Ara es mostren 10 de 7296 resultats per a la recerca San
La ascensión que se describe es circular puesto que subimos por un valle y bajamos por otro. En cualquier manera iniciamos la subida desde el pueblo leones de Morla de la Valdería. En lo alto del pueblo,por encima de la iglesia, donde podemos dejar el coche, sale un carretil en NE que nos irá acercando a la zona montañosa al norte del pueblo. Poco a poco la pendiente se va acentuando y tras unas revueltas llegamos al collado de El Mesacal.Desde aquí tenemos a nuestra izquierda la cima de La Niña y a nuestra derecha la de La Cobertera. Seguimos...
En la modesta sierra que localizamos al oeste de la localidad de Bergonda/Bergüenda, encontramos una serie de cimas de escasa entidad. Una de estas cimas es San Miguel, que con sus humildes 667 metros, es la cota de mayor altitud. Desde Bachicabo Iniciamos la ruta en el pueblo de Bachicabo, el cual lo abandonamos por una parcelaria dirección sureste que se dirige hacia la antena de El Somo. Pasamos al lado de la antena y progresamos dirección sur por la parcelaria. En la próxima bifurcación continuamos la ruta por la pista principal, o sea la de la derecha. Avanzamos en...
Aunque el Cuculo (1549 m) es la montaña más elevada de la sierra de San Juan de la Peña, la cumbre de San Salvador, tan sólo dos metros más baja, es la cumbre más reconocida, por albergar en su cúspide la ermita de San Salvador (1547 m), que le da nombre y por su proximidad facilidad de acceso desde el Monasterio Nuevo (1212 m).Desde el Monasterio Nuevo Junto al Monasterio Nuevo (1212 m), tomando la carretera hacia el Monasterio Viejo durante algunos metros, aparece a la izquierda un carretil que alcanza una instalación de reemisores (1422 m) al E. de...
La Sierra de San Serván (608 m) se eleva al N de la provincia de Badajoz, sobre las llanuras de la comarca de Tierra de Mérida-Vegas Bajas, a aproximadamente una decena de kilómetros al SW de la ciudad de Mérida. La cubierta vegetal, afectada en alguna porción por un reciente incendio estival, está compuesta básicamente por matorrales como romero, tomillo, mejorana, matagallos, y jara pringosa, entre otros, mientras que encinas, alcornoques y acebuches son los árboles predominantes. Afloran en la zona cimera rocas de tipo cuarcítico, tan características de estas latitudes.A pesar de su modesta altitud, pues apenas supera los...
La Sierra de San Miguel tiene su máxima elevación en el Dozola (1402 m), pero culmina en su parte occidental en un bonito pico escarpado que se denomina Punta, Peña (Haitz) o Pico San Miguel (1241 m). A pesar de que algunas cotas entre ambas cumbres son más prominentes, como por ejemplo Gaztuluzarra (1249 m), no son tan visibles, ni están tan individualizadas, cuando se contemplan desde el valle, u otros montes, por lo que ha sido esta cota la que ha ganado algo de consideración, y es la que posee el segundo taco geodésico de 4º orden de la...
Torremontalbo (429 m) es final de recorrido para el Najarerilla, uno de los cursos fluviales más importantes de La Rioja. Muy cerca de este lugar, el terreno describe un marcado meandro, El Rincón del Barco, en los confines con la población alavesa de Baños de Ebro/Mañueta (428 m). En dirección W., en cambio, se levanta el Alto de San Quílez o Pico del Águila (565 m). Aunque presenta una altitud muy moderada, al ubicarse a un paso del Ebro, posee una posición estratégica de relevacia que le permite desplegar una enorme panorámica. Por otro lado, algunas de sus vertientes, la...
Nafarroa
Modesto cerro, situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Alaitz, que ubica en su cumbre la iglesia protogótica de Santa María de Arrazubi, datada de finales del siglo XII. En el carasol del relieve encontramos restos del caserío de origen medieval de Arrazubi, despoblado en la primera mitad del s.XX, cuyo territorio pertenece a Solchaga, localidad Navarra que forma parte del concejo de Olóriz/Oloriz. Su escorrentía la recoge el barranco de Mairaga para encauzarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Zidakos/Aragón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales areniscos y arcillosos y en su cobertura...
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense. Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan. Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
El monte Gardeli (751 m) es una de las cotas junto al San Juan (775 m) situadas al (O) de Vitoria y al (SE) del Valle Salado y el propio núcleo de Salinas de Añana.   Desde Viloria Desde el sur del pueblo hacia Arreo sale una carretera a la derecha que enseguida tras pasar un abrevadero y fuente antigua se convierte en pista y continúa hasta la cota (758 m) entre el San Juan y La Cruz. Seguimos la pista junto a un pastor eléctrico hasta una entrada a la pradera que antecede a la cima. La cruzamos y...
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m). Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso) Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...