Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta b>
Modesta estructura orográfica formada por dos cerros, que se sitúa al W de la villa de Barca. Se encuentra dentro del espacio delimitado por el camino Velamazán (N), el camino Carralterrero (S) y el arroyo Valderromán (W). En tanto a la denominación de los parajes que circundan al relieve tenemos la Caballera (NE), el Cohete (NW), Valderromán (W), el Barranco del Arenal (SW) , el Humedal (SE) y las Eras de la Fuente de Arriba (E). Encontramos dos elevaciones; un cerro oriental (994 m) amesetado, de aspecto montaraz (matorral, herbáceas y alguna carrasca aislada), que ubica en su parte oriental...
Sencillo paseo que se puede prolongar al gusto gracias a la red de senderos del ayuntamiento de Otxandio.
Desde Presazelai (Otxandio)
A donde se puede llegar bien a pie, desde el núcleo urbano, o bien en vehículo propio. Una vez en este punto, seguimos las indicaciones del PR-BI 50 “Basabisitta” que señalan la dirección a seguir y que nos llevarán, sin pérdida, al punto cimero ya que todos los cruces tienen poste direccional. Al principio de la marcha, dejaremos a mano izquierda el campo de fútbol de Zelaieta, del Vulcano KE, para describir una amplia curva a la derecha, luego...
Boscosa cumbre del cordal de Mandele (946 m) que podemos coronar en su ascensión. Poco más aporta que “devorar” otra cumbre para aquellos que no se sientan satisfechos si no degustan todos los platos del “menú” montañero que pillen por el camino. Sus más de 30 m de prominencia la hacen independiente.
Desde el Km. 17,170 de la carretera NA-2132
En este punto kilométrico (625m), yendo de Burgui/Burgi a Vidángoz/Bidankoz, sale a mano izquierda un camino. Se puede aparcar a 170 m en el km 17, en un aliviadero que se usa para depositar la grava.
El camino vadea el...
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
Cumbre rocosa del macizo de Izarraitz es su zona más occidental al E de Mendaro (14 m).El collado Txapanda (476 m), al W de la cumbre, la separa de Sosote (519 m). Al E, se encuentra una zona tan interesante como inhóspita. Se trata de la gran dolina de Abanizua que hace que existan dos collados separando esta montaña. El collado Norte se denomina Eleutza (440 m) y posee una txabola. El collado S es Arnoaitz (440 m). La subida a Garaluz (572 m) puede efectuarse desde los dos pasos, siendo recomendable el collado N, pues la subida desde el...
Cumbre característica cunado se observa su vertiente S. en la ruta hacia las Peñas de Jembres (o Gembres) desde Sajazarra y Ternero, separada de estas últimas por la barrancada u hoyada de Hontana que asciende a lo alto del portillo de Peña la Yedra (835 m), en las antiguas rutas entre La Rioja Alta y la comarca de Miranda. Este portillo de la Yedra (835 m) queda al N. de la cumbre. El topónimo, según los trabajos de Ignacio Alonso Martínez, puede contener la voz "lupus" (lobo). La terminación, en cambio, podría derivar de la palabra (h)aitz (peña). Cima envuelta...
Cumbre del macizo del Anboto. Es la primera cumbre por el W del gran bloque calcáreo que constituye el monte Anboto (1331 m) justo encima del apacible collado de Larrano (960 m) donde se halla la ermita de Santa Bárbara. Con esta cima se inicia, pues, la cresta del monte Anboto de muy sencillo recorrido (F). Una pequeña brecha separa la cima de la siguiente que es algo más elevada y recibe el nombre de Elgoin (1220 m). La montaña está constituida por dos torretas rocosas a unos metros una de la otra. Reciben el nombre de Kurutzeta y Kurutzeta...
El circo de Lhèze se encuentra rodeado por una cresta rocosa que se conoce con el nombre de Hia d' Anchet, formando parte, por tanto, de la crête d' Anchet, una de las ramas más interesantes, desde el punto de vista montañero por sus ascensiones clásicas, que presenta el macizo de Sesques. Presenta dos cumbres. El pico Hia d' Anchet occidental (1769 m) y el Hia d' Anchet oriental (1787 m). Aunque el primero es el más bajo, es el prominente y es, por ello, el que se asciende tradicionalmente al aparecer reflejado en la Guide Ollivier, "Pyrénées occidentales I...
Al E. del pico Arnales (3002 m), se descuelga la arista de Bachimaña cercando por el N. la pequeña cubeta glaciar que acoge a los ibones de Arnales (2305 m). Aunque el paso del GR-11 queda cercano a estos parajes dando fácil acceso a alguno parajes bien conocidos por los senderistas como los ibones de Bachimaña, los Ibones Azules o el Glaciar o Nevera del Infierno, el paraje de Arnales no resulta frecuentado aunque cuenta, igualmente, con un sendero cómodo y fácil de seguir desde el balneario (1637 m). La inaguración del refugio de Bachimaña en 2012 tal vez pueda...
Esta elevación en los altos de Olejua destaca solamente por su curiosa formación monolítica, que aunque desde abajo se antoja pudiera ser el punto más elevado del monte en el que se sitúa, se descubre luego que no es así. Desde Los Arristros Desde Olejua (577 m), saliendo por la carretera hacia Urbiola, y al cabo de 1 Km. escaso, se llega a una rotonda, pudiendo aparcar a la derecha (621 m). La cumbre queda cercana de este lugar, a poco más de 400 m. al E.SE pero el monte se ha cerrado y la coscoja y el matorral ha...
