Ara es mostren 10 de 2065 resultats per a la recerca Punta
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant. El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada. 
Simplemente es la antecima S. de la Peña Retona (2781 m), a la cual queda unida por un tramo de arista escarpado que presenta algunas dificultades (III+). No obstante se puede ganar con facilidad ascendiendo sobre sus laderas tanto occidental como oriental.Desde Acumuer (F) En Acumuer (1092 m) vamos a seguir la vía normal de acceso a Peña Retona (2781 m) desde esta vertiente y que nos dirige al paso de la Canal Plana (2603 m). Recorremos la larga pista del valle Aurín hasta los Campos de la Costera (1530 m) que se extienden al pie del desfiladero del paso...
Hautes Pyrénées
La Pointe o Punta Chausenque (3204 m) es la tercera cumbre en importancia de la cresta Norte del macizo de Vignemale y, al igual que el cercano Pitón Carré (3197 m), presenta su ruta normal desde el glaciar. Como curiosidad se trata nada menos de la cumbre más elevada del Pirineo, de entre las que se encuentran totalmente en Francia, ya que las cumbres de la cresta Sur, el Clot de la Hount (3289 m) y el Grand Vignemale (3298 m) comparten frontera, al igual que ocurre con otros picos más elevados como el Perdiguero (3222 m). El espectacular Pic...
Cumbre sobre el valle de Ordesa, que al igual que Mondarruego (2847 m) o Tobacor (2779 m) se elevan sobre el extenso plató calcáreo que domina vertiginosamente la orilla derecha del cañón del río Arazas. Su vertiente S está constituida por dos impresionantes cortados superpuestos entre los cuales discurre una peculiar cornisa colgada sobre los abismos muy conocida por los excursionistas del Parque Nacional: la Faja de las Flores. Entre los dos extremos de esta terraza, la montaña exhibe dos importantes anfiteatros rocosos: La Carriata (Salarons) y Cotatuero, cuyos resaltes finales se salvan mediante un sistema de barras hincadas (clavijas)....
Cumbre de alargadas formas que se desprende al NW de Mobisón Gran Desde el collado de Santa Isabel (T2) Una de las formas para alcanzar la cumbre es hacerlo desde el collado de Santa Isabel. Para acceder al mismo, tomamos la pista que desde la localidad de Saravillo se dirige hacia el refugio de Lavasar y el ibón de Plan o Basa de La Mora. Una vez tomada la pista debemos tomar la segunda bifurcación que indica Santa Isabel y tras ocho kilómetros sobre la misma alcanzar dicho collado, en el cual se encuentra el refugio libre. Partimos desde el...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Hernio, al W de Herniozabal (1010 m). La cima quedaría delimitada por los collados de Ezkurreta (937 m), al W, y Olarreta (952 m), al E. En el primer collado existe una característica peña llamada Putre-Haitza (952 m) que asoma sobre los cortados de la cara N de este macizo. Es posible, no obstante, alcanzar los citados collados por la vertiente N partiendo de Alkitza (340 m), donde nace otra de las rutas al collado Zelatun (841 m), al W de Hernio (1075 m). Desde Alkitza se alcanza el pequeño collado de Endaitz (673 m) que...
Desde Badaín (695 m) el GR-15 permite llegar a la collada Mataire o Peguera (1326 m). La Punta Peguera presenta menos complicaciones que la cercana Peña San Miguel (1485 m). Desde la collada una senda bordea la peña por su vertiente W y pasa cerca de la cima. Cuando estemos justo debajo es el momento de abandonar la senda y subir directo, con algún paso entre rocas fácil.
Hautes Pyrénées Huesca
Desde el Refugio de Tabernés Desde el refugio (1740 m) seguir el curso del río Zinqueta de la Pez hasta el Vado de Bachimala (1800 m)(0,45). En esta confluencia de aguas e itinerarios se deja la ruta del Puerto de la Pez, vadeando tanto eñ río como el Torrente de Bachimala al girar a la derecha (E) para emprender el ascenso del barranco de Bachimala. La senda remonta la ladera del valle por terreno herboso. Cuando la pendiente se suaviza (2200 m)(1,45), nos desviamos a la izquierda para rodear el contrafuerte occidental del Pico Bachimala (3173 m) y penetrar en...
Pyrénées Orientales
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...