Ara es mostren 10 de 6731 resultats per a la recerca Dos b>
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
La montaña El Pilón se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán.
Situada algo más de cuatrocientos metros por encima del barranco donde se encuentra el camping El Pinillo, cerca de El Sao. En su ladera oriental se halla el Morro del Pinillo, con su drago (Dracaena Tamaranae), colgado del risco y el Morro de la Cinta Blanca junto al Morro Chico.
Si bien su ladera oriental es sumamente abrupta, con paredes verticales que descienden al barranco de Arguineguín, por contra la vertiente de poniente es una...
La cumbre de Khünbürüa (1225 m), junto con la de Etxekortea (1206 m), se encuentran en una privilegiada zona del macizo de Arbaila, por su aislamiento y su grandeza, en la que no faltan grandes bosques, relieves ruiniformes y confusos, grandes depresiones como Elzarreko Ordokia, y como guinda el nacimiento del río vasco más largo de toda la vertiente atlántica : El Biduze. En Donaixti (173 m) hay que dirigirnos al caserío Arla (248 m), donde arranca la ruta clásica del nacedero del Biduze, que seguiremos penetrando en la prodigiosa garganta labrada por el río hasta la base del circo...
Cumbre que forma parte de la sierra de Cebollera dividiendo aguas a los ríos Mayor e Iregua antes de unir sus caudales en Villoslada de Cameros (1079 m). Se trata de una montaña desconocida al encontrase alejada del cordal principal que, por otro lado, agrupa a las cimas más conocidas y más elevadas, con altitudes superiores a los dos mil metros. La cartografía actual suele denominar al ramal montañoso sierra de la Fragina, discurriendo por su loma la llamada Cañada de la Muela. El pico que aquí nos interesa sería la máxima altura de esa sierra antes de su entronque...
El monte situado en Valdizarbe, sobre la localidad de Añorbe, es fundamentalmente conocido por la visible ermita de San Martín (715 m), que se contempla desde la distancia, y ofrece un agradable y corto paseo para todo tipo de públicos. En esta parte de la zona media al SW de la siera de Alaitz tampoco hay muchas cumbres, debido a la depresión que se extiende al S de la sierra de El Perdón, y estos pequeños cordales ofrecen vistas amplias, de otros montes más conocidos, de la Tierra de Estella y de la Cuenca de Pamplona, al quitar el obstáculo...
Es una curiosa aguja (en realidad con dos cotas ) que se eleva sobre una pronunciada ladera herbosa en las inmediaciones de las cabañas de Listo (882 m). El camino de Louvie-Soubiron al Col de Louvie (1438 m) discurre bajo sus pies.
Pese a ser una cota muy modesta es una referencia destacada en el paisaje, muy bien apreciable desde el entorno de Laruns, por lo que es una cumbre a la que se sube con frecuencia.
Desde Listo (T2)
En Louvie-Soubiron (530 m), remontando las calles del pueblo tomar la pista revestida que se dirige a Listo (882 m), un conjunto...
Cima sur del Pico de Tres Hombres (2276 m), que, con sus 18 m de prominencia y denominación en la cartografía, cumple criterios para aparecer en listados de dosmiles del Pirineo Occidental.Todas las rutas que coronan la cima principal permiten acceder al cerro, claramente visible desde las aproximaciones por ambos cordales. Basta descender de ella hacia el collado intermedio, y bordear una primera antecima por la derecha, para ascender al amplio cerro cimero. Al ser despejado las vistas son espectaculares sobre las sierras de alrededor, ampliando un poquito la visión que se tiene desde la cima principal.Para la continuación no...
Historia
Obviamente que pudieron ser otros los primeros en poner los pies en la cima de esta torre pero se trata de una de las primeras ascensiones verdaderamente documentadas en los Picos de Europa, en un tiempo en el que era considerada, por algunos, la más alta de estas montañas. Lejos de la realidad, desde su cima se descubre el Llambrión y el Torre Cerredo, e incluso otras cimas más elevadas, como bien puedo verificar durante la primera ascensión D. Casiano de Prado en el año 1853, que se hizo acompañar por los geólogos franceses Verneuil, Lorière y del un pastor...
Esta pequeña cumbre del macizo occidental de los Picos de Europa o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu...
El Tossell Gros (1461 m) (Tossal o Tosell según otras fuentes), es el punto más elevado y la única cima especialmente relevante del abrupto cordal que desde Puigsacalm (1515 m) se extiende en dirección SW hasta el Coll de Bracons, pasando por Puigsacalm Xic (1491 m), Puig de les Civaderes (1448 m), el propio Tossell Gros, el Tossell Xic (1324 m) y la Roca del Corb (1244 m). Este cordal hace de límite entre las comarcas de Osona (Barcelona) y Garrotxa (Girona), por lo que la cima del Tossell Gros se puede adscribir indistintamente a ambos territorios.
Es bastante habitual...
