Ara es mostren 10 de 7046 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
Cumbre que como su nombre indica, larrea se traduce por "el campo", está rodeada de campos de cultivo, por lo que estéticamente es poco más que una colina herbosa, pero que tiene suficiente prominencia como para ser cumbre independiente.
Desde Olaz-Subiza / Olatz-Subitza (T1)
Un buen sitio para aparcar es el amplio espacio junto al frontón de la localidad (566 m), pero en este caso debemos retroceder a la carretera de entrada y salir por una pista que vemos a la derecha y que sale hacia la izquierda. Se reconoce porque hay un viejo panel del sendero que iba a...
Pequeña cota despoblada de arbolado en la sierra de La Vida, de fácil acceso aunque de terreno rocoso mezclado con hierbas altas, lo que dificulta algo el ascenso.
Lo cercano a la linea de costa, hace que tenga unas bonitas vistas de la linea litoral con el cercano macizo de Candina, y los acantilados de La Peña.
El ascenso lo iniciamos en el barrio de Villanueva, en el municipio de Liendo.
Salimos desde el centro, en el que hay un gran cartel informativo de la zona, en dirección Norte. Buscamos la linea del litoral, ascendiendo por asfalto hasta un primer...
Desde Tudanca de Ebro en los confines del Valle de Zamanzas(aunque administrativamente pertenece al Ayuntamiento de Los Altos) esta envuelta en un entorno privilegiado que mantiene la esencia de la cultura popular, cuenta con senderos balizados dignos de ser recorridos, ya que todo el lugar es de gran belleza....
Saliendo de Tudanca (618 m) iremos en busca río abajo del puente que cruza el Ebro, una vez pasada la verja para el ganado, ascendemos hacia la senda que nos lleva entre Peña Redonda y Peña Corderiza, se continúa por el senderito el cual nos ira llevando al vallejo que forman...
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
El viejo camino entre Arruazu y Unanu , que discurría por las estribaciones occidentales del mítico monte Beriain (1493 m), tiene su punto de inflexión en el collado oriental del cerro Garategañeta (827 m). Paso situado en la mitad de trayecto entre ambas localidades, que marca la divisoria de aguas entre el río Arakil (N) y su afluente el arroyo Zubiarte (S).
La fisonomía del relieve es la de una gran colina, de aspecto abombado. Su litología es caliza y su cobertura vegetal difiere entre una boscosa umbría (hayas, robles, pinos de repoblación) y un predominio del pastizal en la...
La Mesa de los Pinaletes (902 m) es una plataforma con paredes verticales por su vertiente occidental principalmente y con menor inclinación por su ladera meridional, situada en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Su ladera norte desciende suavemente hacia la Hoya de los Pinaletes y en esa zona tiene su nacimiento la Cañada de las Tranquillas que aguas abajo se junta con la Fuente de la Vega y son el origen del profundo barranco del Toro, uno de los más espectaculares de todo Amurga por...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Oeste del pueblo de Narbaxa y al Norte del monte Berein (783 m.) que junto a Laspurueta ( 669 m.), Axpurutxo Gurutzea ( 674 m.), Gañaundi ( 699 m.) forman el conjunto de de cimas más destacadas entre los pueblos de Axpuru y Narbaxa.Desde NarbaxaA la entrada del pueblo llegando de Vitoria-Gasteiz, en la primera casa a la izquierda podemos aparcar el coche.Atravesamos el pueblo dirección Sur hasta encontrarnos con una carretera asfaltada que dirección Suroeste se dirige hacia un edificio agrícola, donde poco metros más adelante termina el asfalto.Pasando la puerta metálica...
Cota entre Aspuru y Labiagana, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo. Se encuentra en el municipio alavés de Aiara, y su cima no ofrece grandes vistas debido a las plantaciones de pino de gran tamaño.
DESDE MIMEZA-LLANTENO:
Iniciamos el ascenso junto a la carretera que cruza el barrio hacia LLanteno. Cogemos el cruce al barrio de Txabarri, que por pista de hormigón, tras superar el barrio, nos lleva al collado junto a Ubaltorre. Un poco antes del mismo, entra a la derecha una pista de tierra, que pasa junto a Labiagana. Seguimos ahora un...
Peña Taranes es el paredón que, enfrentado al de Monteagudo, conforma por el N la Foz de la Escalada. Su punto más alto, el más norteño de una sucesión de cotas de menor altura, parece llamarse Cabeza El Valle (1682 m).
Desde Tarañes/TaranesLa subida comienza un poco antes de llegar a Taranes/Tarañes. Antes de cruzar el puente sobre el río del mismo nombre, existe una especie de plazoleta que los intrusos usamos de aparcamiento. Frente a ella, un intimidante cartel nos señala el camino. Poco después, dejaremos la pista, que sigue su curso por la izquierda, para seguir un sendero...
Con un vértice geodésico de 2,50 metros de alto bien escondido entre eucaliptus y protegido por argomas.
Desde Escalante, pasando por Rionegro
La descripción que hace el IGN del vértice geodésico 3595 dice textualmente: “por la carretera a El Alvareo, a unos 3 km existe una casa a la izquierda, por donde sale la pista hacia la sierra. Hay varios caminos, pero casi todos conducen al vértice.”.
No obstante, se sugiere ir desde el centro de Escalante a Rionegro por la bonita senda de Santa Gadea (nombre que se le da desde Rionegro) o de Runteco, como dice desde Escalante....