Ara es mostren 10 de 7201 resultats per a la recerca San
Desde el núcleo central de las Peñas de Oro/Oroko haitzak, compuesto por la popular cima de Atxabal (888 m) y su prolongación occidental por la cresta llamada Los Sobrados (872 m), se desprenden hacia el N dos notorios contrafuertes calizos que flanquean la vaguada por donde se deslizan hacia el valle las menguadas aguas del regato de Oro/Oroko erreka. El flanco de poniente, prolongado con un desnivel inapreciable a partir del propio santuario, parece denominarse Añabartza (812 m) y cuenta en su extremo septentrional con una balconada provista de una mesa panorámica sobre el dulce paisaje zuyano. En la vertiente...
Amplia y discreta loma herbosa utilizada como pasto del ganado que puebla esta zona de Karrantza. Desde el Puerto de Ubal (T1) La forma más sencilla de alcanzar dicha cota es hacerlo desde el puerto de Ubal, tomando el camino que se dirige hacia la cumbre del Mazo, cuya pista pasa bajo la cumbre.
Nafarroa
Colina de sencillo acceso desde Apurz / Aizpurgi (603 m), cercana al portillo de la pista de Egúrzanos que permite el acceso a las cumbres de Belóriz (771 m) y Los Montetes (759 m), por lo que se puede combinar fácilmente con ellas. Desde Aspurz / Aizpurgi En el centro de la localidad (603 m) hay que tomar una pista descendente de cemento a la izquierda (N). Abajo se toma a la izquierda (W) pasando junto a la borda de Carlos y remontando hasta el portillo donde hay una cruz (688 m).  A la derecha (N), detrás de la cruz,...
Cumbre de un altiplano montaraz que queda al NE de Riosalido, al W de Valdealmendras y al N de Villacorza, tres poblaciones guadalajareñas, pedanías del municipio de Sigüenza, mas o menos equidistantes de la cumbre y aparentes para plantear el acceso a ella. Su escorrentía se la reparten entre el arroyo de la Cueva/río Bretes (oriental/septentrional), el río de la Laguna (occidental) y el río del Cubillo (meridional), para subsidiarla al corredor fluvial Salado/Henares/Jarama/Tajo que la encauzará hasta el océano Atlántico. En su litología predomina la roca caliza. Respecto a su cobertura vegetal destacan los quejigos y carrascas, como especies...
Modesta elevación de la sierra de Elgea/Zaraia, rematada por un vértice geodésico. La cima es una zona más o menos plana pero con excelentes vistas del Alto Deba, y de la divisoria de aguas ó Ur-Muga entre Anboto (1331 m) y Elorretako Haitza (1163 m), formando esta cumbre parte de la misma divisoria.La cima situada más al Sur es algo más baja y posee una antena. Se llama Arriurdin o Urdingain (992 m), siendo la cumbre un conjunto de pequeñas peñas que sobresalen apenas un metro de la zona llana que es la cumbre. Esta cima ofrece, sin embargo, menores...
Nafarroa
Cumbre que se sitúa muy cerca del puerto de Erraitze o Eraitz (1578 m), en la carretera del valle de Belagoa (Izaba) a la estación invernal de Arette-La piedra de San Martín. Esta carretera se conoce vulgarmente como el Puerto de Belagoa.Tradicionalmente se considera la cima en la cota Occidental, que se trata de una colina despejada (1725 m), aunque los catálogos montañeros suelen dar la altura más cercana a la cima Oriental (1734 m), que ya posee pinar en la cima. Algunos mapas comercializados señalan la cima en otra cota aún más oriental y elevada (1776 m), en una...
Recostado en la falda oriental de Nikosarri (691 m), el pueblo de Lukiano se empeña en detener el tiempo mientras contempla desde su atalaya los verdes cambiantes del Valle de Zuia; la fiebre urbanizadora que invadió el valle en la última década del siglo pasado y en los primeros años del actual se detuvo a las puertas de Lukiano, que exhibe su sencillo caserío, donde aún cacarean las gallinas y el aire huele a vaca y a humo de leña, desparramado en torno a su parroquial de San Juan Bautista. El cerro de Nikosarri (691 m) se envuelve en un...
Enel sector mas oriental de la Muela de la Riba de Escalote, próximo a la mojonera de Rello, se sitúa el paraje de la Torrecilla. En él encontramos un pilar topográfico, posiblemente asentado sobre los restos de una torre desaparecida, que marca el punto de mayor altura del término municipal de la población referida. El lugar tiene buen contacto visual con la torre Tiñón de Rello, la Atalaya de Barcones, la torre del Melero de la Riba de Escalote, El castillo de Rello y la iglesia de Barahona entre otros lugares destacados. El topónimo es el que figuraba en los...
Modesta pero panorámica cima, entre Sendadiano (600 m) y el pico Marinda (989 m) del cual constituye el mejor mirador. Desde Sendadiano (T2)En Sendadiano (600 m), tomar la pista que sale al NW, cruzar una langa metálica y tomar junto a unas charcas un camino a la derecha (NW) que tras una revuelta enlaza con otro carril que proviene del pueblo. Seguir el mismo en suave ascenso para coronar el collado de Las Bigarazas (712 m), donde confluyen los caminos. Por la derecha (N) se llegaría al Alto del Castillo (843 m). Girar, en cambio, a la izquierda (S) y...
Itinerario circular que forma parte de la Ruta de las 10 Ermitas. En este caso subiremos a la ermita de L' Argimon (477 m). L' Argimon, o Puig de Sant Simó destaca por tener en su sobre el santuario de la Virgen de Argimon. Esta cumbre no puede presumir de altura, pero sí de vistas, por lo que figura en el listado del reto de los 100 cumbres. Desde la azotea del santuario, habilitado como mirador, se abarca toda la llanura Selva, desde Girona capital hasta el mar, en Blanes. También podemos disfrutar del Montseny, con toda su majestuosidad.Desde Santa...