Ara es mostren 10 de 3979 resultats per a la recerca Santa b>
Enclavada en la Comarca de Calatayud, al SW de la provincia de Zaragoza, la Sierra de Pardos se eleva modestamente rompiendo la monótona belleza de los campos de cultivo que la rodean. Si bien es un paisaje árido y austero, en pueblos cercanos a la sierra, como Acered, Maluenda y otros, se elaboran buenos vinos enmarcados en la denominación de origen de la comarca a la que pertenecen.Más allá de razones enológicas o culinarias, o incluso como complemento a las mismas o a una visita al también cercano Monasterio de Piedra, un largo paseo por la Sierra de Pardos incluyendo...
Estamos ante el punto más elevado de la Sierra de Riglos, que no cuenta con mucha tradición montañera pero que puede tener su interés, dado que no queda muy lejos del conocido sendero balizado de la vuelta a los Mallos y muchos montañeros podrán quedarse contentos de coronar una cima además de realizar la senda balizada. Habitualmente los montañeros que dejaban la ruta de senderismo, lo hacían para coronar otro cerro situado al W. erróneamente denominado San Román en mapas antiguos, y que ahora se ha corregido al correcto Pui Arraso (1167 m). En ocasiones se le ha dado una...
El Puig Castellar es la montaña que cierra la Serralada de Marina por su sector mas occidental, y tiene en su cima un poblado ibérico de alto valor arqueológico.Desde MontcadaLa ruta parte desde la Depuradora de Montcada (33 m), donde hay que seguir las trazas del GR 92, que asciende por la ladera occidental de la montaña, hasta llegar a la pista principal de acceso, que sube desde Santa Coloma de Gramenet (19 m). Llegados al acceso principal, subimos por la loma, para visitar el poblado ibérico (301 m).La bajada la realizamos por los senderos que flanquean el Torrente de...
Se trata de la antecima N. de Puy Daras/Puy d'Aras (1239 m).Desde Longás/LongarsAparcamos a la entrada de Longás/Longars e iniciamos la marcha por la carretera del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población (740 m).Seguimos el vial durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda tomando un camino de tierra que desciende hacia el Testipano y el Barranco de Caparrito. En el desvío hay un ligero ensanchamiento en el margen del carretil con espacio para un par de coches, por lo que también se podría...
La sierra Nobla engloba un conjunto de estructuras montañosas, cuyos flancos septentrionales contactan con la campiña ribereña izquierda del río Aragón: Peña Musera (990 m), Peña Nobla (1079 m), Punta de San Esteban (854 m), Pullicar (881 m), Mirasol (826 m), Samitier (869 m)... Han sido individualizadas por la acción erosiva de cursos fluviales afluentes del río citado; río Regal, barrancos de Calcones, de los Corderos, de la Perueta, del Tobo, del Vergeral y de Arbués.
El monte Samitier, apócope de San Emeterio, tiene una forma alomada, visto desde el norte, con sus cotas cimeras están en su parte oriental....
Cumbre situada al norte de Château Pignon y que es la que oficialmente recibe el nombre de Hastategi. Dado que la cumbre de Château Pignon ya figura en Mendikat con dicho nombre, a esta cima más baja la denominaremos Hastategi Norte.
La cumbre se encuentra a unos pocos metros en el lado derecho del Camino de Santiago Francés GR-65 que discurre por la estrecha carretera pastoral D-428. Se trata de una loma aplanada con rocas dispersas. A la izquierda de la carretera hay otra pequeña loma de 1.144 m desde la que se puede acceder a la cumbre de Château...
Modesto relieve, situado al norte de Numancia, que fue elegido por los romanos para asentar uno de los siete campamentos con que sitiaron la ciudad. Los otros seis fueron las Travesadas(NE), Valdebarrón (ENE), Peña Redonda (SE), la Rasa (S), la Dehesilla (SW) y Alto Real (WNW). Se encuentra al Norte de Garray, sobre la margen izquierda del río Tera, curso fluvial que capta su escorrentía para encauzarla, a través del Duero, hasta el océano Atlántico. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, cantos rodados y arcillas) la mayor parte de su espacio aparece ocupado por campos de cultivo.
La...
Pues se sube porque está ahí. Una pena que solo esté limpia la ladera S, destinada al pasto. Y que no se pusiese la guinda a la “Arkotxari Bira” ideada por el Ayuntamiento de Zarátamo abriendo un senderillo por la N, arbolada y cubierta por la maleza. Puede que porque después hay que mantenerlo limpio… y, claro, una cosa es idear itinerarios y otra, mantenerlos abiertos en el tiempo.
Desde Arkotxa (Zarátamo)
Lo más directo es subir desde la plaza de la fuente a la biblioteca y de ésta, dejando atrás el caso urbano, coger el ramal que sube dirección...
El Pico del Mojón (1417 m), se encuentra sobre el margen izquierdo del barranco de Guayadeque, en el termino municipal de Ingenio en el sureste de la isla de Gran Canaria.
Su ladera noreste se sitúa sobre la Cañada de los Morrillos, que aguas abajo se denomina barranco del Capitán de las Yeguas o de la Sierra y a su vez se une al barranco de Guayadeque en la Hoya de las Colmenas, después de pasar junto a la Pasadilla y La Atalaya.
Hacia el oeste del Pico del Mojón se encuentra una cota de 1447 m en la que...
Discreta cota de los Montes de Vitoria y de dicho municipio se alza esta pequeña cumbre entre los pueblos de Bolívar y Uribarri Nagusia.
Desde carretera A-3104 km.8.5 entre Bolívar y Uribarri Nagusia
Podemos partir de Uribarri Nagusia y andar 1 km. por carretera hasta la pista que sale a la derecha ó bien partir de este punto.
Cogemos la pista dirección Norte (con la cima a la vista) y enseguida el camino a la izquierda que lleva a un cercado de caballos.
Pasamos la puerta y llegamos a la despejada cima llena de balas para el ganado.
Otra opción...