Ara es mostren 10 de 61 resultats per a la recerca Ganekogorta b>
Modesta cima del macizo de Ganekogorta. Forma parte de un cordal de cimas que partiendo de la cumbre de Pagoeta (624 m) se dirige hacia Zaldupe (Sodupe), tomando dirección Oeste. El collado Kamarika (494 m), denominación que también toma esta elevación, separa la cima de Pagoeta. El monte Pagoeta, a su vez, forma parte del cordal de cimas que desde Gallarraga (906 m) se dirige hacia el Sur pasando por la cima de Kiputxeta (728 m) para descender al collado Landeta (552 m) y unirlo a Pagoeta. Para ascender a esta cumbre un buen itinerario parte de Zaldupe ( 56...
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
Modesta cumbre del macizo de Ganekogorta, una de las que con mayor facilidad puede alcanzar el montañero desde el mismo centro de Bilbao/Bilbo (10 m). La antecima E posee una antena y se llama Irusta (377 m), mientras que la cota situada al W, y sobre la que descansa un vértice geodésico, recibe el nombre de Los Mimbres (412 m). La cima de Arnotegi (426 m), sobre la que existen algunas ruinas de una fortificación (Castillo de los Mimbres o de Arnotegi) ofrece una espectacular vista sobre la aglomeración urbana bilbaína, al S del barrio de Abusu (La Peña).La villa...
Cumbre muy modesta del macizo de Ganekogorta, situada al N del mismo y que está compuesta por dos cumbres diferenciadas: la primera situada más al S es la más alta y su cima se encuentra coronada por una edificación privada, aunque se puede acceder a la parte más alta bordeando la misma. La cima N es de menor altura, pero es en ella donde se encuentra el buzón que indica la cima de Koskorra (494 m). Bajo la cumbre se encuentra el Embalse de Artiba y cercano al regato de Artiba la antigua Mina de Mentxetxu abandonada hace ya más...
Notable cima que conforma un macizo que cierra por el N la comarca del llamado Duranguesado (Durangaldea) bañado por el río Ibaizabal. Sobrepasa los 1000 metros de altitud, que aunque no es demasiado hay que tener en cuenta que las faldas de la montaña se hunden en cotas que, en algunos casos, son inferiores a los 100 m, por lo que constituye un accidente notable aunque no comparable al imponente macizo calcáreo de Anboto y de las restantes peñas del Duranguesado (Durangaldeko haitzak). Sin embargo, se trata de un macizo profundamente humanizado, por lo que es difícil encontrar lugares apartados...
A pesar de ser una cima poco definida, merece la pena visitar esta cumbre perteneciente al sector norte de Ganekogorta. Tiene otros accesos más cortos que este que aquí se describe pero recorrer Bolintxu, sobre todo en primavera, es una auténtica delicia.Desde Bolintxu (La Peña)Iniciamos la andadura entrando por un camino bloqueado a los vehículos por dos grandes rocas. Inmediatamente después hay un senderillo a mano izquierda que seguiremos hasta llegar a una pista que lo parte transversalmente. De camino pasaremos cerca de la pequeña cascada que se forma en la pared de la antigua presa y pasaremos bajo el...
Cumbre del macizo de Ganekogorta situada en su parte más oriental. El collado de Pastorekorta landa (486 m) la separa perfectamente del monte Pagasarri (672 m). La toponimia del monte se compone de los vocablos "Pastor" del castellano y "korta" del euskera que hace referencia a una antigua demarcación territorial que eran los "seles" (kortak).Los accesos clásicos a esta montaña serían Bilbao (10 m) y Arrigorriaga (59 m) en el valle del río Nerbioi. En el primer caso hay que bordear el Pagasarri para alcanzar el collado del Pastorekorta (486 m). En el segundo caso se alcanza la cima por...
Cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sierra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nerbioi (Nervión). Su esbelta silueta característica domina toda la parte oriental de Enkarterri, y sólo el macizo de Ganekogorta, al otro lado del valle del Kadagua se atreve a superarla en altitud. Por tanto, es una cumbre clásica y característica. En ella aflora la blanca roca caliza, pero no se puede clasificar como una cumbre rocosa. Los accesos...
Cota al E de las campas de Landeta. Un mugarri y un acebo hembra es lo que encontraremos entre los eucaliptus que ocupan su punto más alto.
Desde Ugalde (Okondo)
Podemos dejar el vehículo propio en la entrada de la carretera que va al núcleo rural, y así conocer el palacio Zurikaldai y su capilla, aunque solo sea a través de su verja de entrada. Más adelante, sin cruzar el puente sobre el arroyo, seguiremos carretera arriba pasando junto a varios caseríos. Antes de llegar al que ostenta el número 29, nace a la derecha una pista ancha y herbosa...
Máxima cumbre de la sierra de Ordunte, entre el valle de Karrantza/Carranza (Bizkaia) y el burgalés de Mena. Es por ello, el punto más elevado de las encartaciones (Enkanterriak), constituyendo, de hecho, una de las mayores elevaciones del Señorío junto con Gorbeia, Aldamin, Anboto y Lekanda, además de ser también el techo del valle de Mena, el único de Burgos enclavado dentro de la comarca cantábrica.
Orometría
En la cima se sitúa el IGN el vértice geodésico núm. 8538 de nombre Zalama (1341,241 m). A 170 m al SW de este lugar se ubica en llamado Mojón de Zalama donde se une Bizkaia, Burgos y...