Ara es mostren 10 de 7200 resultats per a la recerca San b>
Con este poco sugerente nombre de Alto de la Balsa (889 m) se nos presenta este cerro, que no se distinguiría en las ladera Norte de la cresta Txurregi-Satrustegi, si no fuera porque su cima está pelada para uso como prados para el ganado. Aún así la cumbre no despertará nuestra atención hasta que no vislumbremos la rocosa cresta occidental, que desciende hasta culminar en un imponente colmillo, la llamada Peña del Rayo (777 m), bien visible incluso desde la autovía A-15. Una vez localizada es inconfundible y la reconoceremos cada vez que circulemos por ella, a pesar de la...
Esta montaña se encuentra situada sobre la Sierra que lleva su nombre, Icún. El cordal se ubica en la divisoria de los barrancos de Aso de Sobremonte (E) y el de Zecutar (W). Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tomamos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Al llegar al fondo del barranco, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque hasta desembocar en el collado de...
En el término municipal de Pitillas, a media distancia entre su casco urbano y el de Beire, emerge del terreno llano un cerro de unos 5.000 metros cuadrados, de aplanada cima, conocido por el nombre de Juan García. Nuestros intentos de conocer el origen de esa denominación no han tenido de momento éxito. Ese apellido tan común no parece contar con arraigo en la localidad.
En término de Pitillas se descubrieron vestigios de tres castros. En su límite meridional, lindante casi con Murillete, el de la Zorrera, con restos de un miliario romano. El más conocido y frecuentado de Sabasán,...
Forma una altiplano agrícola al N de Galilea (562 m), pero su proa orientada hacia el NE permite divisar una amplia panorámica. La señal geodésica no se ubica en el punto más elevado aunque este resulta difícil de definir y, en cualquier caso, queda en el interior de fincas dedicadas al cultivo.
Desde el alto de la LR-259
Acompañando la LR-259 entre Murillo de río Leza y Galilea, poco antes del alto de la carretera (578 m), en su km.15,600, iniciamos la marcha por una amplia pista (NE), dando la espalda a la característica colina de Montote (659 m), que...
El pic de Sanfonts se encuentra en la misma frontera formada por el Principat d’Andorra y Catalunya, alzándose al NW de la parròquia de La Massana. Junto con el Pic de Baiau (2886 m) y el Alt de Coma Pedrosa (2939 m) forman el circo donde reposan las gélidas aguas del Estany Negre. De alargadas formas, esta cumbre y sus sucesivas cotas que se desprenden por el cordal hacia el sur, forman un precioso circo sobre el riu de Coma Pedrosa.Desde ArinsalDesde Arinsal (1557 m) donde se sitúa la última telecabina tomaremos la carretera que bajo un túnel se dirige...
Cumbre de la margen izquierda de la ría de Gernika o Urdaibai, encima de Forua (23) y Murueta (52).Pese a su modesta altitud nos encontramos ante una de las cimas más sorprendentes de Bizkaia. En efecto, pocas montañas se pueden ver en el señorío con una cubierta vegetal tan frondoso que convierte su ascensión en una auténtica aventura por una región salvaje, lo que da lugar a que su subida tenga bastante dificultad si no se encuentra la única y estrecha senda que, entre las encinas, castaños y zarzas, permite alcanzar la pedregosa cima de esta montaña, desde la cual...
Al E. de la fortaleza de Portilla (793 m) se elevan, en dirección a Las Tasugueras (893 m), algunos riscos muy llamativos que forman una alineación paralela a la que impone el monte Txulato (946 m). A sus pies se abre un pequeño pero curioso desfiladero, abierto entre dos delicadas lajas calizas extremadamente afiladas y cuyo seno crecen altivos álamos. Aunque estas peñas se exhiben escasamente accesibles desde las inmediaciones de Portilla, lo cierto es que la única dificultad que se presenta es la cerrada vegetación que las envuelve, por lo que se trata de una zona desconocida por los...
Cota perteneciente al sector SW de Oiz de gran carga histórica, pero desconocida para la mayoría de los montañeros. Carece de vistas y está bastante sucia.El itinerario más fácil de seguir partiendo de Dudagoitia (Amorebieta-Etxano) es llegar al área recreativa de San Martín de Arano. Una vez allí, coger una pista que parte dirección SW y que poco después pasa bajo el tendido de AT. Continuar hasta llegar al collado que separa esta cota con la de Atxurritxa para alcanzar, siguiendo una traza de sendero casi imperceptible, la parte cimera.
Información Adicional
Para conocer más sobre esta cima, conocida como...
Cumbre muy cercana a Arriondas/Les Arriondes (37 m), bien conocida por ser punto de inicio de la famosa e internacional bajada del río Sella.
Desde Cuadrovena (T4)
Una cantera desfigura la vertiente septentrional de la peña, de tal modo que su acceso más interesante discurre por la vertiente S. Esta no constituye, por otro lado, la alternativa más sencilla ya que los itinerarios directos exigen una pequeña escalada (I) sobre terreno que puede resultar vertiginoso y/o expuesto.
En Cuadrovena (144 m) seguir la carretera en dirección a Arriondas hasta el localizar primer camino que sale a la izquierda (N), nada más dejar...
En la zona de las corralizas de Fustiñana situadas al sur de la Bardena Negra, tenemos el cabezo de Valdeaparicio (414 m). Su cordal cimero divide las aguas del barranco de Raboseras y el de Las Cuevas de Valdelanegra. Su cima se encuentra en la parte norte del cabezo, que está repoblado de pinos y rodeado de alambrada por todos lados, aunque en algún tramo se encuentra algo deteriorada. Desde Fustiñana Salimos desde el campo de fútbol de Fustiñana (260 m), que se encuentra en la parte oriental de la localidad ribera a la salida hacia Tauste. Desde allí cogemos el...