Ara es mostren 10 de 6999 resultats per a la recerca San b>
Situada en el macizo montañoso de Lerga es una cima poco conocida para el montañero, pero ofrece una bella panorámica del enclave geográfico en el que se ubica constituido por los valles de Leotz y la Valdorba, que sería la denominación más genérica que se podría aplicar a esta zona de Nafarroa recostada en el carasol de las sierras de Alaitz e Izko.De la sierra de Izko, concretamente de la cima de Etxabakoitz (1025 m) se desprende un cordal en dirección S que desciende al alto de Uzkita (875 m), en la entrada de la finca forestal de Sabaiza. Aquí...
Relieve ubicado en la parte oriental de un altiplano que comparten las poblaciones sorianas de Arenillas, Lumias, Torrevicente, Retortillo y la guadalajareña de Bañuelos. Su escorrentía meridional-oriental la capta el barranco de la Covacha/Arroyo Parado y la de su parte occidental-noroccidental la recibe el arroyo Valderrey. Ambos cauces son subsidiarios del río Talegones, afluente del Duero que encauzara hasta el océano Atlántico los aportes hídricos recibidos. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral; (aliagas, tomillos, espliegos, cambrones,...) acompañado de carrascas aisladas y un pinar de repoblación en la parte occidental del páramo. El...
El río Zadorra describe un amplísimo meandro entorno a la colina de Arkiz (568 m). Aunque esta cota sólo e llamativa cuando se recorre la ribera del río entre Trespuentes/Trasponte y Villodas/Biloda, sí que tiene importancia en la historia, pues sobre esta elevación se situaron los restos de lo que antes se llamó Oppidum de Iruña, y en tiempos más recientes se identifican con la ciudad carista de Veleia. Durante las edades del bronce y del hierro, la colina de Arkiz es un castro donde se sitúa un poblado prerromano. De esta época es el hallazgo de la denominada "Estela...
Colina de escaso relieve al noroeste del casco urbano de Hondarribia. Muy próxima a los caseríos Legia y Garaikoetxea.
El nombre parece encerrar un enigma, pero una hipótesis lógica es que en virtud de la situación estratégica del lugar estuviese controlado por la administración central para funciones de vigilancia en épocas convulsas. Según el registro toponímico de Hondarribia, elaborado por J.J. Furundarena para Euskaltzaindia, el terreno perteneció al Estado y fue readquirido mediante compra por el propietario de Garaikoetxea, el caserío colindante. De ahí que se le llame también Garaikoetxeako Kaskua.
Su emplazamiento le proporciona una excepcional vista sobre toda...
Como los mapas no se ponen de acuerdo en dónde ubicarlo, lo mejor será llegar a todos los puntos propuestos.
Desde la BI-3631, entre los km 26 y 27
Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta triple cota.
Unos pocos metros más arriba de su comienzo hay sitio para dejar el vehículo. En este amplio paraje, dejaremos el hormigón para seguir por una pista mixta que nace a nuestra izquierda (W). Avanzamos entre robles para llegar a una alambrada. Tras abrirla y cerrarla, nos dirigiremos campa...
Los Altos del Cogorro, se encuentra en la llamada Cara Oculta del Moncayo, formando una serie de cotas. Aunque la máxima altura es la cima occidental (1154 m)(ED50 30T 608915 4610887), en el límite entre Calcena y Trasobares, la existencia de un vértice geodésico en la cota más oriental (1133 m)(ED50 30T 609730 4610618), condiciona su ascensión. Desde CalcenaPartiendo de la parada del autobús (880 m), comenzamos el ascenso cruzando el puente que salva el río Isuela. Enseguida dejamos a nuestra derecha una gran explanada herbosa, que sirve de aparcamiento cuando se celebran las clásicas Calcenadas, para poco después llegar...
Tranquilo paseo sin pisar barro ni tan siquiera en tiempos lluviosos.
Desde el Alto de Gerekiz, Ctra BI 2121 (Morga)
Cogeremos el tieso ramal que sube a Errigoiti y que pasa previamente por el Albergue de Pozueta. Es probable que nos encontremos peregrinos caminando en sentido opuesto al nuestro. Dejamos el ramal que va al caserío Untxine, de 1937, continuando por el de la derecha, debidamente señalizado (Errigoiti). Seguiremos por asfalto hasta sobrepasar un caserío que tiene varios botes varados en su campa delantera y otro de mayor tamaño a la izquierda de la carretera. Enseguida nos toparemos, a esa...
Rápida y sencilla ascensión desde la Laguna de los Peces (1730 m) a la extensa elevación de La Plana (2028 m). La cumbre, como indica su nombre, es una extensa meseta que se eleva por encima de los 2.000 m durante más de 1 km, lo que hace que sea complicado identificar el punto exacto más elevado, aunque hay que tener claro que la cartografía señala la primera loma, situada al SW, como más baja (2015 m), a pesar de que tenga una estaca. En la loma NE se encuentra la cima (2028 m), habiendo un gran hito un poco...
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...
Cumbre situada entre Ollaran (785 m) y El Roblar (763 m) y que sirve de paso casi obligado hacia esta última. La ruta más sencilla entra por su collado Sur (698 m) entrando desde Olaberri (584 m), ya que se antoja más largo perder desnivel desde Ollaran (785 m), si recorremos el sendero local desde Aoiz / Agoitz (500 m).La cima es doble, siendo la N (741 m) ligeramente más baja, aunque algún mapa da altura similar.Desde Olaberri (T1)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde...