Ara es mostren 10 de 2118 resultats per a la recerca  Punta  b>                
                                
                        Dos altura próximas culminan la sierra de la Madalena, entre los valles de Aisa y Canfranc (Aragón). Se trata del Pico de la Madalena (2283 m) y la Punta de la Madalena (2274 m), al N. de la anterior.Desde CanfrancEn Canfranc (1040 m), a la izquierda de la carretera nace un camino señalizado por el     GR-11 con indicacciones la refugio de Gabardito y Lizara. Este gana altura por los restos de los antiguos viveros alcanzano la pista que viene de Villanúa (1300 m), continuando hasta los pastos donde se halla enclavado el refugio de Gabardito (1475 m). Cruzaremos aquí el...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        Vistoso y coqueto pitón rocoso que se desprende al norte de la sierra de La Partacúa, separada de la cumbre de Punta Plana o Tríptico por el pequeño circo formado por Las Escobetas. Por su colorido y sus formas guarda cierta similitud con el Tozal del Mallo, la emblemática cumbre que se alza portentosa sobre la pradera de Ordesa, aunque claro está, mucho más humilde que el Tozal. A pesar de su modesta altitud y de encontrarse a la sombra de las grandes cumbres que conforman la sierra de La Partacúa, la Punta Castech ofrece una exquisita panorámica desde su...
                    
                    
                
                        Cerro situado al SE de la Punta del Herrero (1201 m), en la parte oriental del cordal principal de la Sierra de Arrigorrieta. Se halla en la cuenca hidrográfica del río Veral, que recibe su escorrentía subsidiada por el barranco de Lopetón/Santiago y por la regata Fago/Majones. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Administrativamente se halla ubicado en el término municipal de la localidad oscense de Ansó. Su topónimo lo basamos en el nombre del paraje donde se ubica, habiendo en la zona un barranco y un cerro mas prominente...
                    
                    
                
                        Pequeña cumbre de la sierra de Gabás al NW de la Punta de la Cuta (2149 m). Por su proximidad a esta última recibe la consecuente denominación diminutiva. Desde el valle de Hecho dirigirse al refugio de Gabardito (1350 m) e iniciar la marcha a pie siguiendo el     GR-11 por el barranco de Agüerri. En poco tiempo se alcanza el Salto de la Vieja (1575 m) donde el barranco se estrecha en una garganta. Poco después (1640 m), antes de alcanzar los llanos de Dios te Salve (1640 m), abandonaremos el     GR-11 para subir por un barranco (S) al collado...
                    
                    
                
                        La punta de África (32 m), al NW de Santillán, queda incluida dentro del área marítima del parque natural de Oyambre (1988), ofreciendo un destacable paisaje de pequeños acantilados algunas decenas de metros elevados por encima del Cantábrico.
Desde la playa de Fuentes (T1)
El acceso a esta punta, y otras próximas, son cómodos paseos por prados aprovechados por la ganadería vacuna, partiendo de la Playa de Fuentes (4 m), en otro tiempo amenazada por la construcción de una central atómica, proyecto finalmente desestimado. Rodeando una edificación junto al arroyo que desemboca en la ensenada, se accede a los prados...
                    
                    
                
                        Desde La Besurta En La Besurta (1900 m) tomar dirección a Aigualluts (SE). El camino flanquea la cresta de los Portillones superando un tramo rocoso, y sale del bosque alcanzando un extenso llano herboso en el que destaca el gran socavón del Forau d' Aigualluts, que el sumidero donde desaparecen las aguas del Glaciar de Aneto. En vez de continuar el nítido camino de la margen derecha, es preferible avanzar por la orilla opuesta, llegando al Pla d' Aigualluts. En este singular paisaje pantanoso con islotes y meandros, donde convergen los torrentes La Escaleta y Barrancs, destaca sobre una colina...
                    
                    
                
                         Esta cima es un mirador privilegiado de la Costa Daurada, con una mesa de orientación que nos ayudará a reconocer todo lo que nos rodea. Por su fácil accesibilidad se hace difícil evitar la tentación de alcanzar la cima desde el refugio cercano de la Mussara. Este refugio es un buen punto de partida para hacer las ascensiones en la punta de la Barrina (1018 m), el Picorandan (990 m) y la punta de les Airasses (993 m), en un único itinerario, enlazando los núcleos del Bosquet y Capafonts por el puente de Goi, la cueva de la Gralla y...
                    
                    
                
                        Existe otra cota al S de Salcorz que llamamos Peña Marcatiecho (2595 m), para diferenciarla de la que se sitúa al E, hacia el Puerto de Trigoniero (2494 m).
Desde la antigua Aduana/Puente de Trigoniero (T2)
Itinerario sencillo que sigue el sendero PR-HU 180 del Puerto de Trigoniero o Trigonier (2494 m) para luego alcanzar por la fácil cresta fronteriza (W) la cima de la Punta Marcatiecho (2651 m), sin dificultad.
Desde Parzán, la carretera al túnel de Biesla-Aragnouet, nos lleva a los antiguos edificios de la aduana (1292 m), unos 4 Km antes de la boca S.
Aparcar junto a la aduana...
                    
                    
                
                        Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.Desde Canfrac Estación (T3) El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m),...
                    
                    
                
                        Cerro situado en el extremo meridional de un cordal secundario (NNE-SSW), que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Arrigorrieta a la altura del monte Kalbeira (1684 m). Administrativamente pertenece al municipio navarro de Garde y sus aportes hídricos son captados por el río Gardalar y su afluente el barranco Batxerko para subsidiarlos al río Eska. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La fisonomía del relieve es redondeada y su cobertura vegetal es un denso bosque de pino silvestre, acompañado de algunos ejemplares de robles y hayas,...
                    
                    
                
                
                