Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta
La Punta de las Pereretas (1152 m) es la cima de un cordal de prolongación de la Sierra de Oroel hacia el noroeste. Sus Laderas de umbría se expanden hasta el cauce del río Gas, afluente del Aragón por su margen Izquierda. El conjunto también se denomina monte Larbesa, al igual que un caserío asentado en las estribaciones nororientales " Casa Larbesa ". Al NE del relieve se halla la ciudad de Jaca, núcleo principal de la comarca. El monte, además de esta cumbre principal ubicada en el sector oriental, cuenta con otras cimas menos destacadas; Corona de Parranchas (1138...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa situada en la parte más septentrional del macizo de Aralar, separada de la cumbre de Zabalegi por los vistosos prados de Larrondo. Bajo la cumbre se encuentran los restos del dolmen de Otaskar. Desde Amezketa (T2) Desde Amezketa ( 200 m ) tomamos la carretera que asciende hacia el barrio de San Martín ( GI-4081 ) hasta alcanzar el citado barrio donde se encuentra la ermita de San Martín de Tours ( 300 m ). Junto a esta existe un área de recreo desde donde iniciamos la ascensión. Las balizas del G.R.-20 nos guiarán hasta los prados de...
La Golocha de Esper o simplemente Esper, es una cumbre de aspecto bonachón aunque bien defendida por grandes cortados. Es por estos cortados por donde también transcurre el célebre descenso de esquí alpino de Loma Verde, siendo uno de los puntos negros del esquí alpino de los Pirineos, ya que muchos deportistas se precipitan por dichos acantilados. Una vez que la nieve se derrite la cumbre no supone ningún problema, se trata de un paseo por sendero que nos lleva rápidamente a la cima. Desde la estación de esquí de Candanchú deberemos de dirigirnos por el circuito de biatlón hasta...
A Coruña
En el Monte Candeeira, justo en la explanada que hay donde termina este, antes de alcanzar Punta Candeeira y bajar a su faro, hay una pequeña elevación, a modo de pico que ofrece unas espectaculares vistas de la costa. Este pequeño pico es Pedra (258 m). Han habilitado un mirador y la cima está ocupada por unas antenas pero, merece la pena ascender hasta lo alto para disfrutar de las vistas de los acantilados costeros la Costa Ártabra.Desde Golmar.Al final de la aldea de Golmar (214 m) en la parroquia de Cervo, una pista comienza a ascender hasta la carretera...
Tarragona
Espectacular y desconocida cumbre de la Serra de la Llena, formada por tres grandes bolas de conglomerado que caen directamente encima del Congost de Fraguerau. Desde la Venta de la Llena (F+) Desde la Venta de la Llena, tomamos la pista que desciende a Colldemònecs. Antes, cuando llegamos al primer collado, aparece un sendero a mano izquierda (S) que desciende por las peladas aristas del macizo, atravesando baumas y grandes rocas de conglomerado. Cuando llegamos a una bifurcación, tomamos el sendero de la izquierda que nos lleva a un collado de conglomerado, justo antes del primer domo de la Sella....
El despoblado territorio suroccidental de la isla de El Hierro es un espacio árido y salvaje, formado por laderas de gran inclinación salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas de materiales eruptivos y derrames lávicos. Su visión recuerda a un paisaje lunar y produce sensaciones encontradas de belleza y devastación al mismo tiempo. En estos solitarios parajes destaca la Montaña de Orchilla (208 m), con sus tonos rojizos y negros contrastando con el azul del Atlántico. En el entorno se encuentran también otros lugares y elementos de interés como el Monumento al Meridiano y el Faro de Orchilla.El topónimo Orchilla...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.  Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
En terrenos de la localidad Navarra de Fustiñana, en la parte occidental de la Plana de la Negra y a pocos metros al sur de Portimayor (404 m), se encuentra Valderromaldos (452 m). Es una plana cultivada de buen terreno, que tiene su cima en la punta más al NW, donde hay unas piedras sacadas del campo, entre los pinos de la ladera norte y la zona cultivada. Puede parecer que en la parte oriental de la plana es más alto, pero lo hemos comprobado y donde marca la cima en el SITNA, nos da la más elevada, aunque es...
Bonita peña situada al SW del Aspe (2645 m) que no se aprecia desde el valle, al quedar difuminada bajo las paredes de la Llena de la Garganta (2599 m). No ha sido objeto de visitas ni ha aparecido en listados de dosmiles, al no tener denominación en los mapas tradicionales. En nuevos mapas, como el de la editorial Prames, y en el del sendero local HU-105, aparece en la zona la denominación de Mallo Peñarruaba. Peñarruaba es un término que engloba, tal como aparece en la señales de enlace del GR-11.1, un primer cerro, que es la loma herbosa...
Las Palmas
Es la cumbre que forma un torreón con una gran cruz de madera justo encima de la localidad de Mogán. No hay que confundir con el collado situado un poco al N, al pie de la pared, con su cruz metálica, y que es lo que se conoce como Cruz de Mogán. Este collado es un sitio muy frecuentado por los habitantes tanto de Mogán como de Veneguera, que celebran allí una romería el día del patrono San Antonio el chico, el 13 de junio, día en que se enrama y se enciende la cruz. La cumbre, que responde al...