Ara es mostren 10 de 2065 resultats per a la recerca Punta
El refugio de La Renclusa (2143 m), al ser base de ascensión para la máxima altura de los Pirineos, es muy frecuentado y conocido por los montañeros. Para muchos será pues un lugar donde se acomete el último escalón antes de completar un sueño. Esta instalación es gestionada por la federación aragonesa de montaña, el ayuntamiento de Benasque y el Centro Excursionista de Catalunya. Su construcción fue promovida por Juli Soler y Santaló en 1910, montañero y fotográfo del Centro Excursionista de Catalunya que falleció por enfermedad en 1914, sin ver aún terminada la obra, que se concluyó en 1916....
La Montaña del Verde o montaña dero verde (2295 m) es una loma destacada en la vertiente N. de la sierra Tendenera y un topónimo ciertamente extendido que suele designar el conjunto de pastizales que ofrece el macizo al pie de su altiva muralla. La proximidad a las instalaciones de la estación invernal de Panticosa ha marcado el paisaje y permite realizar una rápida ascensión invernal en esquís. En verano, una pista asciende desde Hoz de Jaca hacia los telesillas. El itinerario a pie recorta el trazado en varios puntos y permite visitar el ibón de Asnos y el de...
Se presenta como una cumbre diferenciada desde el collado de Santa Isabel (1530 m), pero carece de prominencia real al encontrarse soldada por una superficie de pastizal al resto del macizo. Los pastores de Saravillo conocen bien el paso del Gradiello para subir a Cotiella ya que es la ruta seguida por los ganados lanares para acceder a los pastizales de Cotiella. Por esa razón la senda sobre la faja, al pie del acantilado se mantiene firme. Las vacas, en cambio, prefieren el camino más habitual, el que se suele seguir más habitualmente para llegar a Cotiella y que discurre sobre...
Cerro despejado, ocupado en su parte superior por un campo, que sirve de objetivo complementario en las rutas que se realizan desde el entorno del Portillo de Santa Margarita ( 420 m) hacia la Punta de la Negra (641 m), si bien por la distancia a ella, es más interesante para un paseo más breve junto al Cabezo de San Antón (565 m) o la Punta del Olmo (548 m).La denominación de la zona es Malrapate o Maltrapate, por el corral situado en la cara sur.Desde el km 17 de la carretera NA-125En este punto hay a la derecha unos paneles...
El Morro del Buey (431 m) se encuentra sobre el margen izquierdo del barranco de las Palmas, en la parte noreste del Macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El barranco de las Palmas se forma después de la confluencia de la Cañada de las Pasadas, que nace debajo de la vertiente sur del Alto de la Garita (1099 m) y de la Cañada del Pilón que tiene su origen en la vertiente occidental del Morro de la Cuervera (1071 m). En el barranco de las Palmas, debajo...
La bonita haya que engalanaba la cumbre yace vencida en el suelo. Desde Usabel Cuando llevamos recorridos unos 2 kilómetros de la pista que sube de Usabel al aparcamiento de Belauztegi, veremos un portón que cierra la entrada a una pista herbosa. Junto al portón, a su izquierda, una alambrada asciende por la ladera W de Denkantsaleku (521 m). Una vez en el cercano punto más alto, la alambrada hará un giro de 90 grados para deslizarse por la ladera S, circunstancia que podremos aprovechar para volver al punto de partida, describiendo una pequeña circular. Así, una vez en el...
Granada
Siguiendo el método convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. Entre un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m), he decidido reseñar la 1ª, la 4ª y...
La Lastrona (1131 m) es una alineación montañosa que se extiende, dibujando un trazo sinuoso a lo largo de 7 km, entre las localidades de Castrecías (Rebolledo de la Torre) y Fuencaliente de Lucio (Valle de Valdelucio); el límite administrativo entre ambos términos municipales corta perpendicularmente la cuerda de La Lastrona por un punto próximo a la cima. La sierra se encuentra en el extremo más oriental de la comarca burgalesa de Las Loras, cercana al límite con Palencia y encuadrada en pleno Geoparque de Las Loras, de la red de geoparques de la Unesco, espacio compartido por ambos territorios...
El Murón (1171 m) es el punto mas elevado de un amplio páramo, enclavada en la zona S de la provincia de Soria, conocida como Sierra de la Mata. Se sitúa en el extremo N del flanco oriental de esta estructura, en la punta S hay otra cima secundaria "Torre Murón""WGS84 30T 553964 4565828" donde se aprecian los restos de una posible atalaya. El espacio tiene una solera caliza con una cobertura vegetal donde predomina la carrasca en las solanas y zonas llanas  y el quejigo en las umbrías. La cima se identifica por ubicar un pilar geodésico de unos...