Ara es mostren 10 de 7437 resultats per a la recerca San b>
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio.
Desde Legaire (T1)
Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire.
Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
Pequeño cerro despejado situado al SW de Argurutz (527 m) que es un complemento a las rutas de ascensión a la cima principal, sobre todo al sendero local NA-316, denominado como “de los fuertes carlistas”. El hecho de que se haya clausurado y enterrado el vertedero que había junto a la cima, hace que la visita sea sencilla.
Desde Puente la Reina / Gares
El orden es indiferente, dado que el SL es circular, pero para ir a nuestra cumbre, iremos primero al SW de la localidad (340 m), desde el puente románico, pasando junto a la iglesia de San...
El Ebro a su paso por el valle de Tobalina se arrincona contra la sierra cruzando un angosto paso entre Frías (621 m) y Montejo de Cebas (493 m). Se trata de La Pontinueva. Sobre la orilla izquierda de este bello paraje se levanta el monte y ermita de San Miguel (667 m), singular otero sobre la ciudad de Frías y las aldeas cercanas. Si bien no destaca por su altitud al hallarse dominado por una cumbre tan altiva como es el Umión (1434 m), el Monte San Miguel (667 m) permite conocer algunos de los atractivos naturalíticos e históricos...
Cumbre del macizo de Hornijo amplia y redondeada alzada sobre el valle de Soba dominando las poblaciones de Astrana (627 m), La Gándara (560 m), San Martín (621 m) y San Pedro (687 m), que son sus puntos de acceso. La montaña queda unida al cresterío del Hornijo (1258 m) por medio del collado Campo Manchupia (1052 m). Este collado se alcanza desde Astrana (627 m) o desde San Pedro (687 m) y alberga en sus inmediaciones a las Cabañas de la Espina (1030 m). Desde La Gándara (560 m) se sube a Astrana (627 m) donde se toma el...
Desde el pueblo de Baxauri cogemos la pista al Norte que desemboca en la carretera de Albaina a Obécuri.
En este punto en lugar de conectar a la derecha con el tramo que da a la carretera y dejando la pista que sigue al Noroeste nos adentramos por la izquierda por un senderillo difuso que tras recorrerlo 500 m. nos sitúa en la cima. Si continuamos dirección Oeste enseguida llegaremos a la pista que da acceso a la subida al San Martin (865 m).
Otra posibilidad es partir de la fuente al sur del pueblo camino de Lagrán y a...
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los...
En el cordal que discurre entre el Alto o Portillo de Caratea (465 m) y Arnotegi (524 m), donde se ubica el santuario/fortaleza de San Guillermo, encontramos dos elevaciones de cierto interés orográfico; Karatea (499 m) y Arnotegi E (513 m). Estas dos cimas, junto a la de Karatea S (472 m), vamos a seleccionarlas como objetivos de reseña.
Karatea (465 m) se sitúa al W del Portillo de Caratea (465 m) y al E del Portillo de Iturrieta (473 m). Es un cerro de aspecto redondeado con litología sedimentaria (yesos ) y una cobertura vegetal donde alternan los pinares...
Cerrillo intrascendente, cubierto de quejigos y boj, situado al paso del PR-A 53 "Senda a Pipaón", junto a la ruta clásica a Semendia (1041 m) desde Lagrán.
En el track adjunto se asciende La Cuestica (885 m) como complemento a otras dos cumbres menores del entorno de la balsa Salmuera, El Cerro (911 m) y Usasolo (934 m).
Desde Lagrán
Aunque el track describe un recorrido circular con ascenso a las tres cotas citadas desde la ermita de San Bartolomé, el itinerario básico desde Lagrán toma el trazado teórico del PR-A 53 "Senda a Pipaón", carente actualmente de señalización, coincidente...
Cumbre característica de la sierra de Entzia, que domina el valle de Asparrena y la Llanada Alavesa. Su cumbre, inconfundible por sus plegados escarpes calcáreos, se halla presidida por una gran cruz de hierro de 10,48 metros colocada por la excursionista Manuel Iradier el 12 octubre del año 1965 durante unos campamentos en Legaire. El autor de la cruz fue Juan Salazar, que también ha construido cruces que se alzan en otros montes de Araba como la Cruz de Ganalto. Esta cima es muy visitada y se confunde con la cumbre llamada Baio (1197 m), cúspide de la sierra de Entzia, y...
Interesante cumbre de los Montes de Izki, separada del monte La Muela (1054 m) por el amplio collado de La casilla o Las Casetas (965 m). La cima toma el nombre de Peña Arregi, Peña del Santo, o lo que es igual, de San Román (1037 m).Esta peña, coronada por una gran cruz de hierro, posee bajo su cumbre la ermita de San Román (980 m), albergada en el interior de una pequeña cueva. Es desde el pueblo de Durruma Kanpetzu, San Roman de Campezo, (840 m) desde donde se efectúa su acceso más sencillo, dirigiéndonos al collado de La...
