Ara es mostren 10 de 108 resultats per a la recerca Obarenes
A partir de la localidad de Portilla se desarrolla hacia poniente un prolongado apéndice formado por varias cotas modestas, situadas incluso a menor altitud que el propio nucleo rural; sobre la cota central, que no es la más elevada del conjunto pero sí la más prominente, se sitúa un vértice geodésico de cuarto orden de la Diputación Foral de Álava denominado Encinal (637 m), que da nombre a la cumbre sobre la que se asienta. Como su propio nombre indica, la vegetación predominante en la serrezuela es un degradado encinar que ocupa la línea cumbrera, acosado por las fincas de...
Torremontalbo (429 m) es final de recorrido para el Najarerilla, uno de los cursos fluviales más importantes de La Rioja. Muy cerca de este lugar, el terreno describe un marcado meandro, El Rincón del Barco, en los confines con la población alavesa de Baños de Ebro/Mañueta (428 m). En dirección W., en cambio, se levanta el Alto de San Quílez o Pico del Águila (565 m). Aunque presenta una altitud muy moderada, al ubicarse a un paso del Ebro, posee una posición estratégica de relevacia que le permite desplegar una enorme panorámica. Por otro lado, algunas de sus vertientes, la...
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
Cumbre al W. del Puerto del Somo (972 m), por el que discurría la calzada de Obarenes entre Encío y Frías.Desde el Puerto del Somo (T2) En el alto (972 m), cruzar la alambrada y buscando los senderos entre el matorral dirigirse en dirección W., para luego localizar otro que atraviesa el encinar (NW) hasta dar con una alambrada. Cruzarla y seguirla hacia la derecha, pues conduce a la cumbre de la Peña del Cuervo (1048 m). Al otro lado de la alambrada, a pocos metros, quedan algunas curiosos peñascos dispersos que llegando a este punto es interesante coronar, accediendo...
Dentro de los Montes Obarenes encontramos un sector conocido como Montes de La Verdina. Se hallan separados de la Risca de Umión por un amplísimo valle en cuya culminación se encuentra Cubilla de la Sierra (1022 m). En otras época discurría por aquí una calzada que venía a enlazar las ciudades de Miranda de Ebro, Frías y Oña. La vertiente Sur de estos montes se descuelga bruscamente hacia la amplia Bureba, un mar de trigales que parece no tener fin.Se distinguen en La Verdina varias cumbres bien diferenciadas. La primera de ellas, es la más abrupta y sorprendente, la Peña...
Es el fin de un cordal del Remendía (1847 m) que transcurre dirección Norte entre los ríos Urbión y Pradoluengo, al final Tirón. Perfectamente diferenciado del resto del cordal por la carretera que atraviesa y la vegetación, ya que los pinos de explotación dejan paso a un bosque de encinas y prados en el vaivén de sus múltiples cimas. La cota más alta es Tejada (1114 m), y, desde ella, hay unas buenas vistas de La Demanda Burgalesa y sus valles norteños. Al Este nos sorprende el cañón que el Urbión ha tallado en una roca de conglomerado y los...
Cumbre que cierra por el lado Oeste la cuenca lacustre de Arreo (655 m). La cima de esta montaña, aunque se encuentra muy cerca de poblaciones como Villambrosa (732 m), ofrece un dilatado panorama del valle del Ebro hacia los Montes Obarenes y las primeras alturas de la sierra Artzena. La cumbre se incluyó en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 106 de los montes de Araba. El Lago (655 m), sin más términos que añadir a este nombre, constituye la masa de agua embalsada natural más importante de Araba. Pertenece a Caicedo, aunque por la...
Cumbre de la sierra de La Llana en la margen izquierda del río Ebro sobre el desfiladero de La Horadada entre Trespaderne (551 m) y Oña (631 m). Esta cumbre, llena de antenas, es algo inferior que su vecina Miraderos o Miradores (1021 m), ambas separadas por un collado (865 m), por el que pasa la pista que sube a Larrá (1005 m) .Desde Cillaperlata (T2)Desde Trespaderne (551 m) se toma la carretera a Oña durante algo más de un kilómetro. Poco después de dejar atrás la central eléctrica se toma el desvío que conduce a Cillaperlata (548 m), cruzando,...
Es un vértice geodésico entre Valluércanes (Burgos) y Treviana (La Rioja), situado en una zona de páramos cultivados entre los ríos Arto (W) y Aguanal (E). El nombre provendría de la aulaga o aliaga, a veces también ulaga o ulago, al menos en esta zona. Esta planta llamada argoma (Genista scorpius), es un arbusto espinoso de floración amarilla. Aquí parece que los terrenos que antes ocupaba han sido reemplazados por plantaciones de cereal. La cima se sitúa a 300 m del límite con La Rioja. Sin embargo, puede que sea una voz singular El Ulago, tal y como puede observarse...
Los altos de San Quílez (573 m) constituyen una destacada elevación que se alza sobre las vastas planicies cerealistas colindantes con los viñedos más meridionales del término municipal de Sajazarra, la hermosa villa riojana integrada desde 2017 en la asociación de "Los Pueblos más bonitos de España". Se trata de una pequeña sierra de composición arcillosa, donde se alternan terrazas cultivadas con herbazales yermos de aspecto abandonado, que rodean una cuerda cumbrera repoblada de pinos de escaso desarrollo; en los eriales no es difícil sorprender los saltos y correteos de liebres y conejos, y se intuye la presencia furtiva del...