Ara es mostren 10 de 2098 resultats per a la recerca Punta
El llano curvado de Somola se encuentra encuadrado por tres cumbres: Punta Nevera (2721 m), que domina la vertiente N., que forma un vertiginoso circo rodeado de paredes rocosas por encima del ibón de Bucuesa (2115 m), Somola Alta (2692 m), que participa de las dos vartientes desde su situacíón en el extremo más oriental, y, finalmente, otra cumbre que sólo asoma hacia la vertiente S., donde se instala el circo de Marañán, y que llamamos aquí Somola Occidental (2669 m). Es una cima complementaria a las otros dos pero cuya ascensión merece la pena, precisamente por la panorámica que...
Esta cumbre se eleva sobre el contrafuerte occidental de la Pala Alcañíz o Peña Bucuesa (2765 m). Aunque su forma le otorga, en efecto, el aspecto de un dedo índice, la denominación “Dedo de Bucuesa”, con la que ha sido designada en el pasado no parece tener demasiado sentido, ya que la redondeada aguja se ubica sobre el lago de Ip y no en la vertiente de Bucuesa como cabría, por tanto, esperar. Por otro lado, El Picu Lava o Los Píquez (2591 m), que sí que se sitúa sobre la divisoria Ip-Bucuesa, que también ha sido nombrada como Caperán...
Bizkaia Gipuzkoa
Cumbre en la cresta occidental del Udalatx (1117 m). Esta cresta constituye un terreno bastante abrupto aunque de sencillo recorrido (F). El collado o brecha de Azpoiti (936 m) diferencia bien esta cima de la punta de Erdikoatxa (1026 m). Si bien la tradición montañera denomina Atxaurrutxugane a esta cima, dotándole además de mayor altitud que la que realmente posee, podría ser que Atxaurrutxugane sea otra denominación para el Erdiko atxa, mientras que esta cota reciba el nombre de Gallargain. Lo que si que parece claro es que Gallargain es un topónimo que se extiende a la parte más occidental...
Se trata de una cota bien diferenciada y de una altitud casi similar a su vecina del sur, Mallo Añarón (1820 m), por lo que es, al igual que esta última, merecedora de consideración.  Cuando se accede a las Foyas de Santa María (de donde toma su nombre) por el barranco de Las Foyas (el camino normal al ibón de Acherito), se eleva majestuosa a la derecha, justo después del Mallo Añarón.  Para acceder a esta montaña deberemos pues, remontar el barranco de las Foyas y a la altura de la señal que indica el ibón de Acherito hacia la...
Peña Arguisal (1544 m) es un cerro satélite del monte Güe (1579 m). Se sitúa a unos 830 m del citado relieve citado, al NNW. A pesar de su nombre "Arguisal", no se encuentra en el término de este pueblo, se ubica en la muga de Larrés (Sabiñánigo) y Escuer (Biescas). La litológía del cerro es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es de pino silvestre con un sotobosque de erizones y bojes. Su cima ocupa una posición notoria, en la muga entre Larrés (W) y Escuer (E). En ella encontramos, a modo de señal, una...
Vistosa y llamativa cumbre rocosa en forma de proa que se desprende al N del Pic de Burcq o Punta Rincón. Desde Lescun (T3) Situados en la localidad de Lescun (900 m), debemos tomar el carretil que se dirige hacia el valle de Labrénère hasta la misma entrada del citado valle, Ruísseau,  lugar en el cual comienza la ascensión. Nos adentramos en el fondo del valle, transitando por la margen derecha del barranco de Labrénère hasta cruzar el mismo en Pont d’Ichaxe (1360 m). La senda continúa en dirección al Col de Pau o Puerto del Palo, hasta alcanzar las...
Tercera cota del cordal que avanza en ascenso de N a S hasta entroncar con el cordal más alto del macizo de Mendigisa. Las cotas que encontraremos de N a S son: Aldekoburu (315 m), Arandola N (338 m), Arandola (438 m) y Zurruntzaga (513 m), sucesivamente antes de toparnos con el sendero superior entre las cotas de Axpuru/Goikogana, al E, e Iñarrako puntea, al W. Para poder cotear todas ellas solo será preciso desviarse unos metros de la pista de tierra principal, tal vez fea, pero muy eficaz.Desde Arkulanda (Zeberio)Progresaremos por la carretera que da servicio a los caseríos...
Desde Pintano (T2) Desde Pintano (779  m) una pista parte en dirección ESE hacia la ermita de la virgen de Arguiraré (781 m) y luego hacia la cumbre. Al situarnos en la curva (933 m) frente a la cumbre (S) se toma un desvío que conduce al collado oriental (1003 m) y se gana la cima hacia el W. Accesos: Pintano (1h 15 min).
Pequeña colina herbosa situada sobre el barranco de Salubita. Desde Albiztur (T2) Situados en la plaza del pueblo (283 m), vamos ganando altura siguiendo las balizas del PR-GI 81. El sendero pronto abandona el carretil cementado y por prados alcanza el caserío Atxisaeta (448 m). En dirección N, seguimos ascendiendo combinando los verdes pastizales y los frondosos hayedos hasta alcanzar el caserío Txorrosti (590 m). El camino sigue en perpendicular al barranco de Salubita hasta su propia cabecera, lugar en el que se alcanza el deshabitado caserío Larrarte (639 m). Tras girar en dirección NW y siempre bajo las balizas...