Ara es mostren 10 de 7196 resultats per a la recerca San b>
Hay dos caminos para subir a El Aranzal (497 m) desde Ugalde. Si lo hacemos bordeándolo por su ladera E, ganaremos altura por una pista ancha y pedregosa. Si, por el contrario, elegimos la ladera W, el camino es bastante más asilvestrado. En ambos casos, accederemos a la cumbre por su collado (485 m) y ladera N.
Desde Ugalde (Okondo)
El acercamiento, no obstante, va a discurrir por el mismo camino. Una vez cruzado el pequeño puente sobre el arroyo, dejaremos atrás una casa en ruinas y algo más adelante otra en buen estado al otro lado de la pista....
Los mapas consultados hacen referencia a dos cimas diferentes y les asignan, asimismo, diferentes nombres, siendo la cima de Altamira aquella donde se sitúa el vértice geodésico de tercer orden (de nombre Cobetas), mientras que la cima de Kobeta es la que tiene el depósito de aguas en su punto más alto. Ambas cimas conservan las ruinas de sendas fortificaciones (Altamira y Kobeta), registradas en el listado de patrimonio arqueológico de Euskadi.eus. Las dos cotas están separadas por un collado por el que discurre una carretera y ambas están situadas dentro del municipio de Bilbao.
Desde el hospital de BasurtoLas...
El Solsonès es una comarca prepirenaica agreste, con parajes abruptos y escarpados, compuesta constituida por quince municipios. Aunqe sólo seis tienen un núcleo urbano, el resto son pequeñas localidades y masías aisladas.Desde las Cases de Posada De Solsona continuamos por la carretera C- 26 en dirección a Berga. Se continúa durante unos 2 Km. y se gira a la izquierda en dirección San Lorenç de Morunys por la carretera C-462. Se sigue esta carretera dejando el Cardener a la derecha hasta la Presa de la Llosa del Cavall. En este momento se cambia de orilla y se bordea el pantano...
El riscos de Buradón (622 m) es el nombre de la roca que se eleva sobre el labio izquierdo del boquete de las Conchas de Haro (450 m). Pertenece al término municipal de La Bastida/Bastida y se sitúa en el pago llamado Los Castillos, dentro del término conocido como Era del Moro.
Se trata de un cabezón rocoso de color rojizo rematado en una fina cresta con vertientes muy escarpadas, destacando, por su grado de verticalidad, la pared meridional. La consistencia de la roca deja muchísimo que desear por lo que no es terreno idóneo para la escalada. Un collado (583...
Cumbre muy cercana a Olejua (577 m) que forma parte de la cadena montañosa de moderada altura que enlaza Monjardin (893 m) con los altos de San Gregorio o Piñalba (698 m), sobre Sorlada.Desde Los Arristros Desde Olejua (577 m), saliendo por la carretera hacia Urbiola, y al cabo de 1 Km. escaso, se llega a una rotonda, pudiendo aparcar a la derecha (621 m). Desde este lugar, cruzar una alambrada y subir hay una campa que linda con el pinar. Atravesar una nueva alambrada y dirigirse hacia la curiosa formacizón rocosa (670 m). Una senda se dirige entonces a...
El Puig des Teix (1064 m) es una de las montañas más emblemáticas de la sierra de la Tramuntana. Se trata de una montaña voluminosa que se eleva por encima de los mil metros a un paso del Mediterráneo, contando, además, con un buen número de posibilidades ascensionistas, siendo particularmente mencionables las travesías que se pueden realizar entre tres de los núcleos más bellos de la isla: Sóller, Deià y Valldemossa. La montaña debe su nombre al Tejo, especie arborea poco abundante en el lugar, pero que aún puede encontrarse criando en muchos lugares inhóspitos y aislados de la serra...
Relieve que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del cordal del Monte (516 m). Este sector de monte se encuentra al E de la Subsierra (443 m) y al W del Alto de Ibarra (458 m). De estas estructuras lo separan el barranco de la Subsierra y el de la Sarda, de forma respectiva, siendo ambos subsidiarios del río Ega. Su topónimo, coincidente con el que se dio a la cima del cordal superior, es el que figura en IDENA sobre esta estructura y me lo confirmo un lerinés que me dio muestras de conocer...
Aireada cumbre en la cara Norte del cordal de Peregaña, situada en un terreno de pastizal particular, por lo que en su ascenso en la parte final , hay que minimizar nuestra presencia para el diferente ganado que puebla dicho pasto.
Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, sus laderas Norte y Oeste se encuentran pobladas de bastante arbolado de diferentes variedades, en tanto que la Sur y Este, se destinan a pastizales para ganado.
Las vistas hacia el Sur desde la cima nos ofrecen un inmejorable balcón para divisar la gran pared de Peregaña, y buscando huecos hacia el...
Txintxiligaña (581 m), es un monte en que contrastan espacios montaraces con espesuras de coscojas y campos llecos poblados de aliagas, entre otras plantas punzantes con plantaciones arbóreas de olivos y encinas para obtención de trufas. La cima se sitúa al S de un área cimera donde alternan claros y manchas arbustivas.
El lugar donde comienza la ruta en Iguzkitza/Igúzquiza, esta próximo al castillo -palacio cabo de armería de los Velez de Medrano que según consta en una placa se destacaron en la defensa del reino de Navarra frente a los intereses anexionistas de Fernando el Católico. En la actualidad...
Cumbre redondeada de los Montes de Arlaban, en cuya cima existe una gran cruz de hormigón que recuerda la triste guerra civil que sembró de muertes estos parajes, donde ya antes acontecieron las carlistadas.Los Carlistas tenían un férreo control de los Altos de Arlaban. El general liberal Córdoba de la III División, liderada por Espartero, ascendió a estos lugares "… donde las águilas vuelan más bajas que las cimas de estos puertos…" en un lluvioso 22 de Mayo de 1837 para descender a Leintz Gatzaga (Salinas de Léniz). Fue la batalla de Arlaban.Como se ha indicado ya, las armas volverían...