Ara es mostren 10 de 2090 resultats per a la recerca Punta b>
Cima accesoria, solo para coleccionistas, perteneciente al macizo de Altungana. La cima cubierta en su totalidad de hierba, esta desprovista de buzon al igual que sus cumbres vecinas como Goikonaga (692 m), Laurtondo (686 m) y talanti (683 m). Al pastar el ganado equipo por las laderas de la cima, es preciso abrir una puerta de ganado para acceder a ella.
Pequeño macizo kárstico compuesto por diversas cotas con alturas que van de los 396 m, de su cota más baja, a los 427 m de la más alta.
Desde el barrio de Helguera.
Como quiera que alcanzar cualquiera de las cotas que componen este reducido macizo desde el mismo Alto de la Mina, a donde se puede llegar en vehículo por la carretera que une Sámano con Guriezo, no tiene sentido para el montañero (debido a la escasa distancia que hay de donde se puede dejar el coche a la base de la Peña), proponemos acometer la subida desde el...
Las Negras (842 m) se sitúan al NNW de Uncastillo, entre el barranco de Sabán (W) y el barranco de los Chiles (E). El relieve se halla ubicado en un cordal secundario (N-S) de la Sierra de Uncastillo/Petilla, que se desprende a la altura de su cumbre señera "Selva (1158 m)".
El relieve tiene litología sedimentaria (areniscas y arcillas). Su espacio lo comparten un monte de carrascas, que antaño colonizaría todo el relieve, un pinar de repoblación (pino laricio o negral) y campos de cultivo en las partes mas llanas. La cumbre se encuentra en una pequeña elevación, junto a...
Sobre esta cima, en la que se unen los términos de Errezil y Azpeitia se sitúa el buzón de la cumbre de Sañoa (616 m), que, en realidad, es la siguiente elevación al SW. Accesos : Etumeta (30 min); Azpeitia (1h 30 min).
Se trata de la cumbre situada al N de Beltzuntze (1177m) que ofrece un interesante complemento a su ascensión, dado que nos sirve de excusa para realizar una circular y la conexión entre ambas es muy sencilla.
Desde el barranco de Olerrea por Beltzuntze
Alcanzada la cima de Beltzuntze (1177m) por la ruta descrita en ella, desde el km 51,5 de la carretera de Uztárroz / Uztarroze (866m) al Puerto de Laza, basta seguir el cordal por senda en el pinar que cruza nuevos prados hasta acceder al collado (1115m), remontando fácilmente a la cima por terreno despejado (1171m).
El...
Una cumbre totalmente camuflada por los demás picos del sector Lierde, Rápeda, Patro, Sobrepeña. Posee una altura mayor de la que parece y en sus propias laderas de encuentra el carrascal mas septentrional de Europa. Puede cambiar mucho su silueta de donde la mires, pasando desde una alargada y insignificante loma hasta una agresiva y escarpada punta. La ruta mas común es muy poco transitada pero es totalmente sorprendente e inesperada, tal vez pueda ser porque no es un simple paseo si no una ascensión corta pero empinada.
Desde el alto del barrio de Arrabal, cogemos el sendero que nos...
Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo distancia del núcleo (820 m). A partir del templo, que queda a la izquierda, progresamos apenas 80 m y nos desviamos a la derecha por una pista de tierra que arranca hacia atrás en ángulo agudo (NW). Ésta gira pronto hacia el S. y asciende por el cordal de Puyacanal que divide los barrancos de Val de Manzanas, al E. y Faito, al W.Atravesamos una portezuela de estacas y alambre (875 m)(0,15) y continuamos...
Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (PD+) Desde el refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) se cruza la presa, cogiendo el camino tallado sobre el acantilado para ascender (E) por las plataformas herbosas y los escarpes rocosos del Vallon Inférieur de Litérole/Valle Inferior de Lliterola. En la cabacera del barranco, el sendero se esfuma. La hilera de hitos nos orientan, entonces, en un caos rocoso. Conforme se avanza la inestabilidad del terreno aumenta. Al llegar a la base del glaciar se evita la masa helada progresando bajo los desplomes de los Crabioules, alcanzado la morrena que ocupa la depresión del...
Colina boscosa que por su situación al NW del collado del Bosc (1090 m) ofrece una ascensión complementaria a la del Tossal de la Baltasana (1201 m). Carece de vistas y está recubierta por un pinar por lo que poco más puede aportar aparte de coronar una de las cumbres más elevadas de la sierra, ya que se encuentra en el tercer lugar en altura de la sierra de Prades y posee una prominencia superior a 60m.
Desde Prades
Se puede iniciar la marcha en el mismo parking de Prades (945 m) por el GR-171, o seguir algo más la...
Tabaibales es la estrecha sierra que baja hasta la mar, entre los valles de Mogán y de Veneguera. Es paralela por el W al cordal en el que se encuentra la montaña de Tauro. Tiene dos partes, separadas por la degollada del Millo (483 m). En la parte N la cumbre más característica es La Fortaleza (539 m), cuya ascensión pude verse en la ficha correspondiente. Hoy realizaremos la travesía integral de la parte S de la sierra, lo que se llama el Lomo de Tabaibales. La ascensión hasta la crestera desde el valle de Mogán, la vertiente más habitada,...