Ara es mostren 10 de 6731 resultats per a la recerca Dos b>
El aislamiento, motivado en gran medida por la precaria estructura viaria ha preservado a la Sierra de Ayllón del cataclismo turístico-inmobiliario que arrasó el entorno de la vecina Sierra de Guadarrama. Todavía es posible compaginar el desarrollo socioeconómico de la denominada "sierra pobre", con la conservación de su legado ecológico y cultural. Algo se está haciendo en el terreno medioambiental, controlando la afluencia de visitantes en los prodigiosos hayedos. Los errores del pasado deben servir de lección para evitar que entre los frondosos robledales broten bloques de apartamentos o las venerables piedras de las aldeas en ruinas se utilicen para...
Cumbre boscosa de las montañas que encuadran la selva de Irati, dejando al Norte los grandes llanos herbosos de Idopile. En su parte NE posee un importante hayedo sobre terreno de lapiaz que es reserva natural. Sin embargo, cualquier vertiente del monte es un espectáculo de hayedos. Las jóvenes hayas tapizan la vertiente occidental acompañadas de ejemplares mayores formando una frondosa selva atlántica. La reserva natural de Mendilatz posee 119 Ha y no ha sido explotado hace varios decenios debido a lo agreste del terreno y, posiblemente, apenas ha sido aprovechado en el pasado por lo que nos encontramos ante...
No deja de ser una antecima del Soum de Conques (1759 m), aunque las ascensiones habituales suelen combinar la realización de las dos cumbres.
Desde Bergons (T2)Desde el valle de Bergons, el GR-101 conduce al paso de la Escala du Prat du Rei (1400 m) que permite atravesar el macizo de Pibeste. Se puede iniciar la marcha a la derecha de la carretera que sube al Col de Spandelles (1378 m), en el paraje denominado Oueil de Bergons (967 m). Allí, hay que tomar el desvío a la derecha (N) que nos aproxima por el bosque hasta un cierre (1041...
Cumbre de la sierra de Otsa delimitada por dos profundos collados : El de Batia (970 m), al Sur, y el collado Zanatz (1070 m), al Norte. Desde este último el pico rocoso muestra su aspecto más espectacular pareciendo inexpugnable desde esa vertiente. Desde el collado de Batia la cima rocosa no es visible, aunque si la antecima sur no rocosa. Otra denominación para esta montaña, y que se ha mantenido a lo largo del tiempo, es la de Juandetxako lo que parece ser una deformación y contracción de su verdadera denominación: Jaun Done Jakue. Desde Orotz-Betelu (615 m) una...
Se trata de una dificultosa (por la gran cantidad de urces que hay y los senderos perdidos en la parte alta de la cima) serie de picachos rocosos que forman la cima de La Perna (1516 m).Desde Torneros de ValderíaPara acceder a las diferentes cotas comenzamos nuestro recorrido en Torneros de la Valdería (960 m), aunque podríamos acceder también a través de la localidad de Morla, o incluso desde Villar del Monte.Desde Torneros, a la entrada del pueblo, viniendo desde Castrocontrigo, junto a la pista polideportiva, sale un camino que, rodeando la Sierra del Pueblo por el Sur, llega hasta...
Suca es utilizado para designar cualquier cumbre prácticamente de la sierra homónima: Sierra de las Sucas, Sierra de las Zucas, Sierra d'as Zucas o Sierra de las Tucas, según la cartografía que se elija, entre el valle de Pineta y la garganta de Escuaín. Así tenemos, el Tozal del Zuco o Puntas Verdes (2617 m), las dos cumbes de similar altitud de la Suca (2663 m, 2.664 m), más al W., las tres cumbres características que forman als Tres Marías, y que son, de E. a W.: Zuca Plana (2702 m), Zuca Roncha (2757 m) y Zuca Panchuda 2.781 m),...
La reserva natural de la Albera está situada entre el Alt Empordà y el Vallespir. Es una zona que permite hacer rutas agradables, sin grandes aglomeraciones de gente y con buenas vistas hacia las dos vertientes.Desde el Coll de Banyuls Salimos del Coll de Banyuls (356 m), situado en la misma frontera. Hasta aquí llegamos desde Espolla por una pista asfaltada en muy buenas condiciones. En el cuello hay un pequeño aparcamiento y un monumento a los combatientes de la segunda guerra mundial. Antes de ponernos a andar hacemos una mirada a la Torre de Madeloc . El primer tramo...
Con el inevitable puesto de caza en su punto más alto, nos pilla de camino para ir a Urkitxikiko gana, con lo cual podemos visitar dos cimas sin esfuerzo añadido.
Desde el puerto de Urkarregi.
Seguir la pista que utiliza el GR 121. Dejaremos atrás un cruce, una antena y un depósito de agua, todo ello a la derecha. Más adelante, en un sobreancho, cogeremos la pista que nos lleva en cinco minutos a esta humilde cima.
Accesos: puerto de Urkarregi/San Miguel, 20 minutos.
Esta cumbre de la sierra de Peña Gobea se confundió, en un tiempo, esta con la peña Karria o Carrias (1128 m) que es una montaña de más difícil acceso situada sobre una afilada arista al Este del Alto de las Arrayuelas (1119 m). La sierra que llamamos Peña Gobea separa los valles de Valderejo (S) y Gobiaran/Valdegobia (N). Es una muralla rocosa que se extiende de E. a W. y se afila extremadamente en la peña Karria (1128 m) para caer hasta el pequeño desfiladero de La Dehesilla (660 m). Toda la sierra está dentro del ámbito del parque natural...
La sierra de Arana pertenece a la cordillera subbética y se compone eminentemente de materiales calcáreos de edad jurásica. Su cubierta forestal es muy escasa y degradada, lo que probablemente es la razón para que no haya sido incluida en el contiguo Parque Natural de la sierra de Huétor.El cerro de los Tejos (1838 m) es una cumbre accesoria de la sierra de Arana, situada al S del cerro Orduña y que se suelen subir conjuntamente. Describimos el itinerario para hacerla, siguiendo parcialmente el mismo camino del cerro Orduña. El acceso más habitual es la Fuente de los Potros, un...
