Ara es mostren 10 de 7410 resultats per a la recerca  San  b>                
                                
                        Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado.
La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        Montecillo entre Ordea y El Alto, sin interés montañero y añadido a modo de información cartográfica. Este cerrillo se encuentra flanqueado en su ladera sur por la trinchera de la línea ferroviaria y la entrada al conocido túnel de Ezkekekotxa. Monte que actualmente solamente conserva unos trazos de vegetación ya que el resto está dedicado a la agricultura extensiva.
Desde Txintxetru
Abandonamos el pueblo de Txintxetru por una pista asfaltada dirección noroeste. Cruzamos por encima de la boca del túnel de Ezkerekotxa y llegamos a un cruce de cuatro caminos. Continuaos de frente y vamos observando la franja de vegetación...
                    
                    
                
                        Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
                    
                    
                
                        Desde Heredia
 
Desde el mismo pueblo nos dirigimos al cementerio y de aquí por un depósito de aguas, en el que hay unos bancos en el techo, solo tenemos que seguir el camino unos minutos para llegar a la plana cima.
La vuelta por variar un poco podemos seguir adelante por un camino herboso hasta conectar con la pista que nos devolverá al pueblo-
 
Accesos: Heredia: (15 min).
                    
                    
                
                        Entre las fincas de cultivo industrial, sobreviven los restos de unas interesantes lomas refugio de la escasa vegetación y fauna. Estos refugios aunque están desprovistos de cubierta arbórea, albergan especies de orquídeas y sirve de zonas de anidamiento de aláudidos y escribanos. Este bonito y humilde cerro es un ejemplo que debemos de proteger.
Desde Agurain
Abandonamos la localidad de Agurain por la A-3016 hasta Bentabarri y continuamos por la calle Oriamendi, que rápidamente se transforma en una parcelaria. Dejamos a nuestra derecha La Nevera y llegamos a un cruce. Continuamos de frente y al acabar la primera finca, abandonamos...
                    
                    
                
                        Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos.
La cima carece de vistas.
Accesos: Villanueva (25 min).
                    
                    
                
                        Esta modesta cima se encuentra al NE. de los Altos de San Marcos y pasaría totalmente desapercibida de no ser por el itinerario balizado como Sendero Local (S.L-NA 172) al cual se le ha dado su nombre, “Pinar de San Lorente”, o San Lorenzo. Suave paseo que además de servir como complemento a la posible ascensión a la cima de San Marcos (527 m), sirve para conocer esta zona de Navarra tan olvidada desde el punto de vista montañero. Desde la carretera Larraga-LerínEl Sendero Local NA-172 parte de la carretera que desde Larraga (394 m) se dirige a Lerín (437...
                    
                    
                
                        Discreta cumbre al (S.) del centenario Santa Elena (1111 m.) y antes de llegar a la balsa que alivia sus aguas hacia Alaitza.
 
Desde Alaitza
El recorrido más sencillo parte del km 22 de la carretera de Alaitza a Gereñu después de pasar la cota de San Kristobal (709 m). Una recta pista (SE) nos lleva hacia la balsa. Dejando esta a la izquierda encaramos la cuesta de “cuco” (S) en busca de la     GR-25 y en un momento dado dejamos el camino que sigue de frente y tomamos el desvío a la izquierda que enseguida volvemos a dejarlo...
                    
                    
                
                        Corría el año 1332, cuando los señores que controlaban Vitoria y sus aldeas se juntan en la cofradía de San Juan de Arriaga para entregar su poder feudal al rey castellano Alfonso XI, a cambio de mantener todos sus privilegios fiscales. Este pacto llamado "La Voluntaria Entrega", se ha malinterpretado frecuentemente como una anexión, cuando en realidad fue el paso del régimen feudal hasta entonces imperante al realengo. Dos años después, en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos, vendría al mundo Don Pedro I de Castilla, hijo legítimo de Alfonso XI, apodado el cruel...
                    
                    
                
                         
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.  
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
                    
                    
                 
                 
                
