Ara es mostren 10 de 7226 resultats per a la recerca San b>
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Se trata de la cumbre con bonitos escarpes rocosos situada sobre Petilla de Aragón, y que forma la estribación más occidental de la sierra de Peña Cervera (1016m). Su nombre se debe a los bloques rocosos de la cima, que sirven de apoyo o banco en el que contemplar el panorama.
Desde Petilla de Aragón
Hay que salir atravesando el arco tras la iglesia y girando a la derecha por las marcas del SL (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Dejamos a la derecha el acceso al mirador y de frente el del cementerio para...
Otansur, Otansar u Otansoro es como se denomina al cordal que cierra al NW el valle de Ata y que es el que se contempla desde Iribas. A pesar de que la cima más elevada de Otansur es la occidental (1076 m), es la cima oriental (1023 m) la que levanta más prominencia y tiene aspecto más individualizado, por lo que fue la elegida por varios montañeros para figurar en algunos listados sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, a pesar de que más propiamente parecen denominarla Otansur txiki los locales. Esta larga loma boscosa de Otansur aún levanta otra cima...
Discreta elevación rocosa que se desprende al sur de la cumbre de Atxandi y separada por un corto collado de la cumbre de Urtemondo.
Desde Bernagoitia (T2)
Situados en el pequeño barrio rural de Bernagoitia en la parte alta del barrio, junto al camposanto (319 m), Tomar el ramal que se dirige al caserío Goikoetxe tras el cual nace la pista que se dirige hacia el área de Belatxikieta. Alcanzado el collado de Bidezabaleta (325 m), enlazamos con las balizas del GR-229 para continuar por la ancha pista forestal hasta alcanzar la bifurcación que se dirige hacia el collado de...
Peñas Blancas (631 m) es una cresta de rocas de tonos claros (que posiblemente su nombre se deba a ello), situadas en la cabecera de los barrancos de la Balsilla, del Boquero y de Peñalvilla, cerca de la localidad de Arándiga (450 m) en la comarca zaragozana de Valdejalón. La cresta de rocas va perdiendo altura hacia el norte y en la parte alta tenemos tres cimas cercanas entre sí de similar altura, pero la que tiene un par de almendros en su cima entre las rocas, parece la de mayor altura de todas. Desde Arándiga (450 m).Si queremos subir...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona. Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, pareciendo que es más alta, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo ésta solamente la cima oriental (986 m). Este efecto óptico ha hecho que la que posea cairn y una senda razonable sea esta peña, que además es la que...
Cota al norte de Alto del Jaral, cubierta de una gran masa arbórea en cuya cima encontraremos una plantación de coníferas. Atxamun es una más de las numerosas cimas poco destacables por su altitud de los Montes de Vitoria.
Desde Egileta
Salimos de Egileta por la carretera dirección Erentxun y después de pasar el punto kilométrico 14 abandonamos la carretera por una parcelaria a nuestra derecha, dirección Molino de Arriba. Continuamos hasta unos 200 metros antes de la balsa de riego de El Golpeadero, dejamos la parcelaria por una pista forestal que aparece a nuestra izquierda y tras unos 500...
Relieve situado al NE de Ágreda, al E del camino del Cajo que conecta la localidad citada con su barrio de Valverde. Orográficamente se sitúa en las estribaciones nororientales de la Sierra de San Blas (1219 m). Sus aportes hídricos los captan la Cañada del Juncal (meridionales) y el barranco de Valdevernil (septentrionales). Ambos cursos subsidian al arroyo de la Nava/Valverde, que harán llegar estos caudales acuosos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. En la litología del relieve predominan las pizarras y en su cobertura vegetal destaca el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y herbáceas, con algunas...
Cumbre en la divisoria en la divisoria hidrográfica entre el río Iruela (Estillo) y el río Coja (Villaverde de Rioja). Presenta un pequeño conjunto rocoso.Desde Estollo/San Andrés En la carretera que se dirige a Villaverde de Rioja, en la primera curva (710 m), parte un camino rojizo que remonta el río Iruela. Tras dejar a la derecha un pequeño recinto con fuente y la imagen de la virgen de Valvanera, seguimos por el camino durante 300 m. más, para tomar a la izquierda un desvío que gana altura sobre el barranco de El Castillo. Tras penetrar en el hayedo, y...
En la vertiente S. de la sierra de Mencilla existe una alineación montañosa paralela más discreta cuya cima más elevada es el Casarejo (1458 m). Entre esta estribación y Mencilla queda el valle que acoge a las poblaciones serranas de Palazuelos, Villamiel, Tinieblas y, aunque un poco separado de los anteriores, Iglesiapinta. La alineación referida esta segmentada en tres partes bien diferenciadas, de NW a SE son: Casarejo (1458 m), Picotas (1306 m) y Peñamayor (1371 m). No obstante, al no imponer un relieve tan destacado como Mencilla, que se eleva entre 500 y 600 m. por encima de esta...