Ara es mostren 10 de 3980 resultats per a la recerca Santa b>
Cota de forma aplanada que encontramos debajo de Endoiamendi, 15 metros por encima del collado que las une. Por carecer de topónimo tanto en el mapa de Diputación, como en el toponímico de Zestoa, el que aquí adoptamos es estableciendo su ubicación respecto a la finca Burdinkurutzeta, que está muy próxima al oeste. Más cerca aún está el caserío Aritzondo, pero este está ya recostado en la ladera de Endoiamendi.
En un par de años ha crecido mucho la árgoma en su parte más alta, si bien de momento no reúne problemas de acceso ni de transitabilidad.
SUBIDA DESDE ENDOIA....
La Serra Grossa és una alineació muntanyenca que separa la Vall d'Albaida de la comarca de la Costera. Té origen bètic i està composta en la seua major part per materials calcaris formant en el seu si precioses foies o tàlvegs entre boscos on encara es conserven les ruïnes de vells corrals i camps perduts.Seguix la direcció sud-oest - nord-est i comença a guanyar altura a partir de Moixent i Fontanars dels Alforins fins al massís del Buixarró, a prop de Genovés, Barxeta i el Pla de Corrals.L' Alt de la Creu es el punt culminant de la serra amb...
Esta cumbre, al NW de Nájera (487 m), levanta una altura relevante sobre la orilla izquierda del río Najerilla, unos kilómetros antes de poner fin a su recorrido en Torremontalbo. Se trata de una rad o elevación aplanada similar en altitud y morfología al cercano Cerro Paguillo (616 m), pero con varias afecciones medioambientales que le quitan el atractivo. En primer lugar, en la cima existe un parque solar que la cubre en su totalidad. En el valle de Valdelapuerca formado entre Mosanroso y Paguillo se instala un vertedero de residuos sólidos no peligrosos, principalmente de origen urbano. Aún y...
Pequeña cota situada por debajo del parque atracciones. Hay una placa del Club de Montaña Ganguren conmemorando los 75 años del Club
Desde el pueblo de Manzaneda (1108 m), cerca de su iglesia parroquial, sale una camino ascendente en dirección NW que pasa junto al depósito de aguas de la localidad. Habrá que seguir dicho camino que, más adelante gira en dirección NE para rodear por su parte E la cima de Los Arrotos (1108 m) a media ladera. Cuando estemos ya casi en la localidad de Pozos (1168 m) veremos un duro repecho cortafuegos a nuestra izquierda; ascenderemos por él y una vez arriba ascenderemos a la roca cimera del monte.
Accesos: Manzaneda (45 min).
Cumbre del macizo de Izki al (N) de Urturi de complicada orientación en el tramo final debido a las pequeñas colinas que conforman el parque natural de Izki.
Comentar que en el pueblo de Urturi existe un campo de golf que no cabe duda ha revitalizado la vida del pueblo.
Desde Urturi
Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un...
De la Sierra de Aguilar se desprende, a la altura del Alto, un cordal secundario (NW-SE), delimitado por el río del Longar (W) y por el de Valdearas (E). Este relieve se bifurca, en la cumbre del Cogote del Cucurillo (911 m) en dos ramas, separadas por el barranco del Cucurillo/arroyo de Cortinés. Una primera (NE-SW) que cuenta con la cumbre del Alto de la Sierra (832 m) y su satélite el Alto de Valcava (828 m) y otra segunda (NW-SSE-SW) en la que se encuentran el Alto de la Pila (825 m) y el Alto del Monte (707 m)....
Pequeña lomita en el camino de Gallinero de Cameros (1085 m) hacia los prados y refugio de Libarache que cuenta con 20 plazas.
Gallinero aparece mencionado por primera vez en el Catálogo de los señores de Vizcaya, donde se cita a doña Goda López como señora de este lugar. Ella era hija de don Lope, quien gobernó Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Nájera, y murió en 1093.
El nombre de Gallinero no figura en el privilegio que Enrique II otorgó a don Juan Ramírez de Arellano sobre el Señorío de Cameros, lo que ha llevado a historiadores como Govantes a pensar...
Salimos desde Encío, localidad que pertenece al partido judicial de Miranda de Ebro. Tiene escuela de primeras letras, la iglesia parroquial esta dedicada a San Cosme y San Damián y una ermita sin uso con el titulo de San Juan de Acre, cerca de la población y varias fuentes. Un monte poblado de encinas que se cuida con esmero. Situado al Oeste de Miranda a unos doce kilómetros y a unos cuatro de Santa Gadea. Es citado en un documento fundacional de Valpuesta, también en el fuero de Cerezo de Río Tirón como uno de los pueblos de su alfoz....
Cerro que toma el nombre del pueblo en cuyo término municipal está ubicado. Situándose el casco urbano de Ubani al N del relieve, sobre el flanco sudoriental de Martxamendi (549 m). Se encuentra en un cordal secundario (S-N) de la sierra del Perdón. Entroncando con la cuerda principal a la altura del monte Kalaberagain (845 m) y compartiendo cordal con Ertxubia (798 m). En este último cerro, situado al S de nuestro objetivo, se halla la ermita de Santa Águeda de Undiano/Undio.
El relieve presenta una litología de materiales sedimentarios (arcillas, cantos rodados,...) y su cobertura vegetal consiste en un...