Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta b>
Discreta cumbre que se alza sobre el angosto barranco de Arritzaga, situándose sobre la majada de Zotaleta.
Desde Amezketa (T2)
Partimos desde el barrio de San Martin de Amezketa (251 m) para encarar el afamado camino de minas que recorre el barranco de Arritzaga, Alcanzadas las vetustas minas de Buruntzuzin o Buruntzin (915 m), seguimos en dirección sur hasta alcanzar las bordas y refugio de Arrondo (938 m). En este punto abandonamos el tradicional camino que continua hasta los prados de Igaratza ( GR-121), Para tomar una senda que en dirección W, asciende hasta la majada de Zotaleta (1065 m)....
Es la cumbre oriental de los Tajos de la Virgen, que forman una recortada divisoria. En efecto, entre los Tajos del Nevero (3202 m) y los Tajos de la Virgen (3242 m), la cresta muestra una topografía mucho más compleja que los suaves perfiles que acostumbra a dibujar la alineación montañosa principal de Sierra Nevada. Las dos cumbres entre el Punta del Loma Púa (3327 m) y Tajos de la Virgen (3242 m) pueden ser identificadas de dos maneras según la cota de referencia. Así podríamos hablar del Tajos de la Vigen Oriental, o bien, del Puntal de Loma Púa...
Al suroeste del término municipal de Tudela hay una amplia franja de terreno entre los términos de Cascante (E) y Cintruenigo (W), que muga por su parte S con Tarazona y Fitero. Este sector tudelano, conocido como monte Alto, tiene en su parte septentrional unas estructuras de relieve, que si bien son inferiores en altura a otras cotas de la parte meridional son mas relevantes por estar mas individualizadas en el conjunto del terreno, conocida como peña Abarzón (449 m).
La litología del terreno se compone principalmente de materiales sedimentarios, rocas areniscas, conglomerados, arcillas... y en especial la abundancia de...
La isla de Tabarca es una visita prácticamente obligatoria para la gente que veranea en la costa Blanca. Y tiene su punto de gracia ir allí para intentar subir al techo de la isla porque, por definición, es una isla absolutamente plana. En efecto, la "illa" que oficialmente se llama isla Nueva de Tabarca ha sido conocida desde tiempo de los griegos como Planesia, según Estrabón, y sucesivamente como Apolinix para los romanos, Palnatsa para los árabes, y Planesia, o simplemente Plana, para los cristianos.Está a 3 millas de la costa de Santa Pola y sus dimensiones son 1,8 km...
El Alto de la Cuesta Pendiente (286 m) es un resalte que se encuentra en el margen derecho del Barranco Hondo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
La Cañada de la Linde o Barranco Hondo como sugiere su nombre es un barranco que casi desde su nacimiento en la vertiente noroeste del macizo, desciende encajonado hasta las cercanías del mar en la zona de Juncalillo del Sur, con desniveles de más de 100 metros en algunos de sus tramos.
Como no podía ser menos la...
Cabezo de fisonomía redondeada situado al Norte del corral del Teclo. Administrativamente se halla en la parte sudoriental del término municipal de Carcastillo. Su escorrentía la recibe el barranco del Teclo para subsidiarla al arroyo de Castiliscar. Este cauce es afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que canalizará estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. La litología es de materiales sedimentarios (arenas, conglomerados y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino carrasco y un matorral de tomillos, romeros,...etc.
La cima se sitúa en la parte occidental de la aplanada superficie cimera del cerro. Al estar este espacio...
El Facho Maeda (328 m) es el punto más elevado de la península de Bares, promontorio que se estira hacia el norte para marcar el punto más septentrional de la Península Ibérica en la Punta da Estaca de Bares (WGS84 29T 605549 4849383); de manera convencional, el cabo de Estaca de Bares se considera también como el límite geográfico entre el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Todo este espacio continental y litoral está incluido en la Red Natura 2000 como LIC "Estaca de Bares" (2004), ZEPA "Espacio Marino Punta de Candelaria-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares" (2014) y ZEC "Estaca...
Cerro despejado, ocupado en su parte superior por un campo, que sirve de objetivo complementario en las rutas que se realizan desde el entorno del Portillo de Santa Margarita ( 420 m) hacia la Punta de la Negra (641 m), si bien por la distancia a ella, es más interesante para un paseo más breve junto al Cabezo de San Antón (565 m) o la Punta del Olmo (548 m).La denominación de la zona es Malrapate o Maltrapate, por el corral situado en la cara sur.Desde el km 17 de la carretera NA-125En este punto hay a la derecha unos paneles...
A lo largo del litoral septentrional y noroccidental de El Hierro se pueden realizar diversos paseos al borde del mar contemplando caprichosas formaciones volcánicas esculpidas por la erosión en forma de arcos, cuevas, ojos, roques, puntas, “bufaderos” o las más variadas figuras según dicte la imaginación de cada uno.En los entrantes costeros, protegidas del fuerte oleaje, se forman piscinas naturales que suelen estar acondicionadas con pequeños diques y escalerillas de acceso, lo que permite disfrutar con comodidad de estas zonas de baño que los herreños denominan Pozos o Charcos. Varios senderos balizados comunican los pueblos del interior con puntos del...
TUCA DE ROCA BLANCA (2946m.); EN CIRCULAR AL VALLE DE LLAUSET POR LA ARISTA OR. DE VALLIBIERNA Y LA SIERRA DE LLAUSET 04/10/2014
-
TUCA DE BOTORNÁS (2811M.) TUCA ROQUES BLANQUES (2946M.) PUNTA ESTE DE VALLIBIERNA (3045M.) TUCA DE VALLIBIERNA (3067M.) TUCA DE CULEBRES (3062M.) TUCA ARNAU (2816M.) PICO DE LLAUSET (2904M.) TUCA DE GUADIESO (2881M.) PICO DE GUADIESO (2782M.).
-
Actividad la cual podemos considerar PD+ si recorremos íntegramente el cresterío OR. o de Roques Blanques, las manos las usaremos constantemente. La parte más técnica (PD+ IIIº) la afrontaremos pronto, tramo comprendido entre las dos calizas elevaciones (2558 i...
