Ara es mostren 10 de 2065 resultats per a la recerca Punta
Cumbre central de la sierra de Custodia, sobre la margen izquierda del valle de Ordesa, al S.SW de su máxima altura, la Punta Custodia (2519 m). Queda separa de esta última cumbre por el collado de Góriz o de las Loseras (2407 m). Su denominación hace referencia al roquedo que alicata la cresta a modo de grandes losas.Desde Nerín (T2)Desde Nerín (1286 m) se puede subir a Cuello Arenas (1894 m) siguiendo la senda balizada con marcas de pintura ( GR-15) e hitos y que asciende a media ladera intereceptando a la amplia pista que conduce al mismo lugar (cerrada...
Huesca Nafarroa
Es la cota situada más al norte de las 3 que conforman los Mallos de Idoia (1754 m). La cota central se denomina en la cartografía como Punta de Armentadoia, aunque en la bibliografía montañera ha aparecido siempre con la denominación de Cabezo de Urralegi (1656 m), al estar situado sobre dicho barranco. La cota más meridional es la cima de Idoia propiamente dicha (1754 m) Desde Poitikolarra / Matamachos por Idoia La alternativa más sencilla es perder altura desde la cima principal de Idoia (1754 m), recuperando la pista que llevábamos, aunque en el retorno no hay que subir...
Esta montaña se encuentra situada en el ángulo superior (N) que forman las Sierras de Icún al W. y la de Limes al E. Estos dos cordales abrigan un barranco que desemboca en Aso de Sobremonte (1260 m) sobre la población de Biescas, en el Valle de Tena. Toponimia Derivado de "Petra" con el sufijo abundancial -oso, -uso, significando, por tanto, pedregal, lugar rocoso.Desde Aso de Sobremonte (T2)En la salida N. de Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tendremos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Estas indicaciones nos llevarán...
Cima modesta que no presenta la panorámica completa de las cotas que la flanquean.Desde Broto Desde Broto (897 m), el itinerario discurre por el llamado camino de la Caña, sobre la margen derecha del barranco de Arán. Después de un rato se llegará a un cruce de sendas (P.R.-HU-128). El ramal de la izquierda, que no tomaremos, asciende por el contrafuerte hacia la emrita de Morillo. Continuando por el camino de la Caña, siempre sobre la orilla derecha del arroyo se llegará al Paso de l' Onso (1327 m), donde una pasarela metálica permite cruzar el torrente y acceder a...
Cumbre al E del Puerto de la Canal/Port de la Canau (2687 m), precedida por el Pic de Bounèu o Pico de la Pala (2726 m), algo más elevado y más próximo al paso mencionado. Desde Troumouse (F) Partimos del parking del circo de Tromouse (2090 m), saliendo (SE) para, de inmediato, junto a un poste indicador, tomar rumbo (SW) a la entrada del barranco de la Canal (Canau). El itinerario, bien balizado, remonta ese valle (S) hasta desembocar en el Puerto de la Canal o Port du Canau (2686 m), muga núm. 321 grabada a la izquierda del collado....
La Punta Napinal (2148 m) se eleva discretamente sobre el Plan de Cotiella, formando parte del extenso lomo de la montaña, la cresta del Vacarizal. Se trata de una cumbre de pastos, cortada sobre el barranco del Acitolar. Se encuentra alejada de las vías habituales. Desde Laspuña Desde Laspuña (731 m) salir por la carretera a Ceresa (896 m), y a los 400 m tomar un desvío asfaltado a la izquierda y seguirlo hasta que se transforma en una larguísima pista. Son 17 Km desde este punto, cuatro horas de marcha desde Laspuña hasta su finalización en un aislado prado suspendido, el...
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...
Huesca Nafarroa
También denominada Punta de La Cruz o Punta lo Forato, esta cumbre se halla en plena divisoria entre los ríos Ezka y Veral, separando los valles de Erronkari y Ansó. La vertiente Este desciende bruscamente hacia este último por el barranco Salas, mientras que por la vertiente Oeste entronca con el cordal montañoso que por Bizkartza (1609 m), Punta Barrena (1494 m) y Punta Txamar (1399 m) separa los valles de Urralegi, al Norte, y Gardelar, al Sur. Él nombre Calbeira podría tener su origen en los vocablos "Calva" y "era", designando un terreno desprovisto de vegetación (Calberas). El cordal...
Los dos picos de Baudrimont, actualmente de Tormosa según la denominación local, no destacan mucho desde la distancia, ya que se encuentran en medio de la cara Norte del macizo de las Tres Sorores y más concretamente al NE del Soum de Ramond (3254 m). Debido a su inferior altura, y a que las rutas normales en Ordesa provienen del S. a través del Refugio de Góriz (2160 m) se da el fenómeno de que las rutas más sencillas obligan a perder desnivel, que deberemos ascender en el retorno, por lo que exigen estudio de las posibles combinaciones desde la...
En el extremo oriental de la sierra Condiana se elevan dos puntas de similar altitud: Punta Sorpena (2242 m) y Punta Condiana (2244 m), afectadas, como el resto de las cimas de este cordal, por la estación invernal de Formigal.Desde Formigal El ascenso siguiendo las pistas de esquí es bastante sencillo. Desde el Puente de Sestas (1494 m), el GR-11 sigue el carretil que da acceso al edificio superior de la estación (1874 m). Aquí se abandona el G.R., para elevarnos por las pistas (SW) y alcanzar el collado (2206 m) que forma la Punta Sorpena (2242 m) con el...