Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta
La majada de Ukerdi eleva sobre ella dos cumbres alineadas al Norte, siendo denominadas en la cartografía, desde muy antiguo, como Puntal Bajo (o Abajo) de Ukerdi (1816 m) y Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m), quedando al SE de la hoya la puntiaguda cumbre de Ukerdi (2251 m). Entre ambas hay otra cota (1835 m), que no tiene denominación, y que arbitrariamente en nuestra web denominamos puntal Enmedio de Ukerdi. Por tanto, cuando vemos sobre el mapa que existe un pico de más de 2000 m con nombre propio se nos alegra la vista, ya que no existen muchos...
Nafarroa
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
Aunque no posee un relieve tan destacado como la aguja inferior, es la que suele acotar la cartografía. Se puede acceder a la cumbre desde la brecha (2438 m) con la aguja inferior del Clot (2464 m), que se puede ganar por la vertiente del barranco del Clot o, más fácilmente, desde el entronque con el resto del espolón de Espadas/Llardaneta, ya que desde esa lado (E) sólo impone un resalte de unos pocos metros y una corta arista. Accesos: Viadós/Biadors (3h).
Pyrénées Orientales
Pico ubicado al S. del destacado Puig Pedrós de Lanós (2842 m), claramente diferenciado de éste por el marcado collado de la Portella Roja (2705 m).Desde El Passet (Porté-Puymorens/Pimorent)Situados en Porté-Puymorens, nos dirigimos al aparcamiento previo al Estany de El Passet, donde en temporada estival hay que pagar una pequeña tasa por vehículo si se accede entre las 9.00 y 18.00 horas (barrera).Junto al parking (1726 m) sale un sendero (indicador al Estany de Lanós) que en breve tiempo conecta con la GR-7 (en un tramo compartido con la GR-107-C, la G.R. du Pays y el Tour du Carlit). En...
Mantiene en su misma cima los restos de la ermita de Santa Marina. En su vertiente S se encuentra la entalladura de la hoz de Jánovas. En los años 50, la población de Jánovas fue expulsada para la eminente construcción de un embalse que recogiese las aguas del río Ara. La obra nunca llegó a materializarse. En 1984 la última familia que se había negado hasta entonces a abandonar su pueblo lo hizo. Se llamaban Emilio Garcés y Francisca Castillo. En 2001, tras años de movilizaciones sociales, demandas judiciales y acciones ecologistas, se elaboró un informe de impacto ambiental del proyecto,...
Forma parte de las Peñas Cifuentes, cuya sección más occidental, también es reconocida como Picos de Friero. Aunque no constituye la máxima altura de este macizo de agrestes y estéticas cumbres, es la cota más destacada de las que se elevan a levante de Posada de Valdeón. La Torre del Friero queda bien individualizada del resto de picos del grupo por la collada Chavida (2207 m). La arquitectura rocosa de la montaña incluye la llamada Punta SE de la Torre del Friero (2416 m), que es la que domina la collada Chavida, y flanqueado la torre principal por el lado...
Bearn Huesca
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina  (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido  elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...
El Tossal de la Baltassana (1203 m) es el punto culminante de la Sierra de Prades. Desde sus más de 1200 metros se domina una gran parte de la provincia de Tarragona. Para acceder a esta montaña visitaremos el pueblo de Prades, corazón de esta sierra. La oferta es tan amplia que aquí coincidiremos con turistas, seteros, escaladores y montañeros de toda índole. Quizás la única pega sea el exceso de circulación por las pistas de la zona; sobre todo si la visita es en otoño, es muy recomendable armarse de paciencia o aprovechar para recorrer los senderos menos transitados....
El Pic de Sesques o Sesqua (2606 m) es la cumbre más elevada del macizo montañoso más aislado del pirineo occidental, sobre la divisoria entre los valles de Aspe y Ossau. Pese a ser considerado un macizo menos importante que sus imponentes vecinos, el Midi d' Ossau (2884 m) y Le Lurien (2826 m), posee importantes desniveles sobre el valle, nada menos que dosmil metros sobre el pueblo de Etsaut (585 m), posiblemente el mayor desnivel que debe vencerse para superar una cima en el Pirineo occidental. Ello hace que todas las ascensiones supongan un esfuerzo considerable y hagan menos...