Ara es mostren 10 de 2015 resultats per a la recerca Punta
Punta Sarrulla (1935 m) es un cabezo de la sierra de Las Mentiras al sur del Parque Nacional Ordesa-Monte Perdido, situado al W del vértice geodésico Pueyo (2027 m), también llamado Pueyo Ballarín o Punta Trallata, siendo este vértice la cima más elevada de esta sierra. En medio de estas dos cimas está Punta Estralieto (1929 m), con el collado del Furco (1843 m) y al SW de menor altura Punta Plana Guliana (1893 m), separados por la Collata Palas Cutias (1837 m).La cima de Punta Sarrulla (1935 m) es redondeada y sin árboles, con un pequeño hito de piedras...
Contigua y de similar altitud que la Punta Espouy (2823 m) aunque con vías normales diferentes. Desde la pista de Barbaruens (F)Un poco antes de entrar en Barbaruens (1128 m) parte a la izquierda la pista en mal estado  hasta el punto de inicio habitual del itinerario a pie, que  en nuestro caso es compartido con la ruta habitual a Cotiella por está vertiente hasta la parte superior del circo de Armeña (2150 m). El itinerario arranca en una curva de la pista (1425 m). Aunque ésta prosigue, la senda evita caminar sobre la misma y atajar sus curvas hasta...
Hautes Pyrénées Huesca
Es una encrucijada de crestas donde abundan los tres miles. Su relieve carece de contrastes y las agudas aristas ven mermado su interés a causa de una roca mediocre. Los atractivos que ofrece son ante todo de orden pai­sajístico. La cima de Bachimala o Gran Bachimala también se conoce con el nombre de Pico Schrader y se halla escoltada por dos puntas menores: La Punta Ledormeur (3120 m), al Norte, y la Punta del Sabre (3136 m), al Sur. Más al Norte levanta otras cotas por encima de los tres mil metros: Pequeño Bachimala (3061 m), Pico Marcos Feliú (3057...
Legendaria cima pirenaica que se alza en su sector central para constituirse como una de las elevaciones más notables, elevadas y características de toda la cordillera. Durante algunos años, cuando no se conocía el Aneto, se creía que era la montaña que culminaba los Pirineos. Se trata de una montaña de grandes proporciones y naturaleza calcárea de tal manera que forma el macizo calizo más elevado de los Pirineos y de todo Europa. A sus pies encontramos la gigantesca cicatriz natural del valle de Ordesa, por donde discurre el bravo río Arazas encajonado entre verticales farallones calizos que se elevándose...
Hautes Pyrénées Huesca
La cumbre posee el nombre del cartógrafo de los Pirineos, H. Eydoux. Desde el refugio de Estós (F) En el refugio de Estós (1860 m) se sigue (W) el GR-11 hasta la convergencia de los torrentes de la Paul y Clarabide (2065 m), donde se separa, en dirección NW, el sendero del Puerto de Clarabide. Se deja a la izquierda la planicie herbosa de la cabaña de la Paul(2129 m) y a la derecha el discreto Tozal de la Paul (2259 m), un cerro cónico y pedregoso recubierto por pinos. Pasando junto a una cascada (2205 m) se remonta el valle, más bien herboso (N),...
Hautes Pyrénées Huesca
Toponimia El mapa actual del IGN denomina Punta del Ibón a la cota S del Pequeño Bachimala/Bachimala Chicot. La denominación oficial es Punta de l' Ibón Gran, que viene a realzar su posición con respecto al Ibón grande de Bachimala/Ibón de Bachimala Gran, ya que más al N, y algo más elevado, se sitúa el Ibón pequeño de Bachimala/Ibón de Bachimala Chicot. Desde el refugio de Tabernés Desde el Refugio de Tabernés (1760 m) seguiremos el curso del río Zinqueta de la Pez hasta llegar al vado de Bachimala (1800 m)(0,45). Cruzando aquí los dos cursos de agua se supera...
No es una cumbre muy relevante dentro del macizo del Montsant pero figuró en la relación de "Cent Cims" de la FEEC hasta su supresión del catálogo. Por ello se plantea un itinerario circular que permite visitar otras cumbres y, en particular, la Roca Corbatera (1163 m). Desde la ermita de Sant Joan del Codolar El Parque Natural del Montsant es inenarrable. El conglomerado de estas montañas puede que nos haga pensar en Montserrat, pero nada que ver. Los barrancos que surcan este lugar, los acantilados interminables y la gran cantidad de cuevas que jalonan el recorrido propuesto hacen que...
Cumbre poco conocida y ascendida de la sierra de las Tucas o sierra de las Sucas, sobre el valle de Pineta, incluída dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde Revilla (F) Partimos de la pequeña aldea de Revilla (1205 m) situada en lo alto de la garganta de Escuaín, tomando la senda que junto a la iglesia nos dirige de espaldas al barranco y luego gira bruscamente discurriendo por encima del pueblo hasta alcanzar el primero de los varios rellanos que se forman por encima del cañón. Seguidamente se alcanza, también, el primer de los barrancos que...
Cumbre de la Sierra de Santo Domingo donde confluyen las jurisdicciones de las diócesis de Huesca, Jaca y Zaragoza, circunstancia a la que debe su nombre. Como acercamiento hasta su base podemos utilizar un magnífico sendero que une las poblaciones de Villalangua y Agüero cruzando la sierra a través de la singular brecha o Achar de la Osqueta (1175 m). El tramo final de la ascensión se realiza sin senda aparente y entre espesa vegetación arbustiva que obstaculiza el paso hacia la cima.Desde VillalanguaAl S. del pueblo (640 m), tomamos el P.R.-HU-97 (Villalangua-Agüero) y cruzamos el río Asabón por un...
Pequeña prominencia contigua a la collata Estatón o Cuello Diazas (2113 m), al S. de la Punta Acuta (2242 m), muy cerca del paso de la pista de la sierra de las Cutas que enlaza la localidad de Torla con Nerín.El acceso desde Torla hacia la Punta Acuta obviando la pista en la mayor parte de su trazado es posible. Sin embargo, el acceso recomendado que permite realizar un itinerario alternativo discurre por la vertiente opuesta iniciando la marcha en Falo (1390 m).Desde Fanlo (T2)Iniciamos la marcha en Fanlo (1390 m) bajando por la carretera hasta el cruce frente al...