Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta b>
Discreto monte boscoso desprendido al N de la Sierra de Arrigorrieta que se encuentra cercano al GR-11.4, aunque no es tan sencillo de ascender como parece.
El monte tiene dos cimas y, hasta hace poco, la cima Norte (1265 m) ni siquiera aparecía en la cartografía. La cima sur (1318 m) es más elevada, pero apenas tiene prominencia. El visor de IDENA del gobierno de Navarra da otras alturas, pero es difícil de valorar cuál es más correcta en estos montes recubiertos de denso pinar.
Desde Isaba / Izaba
Desde Isaba (760 m) seguimos el GR-11 durante algo más de...
Perfectamente diferenciado, asoma como un dedo vertical desde cualquier punto. Para ganarlo el itinerario más bello e interesante es la aérea arista W. que arranca en una horquilla (1080 m). No requiere pitonaje por sus posibilidades de aseguramiento natural y dificultad media. Existen varias maneras de aproximarse a la cumbre desde Otiñano (687 m). Una pista asfaltada marcada como P.R. se dirige al santuario de Kodes. Cuando nos encontramos debajo de la peña, que queda de frente, se toma un camino a la derecha hasta un cruce (856 m). Seguimos por la izquierda durante una cincuentena de metros, para tomar...
Esta cumbre en la parte central del Circo de Lescun (905 m) es realmente la antecima de una aguja calcárea un poco más elevada que recibe el nombre de Pico Ansabere/Pic d' Ansabère o, más concretamente, Aguja Norte o Grande de Ansabère (2377 m), ya que con el nombre de Ansabere se denomina todo el conjunto de agujas que remata la parte superior del circo de Lescun, y que con desniveles de más de 300 metros han sido objeto de algunas de las escaladas más prestigiosas del macizo Pirenaico. Matizamos aquí que los nombre de Petrechema y Pic d' Ansabère...
El Morro del Buey (431 m) se encuentra sobre el margen izquierdo del barranco de las Palmas, en la parte noreste del Macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El barranco de las Palmas se forma después de la confluencia de la Cañada de las Pasadas, que nace debajo de la vertiente sur del Alto de la Garita (1099 m) y de la Cañada del Pilón que tiene su origen en la vertiente occidental del Morro de la Cuervera (1071 m).
En el barranco de las Palmas, debajo...
Se eleva al N del Castellazo o Castillazo (1097 m). Algunos mapas denominan de este modo, también, a esta cima.
Desde Agüero
Desde Agüero (666 m), dejando a la derecha los Mallos, se llega a la collada de San Esteban (929 m). Dejando a la izquierda la ermita de San Esteban (1003 m), se rodea el cerro Castellazo (1097 m), para, desde la collada intermedia (1023 m), alcanzar San Cerola (1146 m).
Accesos: Agüero (2h).
Cumbre localizada en la zona centro del macizo de Aralar. Se trata de la cumbre más septentrional de la loma de Ontzanburu, situada sobre el barranco de Arritzaga. En el macizo de Aralar son diversos los parajes y lugares que por su singularidad y belleza destacan con nombre propio. Sin ninguna duda, uno de estos lugares es el barranco de Arritzaga, un angosto y profundo barranco que las inquietas aguas de la regata de Arritzaga han ido moldeando con el paso de los siglos, creando un bello paraje salpicado de pequeños saltos de agua, bellas pozas y bañeras.Desde Amezketa Quizás...
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
Ubicado en el Arco Norte de Sobrepuerto, el Monte Labayo se alza con una altitud de 1798 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una ruta de ascenso variada y desafiante. Su recorrido parte desde la pequeña localidad de Orós Bajo, en el municipio de Biescas, un enclave de interés tanto por su historia como por su proximidad a la cascada del barranco d'os Lucas.
El itinerario lo iniciamos en Orós de Yuso (que lo fue entre 1495 y 1609), o Urus de Iuso el Baxo (en 1646), que no nos dirá mucho, pero si decimos que desde 1713 pasaría...
Cumbre que conforma un pequeño macizo en sí mismo que se englobaría dentro del gran conjunto montañoso de Izarraitz, ocupando su parte más septentrional, sobre Itziar (224 m). Es una montaña muy próxima al mar, al ser menos de cinco los kilómetros que le separan de la línea de costa, lo que realza esta montaña de moderada altura (612 m) por encima del entorno que domina. Una gran cruz de hormigón, elevada originalmente el 24 de Junio de 1926 y, por segunda vez, el 6 de junio de 1965, corona esta despejada altura con excelente panorámica sobre la costa Cantábrica....
Discreta loma de la sierra de Aralar que cierra la depresión de Otadizulo por el Sur. Esta cima se halla al Sur de Ontzanburu (1283 m), que no es otra cosa más que una pequeña cima anexa al Pardarri (1396 m) que es la montaña que preside este pequeño conjunto geográfico en el centro de la sierra. Desde los pados de Igaratza (1193 m) tenemos un rápido y cómodo acceso a esta cima por sus laderas herbosas. Accesos : Guardetxe (1h 45 min).
