Ara es mostren 10 de 2125 resultats per a la recerca Punta
Sobre esta cima, en la que se unen los términos de Errezil y Azpeitia se sitúa el buzón de la cumbre de Sañoa (616 m), que, en realidad, es la siguiente elevación al SW.Accesos : Etumeta (30 min); Azpeitia (1h 30 min).
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Hernio, al W de Herniozabal (1010 m). La cima quedaría delimitada por los collados de Ezkurreta (937 m), al W, y Olarreta (952 m), al E. En el primer collado existe una característica peña llamada Putre-Haitza (952 m) que asoma sobre los cortados de la cara N de este macizo. Es posible, no obstante, alcanzar los citados collados por la vertiente N partiendo de Alkitza (340 m), donde nace otra de las rutas al collado Zelatun (841 m), al W de Hernio (1075 m). Desde Alkitza se alcanza el pequeño collado de Endaitz (673 m) que...
Una cumbre totalmente camuflada por los demás picos del sector Lierde, Rápeda, Patro, Sobrepeña. Posee una altura mayor de la que parece y en sus propias laderas de encuentra el carrascal mas septentrional de Europa. Puede cambiar mucho su silueta de donde la mires, pasando desde una alargada y insignificante loma hasta una agresiva y escarpada punta. La ruta mas común es muy poco transitada pero es totalmente sorprendente e inesperada, tal vez pueda ser porque no es un simple paseo si no una ascensión corta pero empinada. Desde el alto del barrio de Arrabal, cogemos el sendero que nos...
Cumbre del circo de Astún situada al Norte del Ibón del Escalar o Ibón de las Ranas (2078 m). Para alcanzarlo iniciaremos la marcha en la estación invernal de Astún (1706 m), hasta la que llega una carretera desde el puerto de Somport (1631 m). Comenzamos a caminar por las instalaciones de la estación hasta el último edificio (E); una vez aquí, tomaremos una pequeña pista ascendente que, en una lazada toma la dirección Norte, junto a la margen izquierda del arroyo que desciende del Ibón del Escalar o de Las Ranas (2078 m). En pocos minutos, a la derecha...
Relieve situado al NE de Iturmendi, dentro de su término municipal, próximo a la muga de Bakaiku. Orográficamente sería un cerro secundario de Otsagiko Punta (661 m) que ocupa una posición sudoriental con respecto a la estructura principal. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil, que pasa al S del cerro, a través de las regatas de Otsagi y Arrarteta. Posteriormente estos caudales discurrirán por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta llegar al mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentaria destacando una peña caliza bastante deforestada en la zona cimera. La cobertura vegetal del relieve, a excepción del espacio...
Nafarroa
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los...
Simplemente es la antecima S. de la Peña Retona (2781 m), a la cual queda unida por un tramo de arista escarpado que presenta algunas dificultades (III+). No obstante se puede ganar con facilidad ascendiendo sobre sus laderas tanto occidental como oriental.Desde Acumuer (F) En Acumuer (1092 m) vamos a seguir la vía normal de acceso a Peña Retona (2781 m) desde esta vertiente y que nos dirige al paso de la Canal Plana (2603 m). Recorremos la larga pista del valle Aurín hasta los Campos de la Costera (1530 m) que se extienden al pie del desfiladero del paso...
Bonita tabla bardenera, bastante estética, que se contempla atractiva desde la cañada de Cornialto. Como el resto de las tablas bardeneras del entorno, por el lado contrario es menos interesante. Aparece en varias publicaciones que incluyen fotografías de las Bardenas por sus impresionantes cortados de la cara sur. Desde el Paso Iniciaremos el recorrido en El Paso (415 m), a la derecha del monumento al Pastor. Antiguamente se podía circular hasta el corral de Santiago Rolán, situado a unos 2 km, si la pista no estaba embarrada, ahora no está permitido. Dejando el ramal que lleva a los corrales de...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre, si bien la cumbre situada al S. (1064 m) es algo más prominente y parece más apropiada para llevarlo. En la actualidad esta cota aparece como Punta de Landa (1113 m), quizás en relación con la borda situada más al S.Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado el camino real, que une los 7 pueblos del valle del Roncal / Erronkari, por sus cimas. En este caso en concreto se trata del sendero...
Las Palmas
Tabaibales es la estrecha sierra que baja hasta la mar, entre los valles de Mogán y de Veneguera. Es paralela por el W al cordal en el que se encuentra la montaña de Tauro. Tiene dos partes, separadas por la degollada del Millo (483 m). En la parte N la cumbre más característica es La Fortaleza (539 m), cuya ascensión pude verse en la ficha correspondiente. Hoy realizaremos la travesía integral de la parte S de la sierra, lo que se llama el Lomo de Tabaibales. La ascensión hasta la crestera desde el valle de Mogán, la vertiente más habitada,...