Ara es mostren 10 de 2091 resultats per a la recerca Punta
Desde Valdavido Salimos desde el camino con señalización junto a la Iglesia del pueblo. En dirección sur pasaremos por el Mirador de los Ciervos y siguiendo hacia el sur dejamos a nuestra derecha el Llombo de las Eras. Más adelante giramos a la derecha para rodear el Lomo de las Coberteras y llegamos a la Fuente y depósito de Valdegallinas. De los caminos que se nos abren cogeremos el de la derecha y cruzamos el arroyo de Valdegallinas. Seguimos la amplia senda y cuando vemos una curva muy cerrada a la izquierda nosotros seguiremos por la derecha. El camino de...
Gipuzkoa
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...
La larga cresta que cierra el circo de Ip por el N., que se extiende desde Punta Escarra (2757 m) y Pala de Ip (2779 m), concluye, tras pasar por los Picos de la Tronquera (2689 m) y la Moleta (2572 m), en los Picos de Iserías (2476 m), ligeramente desplazados al N. del cordal principal, e individualizados por el cuello de la Moleta (2443 m), por lo que todas las rutas que coronan dicha cumbre permiten acercarse al conjunto de picos. Los mapas señalan tres picos alineados, de N. a S., de 2472 m, 2471 m y 2476 m,...
En el N. de Tenerife y muy cerca de la carretera dorsal Tf-24 que sube de La Laguna a Las Cañadas del Teide, hay una pequeña montaña de acceso muy fácil, con muy poco desnivel y, cuando no hay mar de nubes, con unas vistas formidables. Al estar en el eje diagonal de la isla se ve por un lado el valle de La Orotava y por otro el de Güimar. Por cierto, es el techo del municipio de Arafo.Se puede subir desde varios puntos de la carretera (se puede subir en un momento desde el km 28), pero el...
Esta cima está situada entre los barrancos de Tortiellas y el de Estiviellas en el término municipal de Canfranc (Huesca). La cumbre está desprendida hacia el norte de La Punta Tortiellas (2358 m).Desde Canfranc EstaciónEl ascenso se inicia en la piscina municipal de Canfranc Estación. Para acceder a estas instalaciones, debemos tomar la carretera que nace frente al puente de la estación ferroviaria y, tras un par de lazadas, llegaremos al complejo deportivo (1230 m).Comenzaremos a caminar por un camino comodísimo que zigzagueará constantemente, siempre perfectamente señalizado por la vertiente orográfica izquierda del barranco de Estibiella hasta alcanzar la Olla...
Por encima del pequeño núcleo rural de Riglos (680 m) se eleva el conjunto de monolitos de conglomerado más espectacular de la península, los famosos Mallos de Riglos. Su extremada verticalidad sobre la vega del río Gállego llama poderosamente la atención de escaladores, montañeros o simples turistas, que no dejan de admirar la belleza de sus desplomadas paredes, delicados espolones y apuntados monolitos de color pardo-rojizo, que parecen querer desplomarse sobre el caserío del pueblo. Cuando el curioso se aproxima a las paredes no deja de sorprenderse de los materiales con que la naturaleza ha edificado tan magna construcción. Grandes...
Mogote rocoso gemelo al principal de Peña Santullán con una sorpresiva subida. Un agujero, parcialmente ocluido por una roca, nos servirá de vía de acceso. Desde Sámano (Castro Urdiales) Vamos a utilizar el recorrido de la prueba que anualmente se celebra en esta localidad; es un medio kilómetro vertical que partiendo de la misma iglesia de Sámano, combina un tramo por llano hasta llegar a la falda del monte con otro de subida en zigzags recorriendo la ladera N de Peña Sámano. El inicio de la subida propiamente dicha está en el Polígono Vallegón, junto a la nave que cobija...
Simple antecima del pico Arriel (2821 m) aunque bien diferenciada, sobre la llamada Crête de Palas, que, en realidad es la arista oriental del pico Arriel.Desde el refuge d' Arrémoulit (PD)Iniciamos la marcha en el refuge d' Arrémoulit (2250 m) tomando el sendero que se eleva al paso fronterizo del Col d' Arrémoulit (2448 m), paso clave en la travesía entre este refugio y el de Respomuso. Un poco antes del collado, iniciamos una travesía en flanqueo (hitos) sobre la vertiente occidental del Pic d' Arrémoulit (2624 m), innominado en los mapas. Inicialmente es un recorrido entre rocas horizontal hasta...
Se trata de la cima más alta del Monte Candeeira, que no es sino una prolongación de la sierra de Capelada. Desde su cima hay una buena vista de los acantilados de Santo André de Teixido y de Vixia Herbeira, que son los más altos de España y de la Europa continental. Las localidades desde las que esta cima esta más accesible de alcanzar son dos pequeñas aldeas pertenecientes a la parroquia de Cervo, Vilar y Golmar.Desde Vilar.Se sale de Vilar (232 m) hacia el oeste por una pista que comienza entre las últimas casas del pueblo. La pista que...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de ascensión para los montañeros coleccionistas. Por posición, respecto al monte del que dependen, las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Aunque no tienen complicaciones de escalada su localización hace que sean bastantes más duras de ascender de lo que parece, sobre...