Ara es mostren 10 de 230 resultats per a la recerca Euskal
Cumbre de la sierra de Sasiburu, que forma parte del conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta cima es la cumbre más elevada del cordal, aunque el cercano Arroletza (455 m) cuenta con una tradición montañera más dilatada al haberse incluido en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Dando esta cota el nombre a toda la sierra, su ascensión reviste interés. La roca quebrada que se halla al S se denomina Ezpelarri (362 m). Esta cadena montañosa delimita la margen izquierda del último tramo del río Kadagua antes de ingresar en el Nerbioi en Barakaldo, poco...
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra de Ordunte, constituyendo la cima más elevada de su mitad oriental. Hacia el N. lanza un cordal que la une al Alto de la Escrita (430 m) separando los valles de Karrantza, al W., y de Turtzioz/Trucíos, al E., con el núcleo de Traslaviña junto a la misma sierra. Existen varias grafías para designar esta montaña: Burgueno, Burgueño, Burgüeno, Burgüeño, Burgeño.Desde Balmaseda (T2)La vía habitual parte de Balmaseda (146 m) y por el barrio de Pandozales (246 m) seguir la ruta balizada al pico Kolitza (874 m) hasta el collado de Las Neveras (820 m), entre...
Nafarroa Beherea
Junto con el Urtsumendi (678 m) es la cumbre más septentrional del Pirineo. En efecto, a partir de este punto y hacia el Norte desaparecen las montañas que cansadas de elevarse hacia el firmamento parecen buscar ansiosas la ribera del Adour o Atturri en el límite de Euskal Herria con las landas de Gascuña. Entre el discurrir de este río y las últimas colinas del piedemonte pirenaico aparece la bucólica campiña vasca. Los altos de Arbela encuadran a la población de Donostiri y están compuestos por el pico Garralda (470 m) y el curioso cordal calcáreo de Eltzarruze (421 m)....
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aralar ocupando su ángulo SW. Es una montaña modesta pero contemplada en el catálogo de Montes de Euskal Herria. Por esta cima, también llamada Alleko pikoa, Alleko aitze o simplemente Alleko, pasa la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Desde Lizarrusti (T2) Desde el Alto de Lizarrusti (622 m) podemos alcanzarla de diferentes formas. Una de ellas es tomar el camino del antiguo ferrocarril maderero, que pasa debajo de las Lizarrustiko Haitzak (750 m) suspendido sobre el barranco de Maitzegi erreka, salpicado por cascadas. Las peñas de Lizarrusti poseen unos nombres muy característicos, de E a...
Modesta cima cercana al barrio de Adurtza y que junto a Garrastea y Arkatxa, forman un trío de montes similares por su formación.   Desde Vitoria-Gasteiz ( T1) La forma más sencilla es iniciar el camino desde el barrio de Adurtza, desde la "rotonda de esmaltaciones", fábrica hoy desaparecida y que da inicio a la vía verde del vasco-navarro. Iniciaremos el camino y a la altura de puente alto veremos las ruinas de las cocheras del tren vasco-navarro o "el trenico". Pasaremos por el nuevo puente a la altura de Olaranbe y llegaremos hasta la casa San Juan o casa de...
Nafarroa Beherea Zuberoa
Mehalzu (648 m) es la montaña que cierra por el Norte el valle de Donaixti (173 m) obligando al río Biduze a describir un gran ángulo para deslizarse hacia Donapaleu (46 m). Al otro lado de la montaña queda Jutsi (166 m) y el valle de Phagola, más al NE, en los confines con Zuberoa. Nos encontramos allí donde las alturas desaparecen o, si se prefiere, allí donde surgen las primeras alturas que nos recuerdan que entramos en el Pirineo. Es cierto que hay montañas en Euskal Herria enclavadas más a septentrión (no sólo en Iparralde, también en Gipuzkoa o...
Araba Gipuzkoa
Esta cumbre domina el valle de Aramaio y lo cierra en su ángulo parte NE separándolo de Arrasate (216 m). Cumbre mítica en cierto sentido pues en ella vivió un dragón, el famoso Errensugea de la mitología vasca. Algunos le atribuyen varias cabezas (siete) y otros sólo una. Al formarse la séptima cabeza el Errensugea se pone en llamas y vuela produciendo un ruido espantoso hacia la región llamada Itxasgorrieta (o de los mares bermejos), que es donde se pone el sol y se hunde en él. El Errensuge tenía por guarida un castillo en la cumbre de la montaña...
Modestísima cumbre de la Sierra de Artzena. Posee poco interés aunque se halla recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria. Sin visibilidad, se halla cubierta por el pino silvestre. Desde Barrio (681 m) parte la ascensión normal. Tendremos así mismo la oportunidad de observar o ascender al peñón de Cárabo (941 m), vigía de estos lares, en cuya cima reposaron los restos de una fortificación. La ascensión desde Nograro (664 m) es, asimismo, factible. El toponimia manor de González de Salazar en su tomo 6, pág.95, recoge como término Costoria, como alto cercano a Barrio, en el límite...
Modesto cerro cuya cumbre se encuentra en la línea axial de la Sierra de Belate, la cual hace de divisoria de aguas entre las vertientes Cantábrica y Mediterránea. Administrativamente su territorio lo comparten los municipios de Ultzama, ladera meridional, y Urrotz, sector septentrional. Sus aportes hídricos septentrionales los captan la regata de Anizpe y Ezpelketa, ramales subsidiarios del río Ezkurra/Bidasoa, y los meridionales los recibe Antzubietako Erreka, barranco cabecero del río Arkil/Ultzama. Su cobertura vegetal consiste en un hermoso hayedo. Por el flanco S del relieve pasa el trazado del GR-12 Sendero de Euskal-Herria que nos puede servir como vía...
Salbatoremendi (221 m) es una abrupta colina caliza, cubierta por un tupido e impenetrable encinar cantábrico, que se alza a los pies de la ladera N del puntiagudo Andutz (613 m), en el barrio debatarra de Itxaspe. Recibe el nombre de la encantadora y aseada ermita dedicada a San Salvador (Salbatore), que ocupa totalmente su reducida cumbre; el pequeño templo rural, restaurado en auzolan el año 2000, se incluye en el inventario monumental del Camino de Santiago del Norte (declarado en 2012 por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Conjunto Monumental),...