Ara es mostren 10 de 2088 resultats per a la recerca Punta
El Pico del Medio (3349 m) y el Pico Maldito (3354 m) forman una accidentada cresta entre el Collado Madito (3198 m) y Collado del Medio (3255 m) dominando las nieves perpetúas del Glaciar de Aneto. La forma más sencilla de alcanzar esta cima es desde el collado del Medio (3267 m), que la separa del Pico Coronas (3298 m). Historia La primera ascensión fue llevada en 1858 por Lézat y el guía Jean-Marie Redonnet, llamado familiarmente, "Michot". El Pico Maldito (3354 m) y el bloque denominado Punta Astorg (3354 m) no se alcanzarían hasta más de 40 años después. En 1881, subieron...
Haute Garonne Huesca
Es el punto culminante del macizo Perdiguero-Gourgs Blancs, que concentra la mayor densidad de tresmiles del Pirineo, aproximadamente una quinta parte de los mismos. Historia Primera ascensión atribuida a Johann Jacob Friedrich Wilhelm von Parrot y su guía de Luchon, Pierre Barrau, en 1817, si bien es más que posible que los pastores del valle de Estós ya se encaramasen a lo alto de esta cumbre. Toponimia Lo más evidente es que un cambio de posición de la vibrante en Pedriguero. El nombre oficial en Aragón es Tuca d'el Perdiguèro.Desde el Refugio del Portillón Del refugio (2570 m) (4,30 de las...
El Castillo de Acher (2384 m) es la montaña más característica de la Selva de Oza. Su singular silueta que asemeja una fortaleza es perfectamente visible desde el entorno del Campamento de Ramiro el Monje (1123 m) en Oza. Una muralla rocosa circunda la montaña en todo su perímetro, dejando en la parte superior una meseta inclinada hacia levante que le da el especto de un legendario volcán. No obstante, el zócalo rocoso no es perfecto. Una brecha (2255 m)(F) en el lado S. permite alzarse sobre las almenas de Acher y coronar la cumbre siguiendo la cresta hacia la...
Se trata de la cumbre N. de la Cresta de la Ronera, cuya máxima altura corresponde al Pico de las Canales de Fragineto (1749 m). Separada del Tozal de Guara (2078 m) por el marcado collado de Petreñales (1559 m), la Punta del Corcurezo (1666 m) ocupa una posición avanzada sobre la vega de Nocito y goza de espléndidas panorámicas sobre el Pirineo.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a...
Cumbre en el extremo de la cresta S. de Pardarri (1393 m), sobre la depresión de Otadizulo. Suele confundirse con la antecima S. de Pardarri, sobre la que reposan los restos de un vértice geodésico (1383 m). La actual placa situada en la cota le concede una altitud de 1.383 m. El nombre de Putreaizko punta fue recogido por Imanol Goikoetxea de Jesus Elosegi, quién a su vez lo había recogido de los pastores de la zona (Beaskin, Pardeluts,...) en la década de los 50. En los citados apuntes de Jesus Elosegi, indicaba que Putreaiz'ko puntea (también recogido como Putreatz)...
Desde el área de recreo de la Franqueta (556 m) el mejor itinerario sube por pista (SW) al Coll de Safra (807 m). Una senda limpia rodea la Punta del Safra (898 m) por la cara E y se accede por la ladera SE a la cima de la Punta del Coc (989 m). Accesos: La Franqueta (1h 30 min).
La cima más occidental de la Sierra de Gabás es la denominada Punta de la Cuta o Forato Pichatico. Fácil de reconocer por su aspecto rocoso, que la diferencia de las alomadas cimas del resto de la sierra, es la de ascenso más directo y corto desde el Refugio de Gabardito (1374 m), aunque lo habitual es que no nos conformemos con esta cumbre y prosigamos, una vez ganado el mayor desnivel, por las otras cimas hasta el collado del Foratón, para retornar al refugio por el GR 11.1 sin grandes altibajos. Iniciar la ascensión en Lizara es menos aconsejable...
Esta cima se eleva en la sierra de Bernera, al N. del collado del Bozo (1995 m), que la separa de la sierra de la Estiva.El itinerario más sencillo parte del refugio de Lizara (1530 m). Cruzaremos los llanos de Lizara (1507 m), que ocupan una depresión a la vera del macizo de Bernera, siguiendo el GR-11.1. Pasaremos junto al refugio de la Cueva (1575 m), penetrando en el barranco del Articuso. Poco a poco iremos alejándonos de su ribera a medida que ganamos altura sobre la margen derecha hasta ganar el collado del Bozo (1995 m).Comenzaremos la subida por...
Hautes Pyrénées Huesca
Toponimia y Orometría Aunque las cumbres hacia la cresta de Bachimala son más elevadas, su situación en un nudo de aristas incrementan su significancia, especialmente cuando se observa desde el N, desde el Vallée de la Pez. En esa vertiente forma un gran circo (Montagne des Coumettes ou de la Pez) que pierde casi dosmil metros de altitud hasta el Pont du Prat (1230 m). La denominación no afrancesada sería Punta de l' Abella en aragonés y Pic der Abelhèr en occitano, que incluyen el sustantivo abeja, abella en aragonés o abelha en occitano. Desde el Refugio de Tabernés Desde el...
Topográficamente no pasa de ser la antecima Sur de la Punta Passet (2998 m), con escasa prominencia, pero sin embargo, dada la dificultad de la cresta que separa ambas cimas (PD+), puede ser interesante como ascensión independiente, si se desea hoyar una cima con panorama similar, pero mucha menor dificultad (F). A pesar de su visible y reconocible pose, en todo el recorrido por el valle de Gemena, en la cima descubriremos que tal sensación era engañosa, pero no es la primera vez que ocurre en el Pirineo, siendo ejemplo magnífico la popular cumbre de Petrechema (2371 m), en los...