 800 m. antes de llegar al alto, poco antes del área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m), tomar la pista que bordea la vertiente occidental de Alkurruntz (934 m) hasta situarnos en el collado Zueta (744 m), que lo separan de...
La Peña Chiquita (Txikita), Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (885 m) es una de las formaciones rocosas más espectaculares de la geografía de Navarra y junto con su hermana, la Peña Grande (942m), constituye un entorno realmente singular en la cara N. del Esparatz (1022m). Los poco más de 60m que se eleva no son muchos, pero sin duda el montañero que descubre estas dos peñas, cuando visite la zona, se verá fuertemente impresionado y con ganas de intentar ascenderlas. Según Mikel Belasko también antiguamente se denominaba Bargatxikia entre algunos ancianos de Salinas de Oro, siendo claramente más popular...
En su aplanada zona cimera existe un puesto de caza y mucho helecho. Queda íntegramente en territorio guipuzcoano y no debe confundirse con la cima fronteriza del mismo nombre, situada más al sur, provista de vértice geodésico, buzón y pequeña jaula metálica con aparataje. Desde el Puerto de Arlabán Entre el establecimiento hostelero y el amplio aparcamiento que hay frente a la antigua casa de arbitrios, nace una ancha pista en cuyo inicio existe un panel informativo.  Seguimos la pista hacia el E para llegar a un amplio llano hormigonado. Aquí tenemos dos opciones. La primera es describir una cerrada...
La sierra del Almuerzo es también denomina de los Siete Infantes de Lara. La leyenda dice que los Siete Infantes de Lara debieron tomar descanso y yantar al pie de estos montes, en el lugar donde encontramos la virgen del Almuerzo, al NE de Narros (1115 m).Según se dice, los cristianos ocultaron la imagen de la virgen para evitar cayese en manos de los musulmanes. Para ello procedieron a esconderla bajo una campana en un cerro próximo, entre Narros (1115 m) y Losilla (1181 m), que hoy recibe el nombre de Cerro de la Campana (1210 m). En el s.XIII...
La arista de Errezlanda o Reslanda se orienta en dirección E-W, muy ligeramente basculada hacia el S. Sobre ella se pueden distinguir dos cotas de importancia. La cota oriental (1233 m) es dada por los mapas como la más elevada. Sin embargo existe un estrecho pináculo en el otro extremo más impresionante que aunque ofrece dudas con su altura y parece más alta visualmente no lo es tras consultar la cartografía (1222 m). La cota oriental se puede conseguir con facilidad, mientras que esta cota occidental presenta algunas dificultades, aunque suficientes como para convertirla en una de las elevaciones más...
De los múltiples barrancos de la vertiente Sur de Andía quizá el más sorprendente es el de Arbioz, que discurre de Oeste a Este por una soberbia entalladura o foz, avenada por diversas surgencias subterráneas y el naciente río Ubagua. El cordal montañoso que atraviesa este barranco deja al Norte la larga cumbre de Mugaga (1217 m) y sigue al Sur, tras los poderosos contrafuertes de Mendizelaia (982 m), por una continuada pendiente hasta desaparecer en las onduladas formas del valle de Yerri a la altura de Aritzaleta. Desde Aritzaleta (T2) El acceso sencillo se realiza desde Aritzaleta (650 m) por...
Gipuzkoa
La ladera sur de Izazpi-Samiño tiene a la altura de la cima de Pagola y entre los barrancos de Otaño y Olarte una discreta protuberancia que cae sobre el caserío Kortaberri y la barriada rural Leturia. Se trata de Lizartxo, una cota poblada de coníferas en su parte superior y de algunas hayas en su vertiente oriental. La prominencia de su vertiente norte, mediante el enlace con la ladera de Pagola en el collado de Arrizuri, es de escasamente cinco metros. Se puede decir que su herbosa falda sur es el único atractivo que se puede encontrar en este paraje...
Cumbre ubicada en una estribación de la Sierra del Camero Viejo. Se alza entre los barrancos de Berunda y del Hayedo, que es su parte alta se llama también barranco de Los Villares, al norte de el recóndito pueblo de Torre en Cameros (1153 m).La cima es un excelente mirador del Camero Viejo. Desde ella se contempla prácticamente íntegra una comarca que cuenta con una exigua densidad de población que ronda los 2 habitantes/km2. Desde la cima llama la atención la fantasmagórica visión del pueblo abandonado de Santa María de Cameros, ubicado a escasos dos kilómetros al este y que...