Ara es mostren 10 de 2098 resultats per a la recerca Punta
Nafarroa Beherea
En el cuadrante NW del macizo de Arbaila destaca la cumbre de Beltxu (1129 m). Esta punta domina plenamente la orilla izquierda del Biduze desde su espectacular nacimiento en Tauko kobea o Biduzeko iturbegia (600 m). La vertiente occidental cae sobre el recóndito valle de Hozta (321 m), mientras que la vertiente Norte es la que goza de mayor desnivel pues alcanza los 1.000 metros sobre Donaixti (173 m). Es en esta vertiente donde se encuentran las mayores e importantes extensiones de bosque destacando el de Oihanbeltza. El personaje mitológico de un solo ojo, Tartalo, escondió un tesoro en el...
Cota gemela a la de Aibelabe y gran perjudicada con respecto a ésta; un buzón y un vértice geodésico tienen la culpa. Desde el puerto de Bikotx ganaEs la subida más rápida, sin lugar a dudas. Desde el puerto, cogeremos dirección NW para bordear o subir primeramente la cota de Urdunbide (585 m). Haremos lo propio con Garaigorta (662 m) y la punta Zeppelin, para llegar al collado (613 m) de esta cota con la de Aibelabe (639 m). Aquí habremos de elegir de nuevo entre subir esta cima o faldearla para así llegar al siguiente collado (619 m). Es...
Cumbre de la sierra de Bernera en su extremo más occidental. Es una de las elevaciones más individualizadas, especialmente cuando se observa desde los barrancos Audelca (W) y Castillones (N). Un collado a 2.369 metros une esta cima con la meseta de Bernera (2432 m), que se eleva masivamente sobre los llanos de Lizara, casi mil metros más abajo. El macizo de Bernera es una gran meseta calcárea en forma de "chuleta" al E. de Bisaurín (2669 m). Longitudinalmente posee 1,5 Km., mientras que transversalmente (N.-S.) sólo se desarrolla 700 m. La altitud media es de unos 2.350 m. La...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
Estético cerro situado al SE de Alhama de Aragón, sobre el margen derecho del río Jalón, entre el barranco del Otero que lo delimita por el NE y el de Fuentelices que lo hace por el suroeste. Su fisonomía es la de un cerro aislado con unos flancos de pronunciada pendiente y una parte superior, estrecha y larga, donde las diferencias de altitud son poco notorias. Esta última zona consiste en un estrato calizo que ejerce de pantalla protectora ante los agentes erosivos. En cuanto a la cobertura vegetal destaca el matorral (romero), con algunas especies arbustivas aisladas (sabina negra,...
Cantabria
Cumbre secundaria del macizo costero del monte Buciero. Aunque una de las rutas balizadas del Buciero discurre muy cerca de la cima, llegando hasta el collado oriental (181 m) antes de descender hacia el faro del Pescador (45 m), el sendero que antes llegaba a la cima ha desaparecido, por lo que recorrer los últimos metros es un suplicio sólo recomendable a montañeros muy interesados. Los restantes podrán aprovechar el itinerario descrito para acceder a algunos de los parajes más interesantes de esta marítima montaña en una circular de unas dos horas y media de duración.Desde El DuesoSaliendo de Santoña...
Las Palmas
La zona montañosa más llamativa de Fuerteventura es el monumento natural de la montaña del Cardón. Se trata de un espacio protegido que abarca 1.267 Ha. en un área muy escarada, vigorosamente realzada por los intensos procesos erosivos que han actuado sobre las coladas volcánicas que lo constituyen. Además del pico más elevado. el Cardón (694 m), existe una vistosa torre rocosa configurada en la confluencia de tras poderosas aristas: El Castillo (663 m). La arista SW se conoce como el Espigón del Ojo de Cabra, la arista N. parte de la Degollada de la Galera (388 m) y sigue...
Peña que destaca en el borde sudoriental de un altiplano (Las Lastras), situado al N del término municipal de Conquezuela, población integrada en el municipio de Miño de Medinaceli, y en la parte occidental de Yelo (la cumbre se encuentra en la primera población, próxima a la mojonera de la segunda). Sus aportes hídricos los recibe el río Bordecorex (cuenca Escalote/Duero). La cumbre se identifica por un hito geodésico que corona una voluminosa peña. Esta se ubica en el flanco sudoriental del altiplano de la Lastra. Su componente rocoso y el hallarse algo adelantado respecto al borde de la estructura,...
Cota situada sobre el barranco de Erleabe, por donde discurre el arroyo del mismo nombre, arroyo este situado entre los macizos de Eskuagatx y Legarmendi. Para acceder a la misma, vamos a hacer un recorrido siguiendo el cordal. Alcanzaremos el cordal desde el sendero PR-BI 84, bautizado con el nombre de “Erleabe, el camino de las abejas” ya que, al parecer, eran muy abundantes las colmenas naturales. Desde Mañaria, por el PR-BI 84Se trata de una subida ruda, sin hitos ni traza de sendero. Empezaremos junto al pequeño cementerio de Mañaria. Como allí no hay sitio donde dejar el coche,...
Bearn Huesca
Toma nombre este pico del gran circo herboso que se ubica entre el cordal fronterizo y su enlace con el macizo del Midi d' Ossau (2885 m) a través de la cumbre de Peyreget (2483 m). La carretera de acceso al paso del Portalet (1794 m) discurre por el extremo oriental de este destacable entorno, acortando y facilitando en gran medida la gran mayoría de las ascensiones. El Pico Anéou o Punta dera Nieu (2364 m), aunque no parece ser por poco el más elevado de los que componen el cordal que separa los prados de Anéou de la Canal...